14 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Cine y series / Policiales

Flow. Té, cianuro y ficción: Yiya Murano, la primera asesina serial de Argentina que vuelve a la escena

“La envenenadora de Monserrat”, que rompió los esquemas policiales de los ’70, es ahora el foco de una ficción “true crime” estrenada en Flow que reaviva su historia. Mirá.

13 de noviembre de 2025,

21:20
Lisandro Tosello
Lisandro Tosello
Té, cianuro y ficción: Yiya Murano, la primera asesina serial de Argentina que vuelve a la escena
Yiya Murano. Fue entrevista en 2008 por Soledad Silveyra para el ciclo "Un tiempo después".

Lo más leído

1
Adolfo Rutgerson Diesel Gas

Negocios

Proyecto. Un inventor cordobés logra que su camioneta diésel funcione con 90% de GNC y viaja a Brasil para demostrarlo

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.321 del miércoles 12 de noviembre

3

Fútbol

16avos de final. La reacción de los medios mexicanos por el cruce con Argentina en el Mundial sub 17 de Qatar

4

Servicios

Trabajo. Mercado Libre, Arcor e YPF buscan empleados: cómo postularse

5

Motores

Fórmula 1. Luego del GP de Brasil, qué puesto ocupa Colapinto en el Mundial de Destructores

La historia de María de las Mercedes Bernardina Bolla Aponte de Murano, conocida como “Yiya” Murano, no es sólo un expediente policial; es un relato extravagante que define el lado oscuro de la alta sociedad argentina del siglo pasado. Bajo una fachada de lujo y buenas maneras, se escondía una realidad dual: la de una mujer dispuesta a todo, incluso a la repostería mortal, para saldar sus ruinas financieras.

A pesar de que Yiya juró inocencia hasta su muerte en abril de 2014, fue condenada a prisión perpetua y fue inmortalizada como la primera asesina serial de Argentina.

Hoy, su macabra trayectoria, definida por el té, las masas caseras y el cianuro, resurge en la escena mediática a través de una esperada ficción nacional de Flow, que promete reavivar la fascinación por la “envenenadora de Monserrat”.

El contexto de la “plata dulce” y la ruina secreta

A finales de la década de 1970, Buenos Aires se convirtió en el escenario de crímenes inusuales, donde el arma no era un revólver, sino una taza de té, y la escena del delito era la sala de un hogar de alcurnia.

Yiya Murano era una mujer que, aunque había nacido en 1930 y contaba con una educación en instituciones académicas de prestigio, mantenía una situación económica ruinosa que buscaba desesperadamente ocultar. Ella representaba el espíritu sin límites que definió la época de la “plata dulce” y la “bicicleta financiera” impuestas por la dictadura cívico-militar.

Para mantener las apariencias y hacer frente a sus problemas, Yiya recurría a préstamos. Según su hijo, Martín (el único sobreviviente de aquella época), su madre buscaba el dinero como forma de poder. Actuaba como prestamista y prometía inversiones fabulosas, pero en realidad, dilataba el tiempo y juntaba capital, diciéndoles a sus acreedores que había reinvertido la suma más los intereses.

Yiya Murano - Foto TN
Yiya Murano - Foto TN

Martín, quien la definió en distintas entrevistas como una “mujer sin límites” y “una mujer sin alma”, señala que ella fue el mejor ejemplo de las mesas de dinero que existían en la década de los 80´.

El plan “al mejor estilo inglés”

El móvil de los crímenes fue puramente económico. Yiya, que era acreedora de fuertes sumas de dinero cuyos vencimientos estaban a punto de expirar, se encontró acorralada. Sus víctimas fueron tres mujeres que, irónicamente, eran amigas, parientas y acreedoras de la propia Yiya: Nilda Gamba, Lelia Formisano de Ayala y Carmen Zulema del Giorgio de Venturini.

Cuando sus acreedoras le exigieron el dinero, diciendo “no, hasta acá llegamos. Necesitamos la plata”, Yiya optó por la solución más macabra: las famosas masas o el té.

