El miércoles 30 de abril estrena en Netflix la primera temporada de El Eternauta, producción argentina que se encuentra generando grandes expectativas.
A modo de previa, la plataforma de streaming hizo un recorrido introduciendo a sus personajes principales, y características. Aunque muchos de ellos están presentes en la icónica novela gráfica homónima de Héctor G. Oesterheld, en la que está basada la serie, hay otros que sorprenden. Mirá.
- Ricardo Darín es Juan Salvo
“Juan Salvo es valiente. Un hombre común envuelto en una situación extraordinaria”, dice Darín.
- Carla Peterson es Elena, la ex mujer de Juan Salvo
“Una mujer que se siente útil ayudando y que detiene su búsqueda personal para ver qué precisan los demás”, cuenta Peterson.
- César Troncoso es Alfredo Favalli
“Favalli es el mejor amigo de Juan Salvo y una especie de escudero para él”, dice Troncoso.
- Andrea Pietra es Ana, la mujer de Alfredo Favalli
“Una lo veía en las películas de Hollywood y ahora lo estamos haciendo nosotros acá”, afirma Pietra.
- Marcelo Subiotto es Lucas, uno de los amigos de Salvo
“Lucas es un personaje bastante particular con un desarrollo interesante a lo largo de la historia”, asegura Subiotto.

Ariel Staltari es Omar, un nuevo personaje en la historia
“Mi personaje es disruptivo. Soy como el ojo del espectador y el que interpela un poco el vínculo de los amigos”, dice Staltari.

- Claudio Martínez Bell es Polsky, uno de los amigos de Salvo

- Mora Fisz es Clara Salvo, la hija de Juan y Elena

- Orianna Cárdenas es Inga, un nuevo personaje que se suma a esta historia

Sobre El Eternauta
“Una noche de verano en Buenos Aires, una misteriosa nevada mortal acaba con la mayor parte de la población y deja aisladas a miles de personas. Juan Salvo y sus amigos inician una desesperada lucha por la supervivencia. Todo cambia cuando descubren que la tormenta de nieve tóxica es tan sólo la primera fuerza de choque de un ejército de otro planeta que está invadiendo la Tierra. La única manera de mantenerse vivos será resistir y luchar juntos. Nadie se salva solo”, apunta la sinopsis oficial.
Vale destacar que esta es la primera adaptación audiovisual de la icónica novela gráfica argentina de ciencia ficción homónima, de Héctor G. Oesterheld, ilustrada por Francisco Solano López, y publicada por primera vez en 1957.