Este jueves se dio a conocer el listado con todos los ganadores del premio Cóndor de Plata que entrega la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina (ACCA).
Esta reconoce a lo mejor del cine y las series argentinas que en el caso de la pantalla grande contemplaba a los largometrajes estrenados en salas comerciales, cines independientes y plataformas de streaming entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Con respecto al cine, El Jockey sumó siete galardones y fue la más premiada: Mejor película, director, actor protagónico para Nahuel Pérez Biscayart (compartido con Marcelo Subiotto por Puan), dirección de fotografía, música original, vestuario y dirección de arte.
Lo siguió Blondi, dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi que se llevó los premios a Mejor ópera prima (compartido con Simón de la montaña, de Federico Luis), actriz de reparto para Rita Cortese que también fue reconocida en ese rubro por su trabajo en Los domingos mueren más personas, revelación masculina (Toto Rovito) y casting.

Otros de los integran la lista de ganadores son: El viento que arrasa, de Paula Hernández, que se quedó con la estatuilla a Mejor guion adaptado junto a Leonel D’Agostino y actriz revelación femenina, Almudena González; el film de terror Cuando acecha la maldad, ganador de los rubros de mejor diseño de sonido (Pablo Isola) y maquillaje y peluquería (Elizabet Gora y Micaela Soledad Pimentel Lértora).
Por otro lado, el sobresaliente film El juicio, de Ulises de la Orden, fue reconocido como Mejor película documental y por su montaje a cargo de Alberto Ponce. Como Mejor coproducción fue elegido el film chileno Los colonos (Felipe Gálvez), como Mejor cortometraje Un movimiento extraño (Francisco Lezama) y la canción ganadora fue Si no es con vos, de la película Campamento con mamá, con letra y música de Ale Sergi y Natalia Oreiro, interpretada por Natalia Oreiro.

Entre las principales ganadoras también figuran Puan (actor protagonista, de reparto para Leonardo Sbaraglia y casting) y Trenque Lauquen que fue reconocida por el trabajo de su actriz principal, Laura Paredes, quien además se llevó el premio a Mejor guion original junto a Laura Citarella.
Las series ganadoras del Cóndor de Plata
Por el lado de las series- estaban en carrera todos los programas estrenados entre el 15 de septiembre de 2023 y el 31 de diciembre de 2024-, la que lidera la lista de ganadoras es Cromañón. La ficción de Prime Video creada por Armando Bo se quedó con siete premios en las categorías principales: Mejor miniserie, actor de reparto (Luis Machín), revelación masculina (rubro compartido entre Alan Madanes y Eloy Rossen), dirección de fotografía para Rodrigo Pulpeiro y Christian Cottet -por la que también fueron reconocidos Federico Cantini y Sebastián Cantillo (Coppola, el representante (Disney+)-, montaje (César Custodio, Inti Nieto, Andrea Kleinman y Santiago Parysow), diseño de sonido (Leandro de Loredo) y música original (Gabriel Pedernera).

Como mejor comedia ganó Envidiosa (Netflix) que sumó también reconocimientos para Griselda Siciliani en el rubro de actriz protagonista; Lorena Vega, como actriz de reparto y guion original (Carolina Aguirre). Por otro lado, Coppola, el representante (Disney+) ganó el premio al Mejor actor protagonista para Juan Minujín, casting (María Laura Berch y Tati Rojas), dirección de arte (Natalia Mendiburu) y maquillaje y peluquería (Loli Giménez y Marcos Cáceres).
Además, Daniel Burman, Sebastián Borensztein y Martín Hodara fueron elegidos como los mejores directores por su labor en Iosi, el espía arrepentido (Prime Video) y Mina Serrano ganó el premio a la actriz revelación por Cris Miró (Ella) (Flow-TNT).

Por el lado de los documentales, el ganador fue Argentina 78, de Lucas Bucci y Tomás Sposato (Disney+) y la serie basada en el libro de Matías Bauso, 78: Historia oral de un Mundial, sumó también el premio a Mejor guion adaptado (Lucas Bucci y Tomás Sposato). La Mejor serie corta resultó Mejor quemarse, de Laura Grandinetti y Sebastián Tornamira (UN3TV).