La crónica policial de ese momento describió el plan como “al mejor estilo inglés”. La “envenenadora de Monserrat” invitó a sus amigas a compartir un té en distintos momentos. Lo que ellas aceptaron fue, en realidad, una invitación mortal. Unas cuantas gotas de cianuro, mezcladas cuidadosamente con la repostería casera, fueron suficientes para terminar con la vida de las tres mujeres, concretando un triple asesinato y estafa.

Yiya Murano. Fue entrevista en 2008 por Soledad Silveyra para el ciclo "Un tiempo después".
Yiya Murano. Fue entrevista en 2008 por Soledad Silveyra para el ciclo "Un tiempo después".

La sinuosa travesía judicial

La maquinaria judicial se activó rápidamente. El 27 de abril de 1979, el personal de la División Homicidios de la Policía Federal ingresó en un departamento de la calle México al 1100 y detuvo a Yiya Murano, quien entonces tenía 47 años. Estaba casada con un abogado de trayectoria y era madre de un hijo pequeño, que en ese momento tenía 12 años.

En junio de 1979, la mujer fue conducida al Instituto Correccional de Mujeres de Ezeiza. Pese a que lloraba y juraba su inocencia, el juez de instrucción, Diego Peres, dictó el embargo sobre sus bienes.

Yiya Murano. Durante años su caso estuvo en la crónica policial (Archivo).
Yiya Murano. Durante años su caso estuvo en la crónica policial (Archivo).

Sin embargo, el recorrido judicial de Yiya fue sinuoso y estuvo lleno de vueltas: en 1982 fue declarada inocente en primera instancia y recuperó su libertad; en 1985 el caso fue revisado, el fallo de inocencia fue anulado, y la Sala III de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional la condenó a prisión perpetua.

Crónica. De La Voz con el pedido de captura de Yiya Murano en 1985 (La Voz/Archivo).
Crónica. De La Voz con el pedido de captura de Yiya Murano en 1985 (La Voz/Archivo).

Los delitos que finalmente se le comprobaron fueron homicidio calificado por envenenamiento y estafas reiteradas en tres oportunidades. A pesar de las sólidas pruebas, que incluían el hallazgo de cianuro en su propia casa y el hecho irrefutable de que todas las víctimas eran sus acreedoras, Yiya jamás reconoció los crímenes.

El regreso a escena y el show mediático

Entre idas y vueltas. Yiya permaneció presa durante poco más de 13 años. Su libertad llegó en 1995 gracias a una medida legal muy discutida en ese tiempo: la reducción de la pena sumada a la aplicación de la ley del “dos por uno”, una política implementada durante el gobierno de Carlos Saúl Menem.

El 20 de noviembre de 1995 quedó en libertad. Según reportó el diario Popular en ese momento, la asesina serial se mostró “muy contenta” por recuperar su libertad.

1995. Así reflejó el diario Popular la libertad de Yiya Murano (Archivo).
1995. Así reflejó el diario Popular la libertad de Yiya Murano (Archivo).

Lejos de buscar el anonimato, su personaje se mantuvo vivo en los medios. En 1998, Yiya se volvió a casar, y se encargó de contarlo en uno de los programas más emblemáticos de la televisión argentina, el de Mirtha Legrand. La mujer que había sido condenada por asesinar a sus amigas para robarles el dinero, mantuvo su estatus de figura mediática, incluso bromeando sobre su estilo de vida cuando fue entrevistada por Samuel “Chiche” Gelblung y dijo: “Vivíamos demasiado bien”.

Su personaje se mantuvo vivo en los medios. En 1998 se volvió a casar. “La envenenadora de Montserrat” murió en 2014 en un geriátrico del barrio porteño de Belgrano. Tenía 84 años.

Temas Relacionados

  • Policiales
  • Crimen
  • Series
  • Flow
  • Argentina
  • Justicia
Más de Cine y series
Murió Jorge Lorenzo, recordado por su personaje de Capece en "El marginal" y "En el barro".

Mirá

Complicaciones. La muerte de Jorge Lorenzo: qué le pasó al actor de “El marginal” y “En el barro”

Redacción LAVOZ
"Las Corrientes”, película de Milagros Mumenthaler (Prensa).

