Selena Gómez acompaña el curso de Emilia Pérez, el filme que es el más nominado a los próximos Oscar y que ella protagoniza junto a Karla Sofía Gascón y Zoe Saldaña, por festivales y entregas de premios.
Y en cada caso, no esquiva preguntas sobre la deriva polémica que ha tenido la realización del francés Jacques Audiard, tanto por lo xenófobo de su enfoque como por el carpetazo de viejos tuits de Gascón con opiniones controvertidas sobre los musulmanes, George Floyd y, curiosamente, la diversidad en los premios de la Academia de Cine de Hollywood.
Este domingo, habló al respecto en el Festival de Cine de Santa Bárbara, California.
“Parte de la magia ha desaparecido”, admitió la también popstar, que en esa cita recibió un premio Virtuoso.
“Pero elijo seguir estando orgullosa de lo que he hecho y estoy agradecida. Vivo sin remordimientos y haría esta película una y otra vez si pudiera”, añadió, aparentemente desentendida de lo que generó un antiguo tuit de Gascón que la tenía por objetivo.
Más específicamente, una publicación en la que la española llamaba a Gómez “Rata rica”.
En contacto con la prensa, Selena ratificó que tiene buenos recuerdos de la producción de la película: “El solo hecho de que alguien viera algo en mí además de lo obvio fue una experiencia muy especial”.
“El director realmente confió en mí, y estoy muy agradecida porque he podido demostrarle a la gente que soy capaz de hacer más. Espero que esto sea solo el comienzo para mí en este campo”, completó la intérprete, nominada por su actuación al BAFTA y al Globo de Oro, aunque no al Oscar.
Por último, Selena Gómez dejó una consideración sobre su futuro en la música. “No sé, va a ser difícil para mí volver a la música después de esto”, dijo, y generó un bullicio incómodo entre los testigos ocasionales de la entrevista.
Más información
El caso de Emilia Pérez y Karla Sofía Gascón: el pez por la boca muere