Cine y series

Entrevista. Milagros Mumenthaler, directora de Las corrientes: El agua es una incógnita, tiene misterios, puede hasta dar miedo

Javier Mattio

Espacio de marca

Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú. Vendé tu vehículo usado de forma rápida, segura y con respaldo

Mundo Maipú
Descubrieron un Burger King de los años 80 casi intacto detrás de las paredes de un shopping

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. Descuento exclusivo en Burger King para Club La Voz

Club La Voz
Agencia Córdoba Joven. Río Cuarto y Presidente Roque Sáenz Peña

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Participación. La Agencia Córdoba Joven desplegó actividades de fortalecimiento juvenil en el sur provincial

Agencia Córdoba Joven
Universidad Blas Pascal. Qué formación requieren quienes toman decisiones financieras en el contexto actual

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Profesión. Qué formación requieren quienes toman decisiones financieras en el contexto actual según especialistas de la Universidad Blas Pascal

Universidad Blas Pascal
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Río de Janeiro

Mundo

Narcotráfico. Comando Vermelho, la banda que escribe con sangre su historia y la de Brasil

Edgardo Litvinoff
Recta final para un casi seguro jury contra tres fiscales que actuaron en la causa Nora Dalmasso en Río Cuarto

Sucesos

Pulso judicial. Fiscales en jaque por el reclamo de mala praxis de familiares de víctimas

Francisco Panero
Javier Di Santo, Daniel Miralles y Luis Pizarro; los tres fiscales cuestionados por mal desempeño por el crimen impune de Nora Dalmasso. (La Voz)

Política

Análisis. El Jury estaba dormido y hubo una decisión de despertarlo

Roberto Battaglino
Efemérides. Día Internacional de la Educación. (Imagen ilustrativa)

Política

Eficiencia. La gran reforma que falta: ¿por qué la gestión educativa sigue fuera de la agenda?

Virginia Giordano
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Impactante: se incendió un templo en el este de China por uso inapropiado de incienso y velas

    Video. Impactante: se incendió un templo en el este de China por uso inapropiado de incienso y velas

  • Subió un video manejando a más de 170 km/h con su hijo sentado sin cinturón: le sacaron el carné de conducir

    Imprudencia. Subió un video manejando a más de 170 km/h con su hijo sentado sin cinturón: le sacaron el carné de conducir

  • Un joven fue retenido por vecinos tras el robo de un celular en barrio Nueva Córdoba, en la Capital. (Policía)

    Inseguridad. A los golpes, vecinos capturaron a un supuesto ladrón de I-phone en pleno Nueva Córdoba

  • “Yiya” nueva serie de Flow

    Estreno. La serie sobre Yiya Murano ya se puede ver completa en Flow: el tráiler es imperdible

  • 00:00

    "No alimentes a los niños"

    Por las suyas. La hija de Spielberg debuta como directora en un filme de terror: de qué se trata y fecha de estreno

  • “Pov: tu mamá es médica y tu papá dramático”: la divertida escena familiar que se hizo viral

    Se cortó el dedo. “Pov: tu mamá es médica y tu papá dramático”: la divertida escena familiar que se hizo viral

  • Una argentina contó cómo reaccionan en Italia cuando dice que tiene su propia marca y se viralizó

    Emigrar. Una argentina contó cómo reaccionan en Italia cuando dice que tiene su propia marca y las diferencias laborales

  • “Solo pido tres cosas”: una joven contó qué requisitos debe tener un hombre para salir con ella y generó debate

    Viral. “Solo pido tres cosas”: una joven contó qué requisitos debe tener un hombre para salir con ella y generó debate

Últimas noticias

Mundo

Elecciones en Chile. Cuatro alternativas para llegar a La Moneda

Redacción LAVOZ
Argentina inició el proceso de adhesión a la OCDE con la entrega del Memorándum Inicial

Editorial

Ingreso a la Ocde. Programas sustentables para el crecimiento

Redacción LAVOZ
Reforma laboral

Opinión

Debate. Teoremas de reforma laboral

César Arese
Chumbi. 14 de noviembre 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10647. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design