23 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Cine y series / historieta

Imperdible. Triunfante retorno de Asterix el galo: así es su espectacular adaptación ya disponible en Netflix

Recientemente, Netflix publicó “El Combate de los Jefes” una moderna adaptación de la clásica historieta francesa de 1966.

23 de mayo de 2025,

11:02
Ignacio Perotto
Triunfante retorno de Asterix el galo: así es su espectacular adaptación ya disponible en Netflix
Portada de Asterix y Obelix: El combate de los jefes

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

2

Servicios

Clima. Ola polar se instala en Argentina y Córdoba tiritará de frío con las primeras heladas

3

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.271 del miércoles 21 de mayo

5

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

Desde el 30 de abril está disponible en Netflix Asterix y Obelix: El combate de los jefes. Es una miniserie de animación (5 capítulos con una media de 30 minutos cada uno) que caracteriza de manera sublime el personaje de Asterix y brinda un soplo de aire fresco al galo más querido de todos los tiempos. La serie es una adaptación del cómic homónimo publicado en 1966, de la mano de sus creadores originales: el guionista René Goscinny y el dibujante Albert Uderzo.

Si queremos hablar de Asterix y Obelix: El combate de los jefes, es imperativo hablar primero de Spider-Man: un nuevo universo.

La película, lanzada en 2018, sorprendió al mundo por su evidente calidad de animación. Con un estilo nunca antes visto, revolucionó una industria hasta entonces estancada y decadente.

La película destacó por su animación expresiva y exagerada, mucho más enfocada en lo espectacular que en lo realista. Por ejemplo, los golpes producen ondas expansivas de color, el ritmo se acelera o ralentiza para acentuar cada movimiento, los personajes dejan atrás imágenes residuales al moverse velozmente. Todo en la película grita por tu atención y la recompensa con un espectáculo audiovisual impresionante.

Este desprendimiento del estándar de animación 3D realista (instaurado por Disney Pixar y Dreamworks) fue un verdadero golpe sobre la mesa, que además fue acompañado por un enorme apoyo en taquilla, recaudando 350 millones de dólares, tras invertir un presupuesto de 90.

La industria quedó fascinada por el estilo, instaurando así una moderna tradición de animación. Ejemplos más populares podrían ser El Gato con Botas: el último deseo o Arcane.

Abierta la puerta para producciones creativas y experimentales, le llegó el turno a Asterix, el galo.

Las andanzas de Asterix, el galo

Es el personaje más famoso de las historietas franco-belgas, junto a Tintín. No es la primera película de animación del galo. Pero ahora, esta tendencia de animación le sienta como anillo al dedo a las andanzas de Asterix y Obelix.

En esta miniserie, el emperador Julio César busca conquistar toda la Galia. Sí, toda. Incluso esa pequeñísima aldea en el borde del mapa, donde residen los últimos galos intransigentes de la región.

Esta carismática aldea resiste gracias a la poción mágica que prepara el druida Panoramix. Una poción que concede fuerza y velocidad al consumidor.

En este contexto entran en escena Asterix y Obelix. Dos amigos guerreros que defenderán su aldea con maña, fuerza y mucho humor.

Esta nueva adaptación dota a la serie de un humor más acorde a los tiempos actuales. La saga nunca fue ajena al humor absurdo, empleando principalmente juegos de palabras para llegar al lector.

En este caso, los chistes están refinadísimos. En una misma conversación pueden haber hasta tres juegos de palabras ocultos detrás de un chiste más vistoso. Algunos se pierden en la traducción, pero son igualmente disfrutables.

Por ejemplo, todos los nombres romanos terminan en “us” mientras que los galos terminan en “ix”. Hay un herrero galo que se llama Esautomátix, o un cuentacuentos llamado Netflix.

Allá por el año 66, cuando se publicó el cómic original, ya existían referencias a personajes de la cultura popular, siendo Julio César un representante de varios dictadores fascistas muy presentes en el ideario colectivo de ese entonces. A día de hoy, Julio César hace referencia a otros dirigentes polémicos de la actualidad, como Putin o Xi Jinping.

Portada de "El combate de los jefes", reeditado en 2025 pero con el arte original del 66.
Portada de "El combate de los jefes", reeditado en 2025 pero con el arte original del 66.

En esta ocasión, redoblan la cantidad de referencias. Nunca muy intrusivas, y siempre con algún sentido u ocurrencia relevante para la trama. Por ejemplo, hay un centurión romano llamado Fastanfurius.

La dinámica de chistes entre la antigüedad y la modernidad también era algo muy presente en el guión de los cómics originales. Hay que recordar que se trata de una tira del año 1966 basada en el año 50 antes de Cristo. Ahora, 60 años después de su publicación original, hay mucho más material para bromear.

Hay un personaje muy viejo, llamado Edadepiedrix o Geriátrix, cuya característica distintiva es que siempre predice mal los acontecimientos. Por ejemplo, que nunca se pondrá de moda el saludo romano.

La animación es por supuesto la cereza del postre. Mezcla varios tipos de animación para contar su alocada historia, que se mueve vertiginosamente de chiste en chiste hasta llegar a un final épico.

Los golpes monocromatizan la gama de colores. Beber la poción mágica desgarra en tonalidades de neón al personaje que la consume; cada fotograma es una bella obra de arte que debe apreciarse como tal.

La paleta de colores es muy respetuosa de los cómics originales, y no se achica de jugar con las composiciones para pintar un dramático cielo amarillo o una verdosa tierra.

Es un producto de exquisita calidad. Una delicia audiovisual que disfrutan grandes y chicos, y que sirve no como puerta de entrada, sino más bien como arco de triunfo para entrar al universo historietil de los galos.

Con el éxito de El Eternauta, se abre la pregunta de si podría haber algún cómic argentino digno de obtener el “tratamiento Spiderverse”, como Cazador, Esqueleto, Boogie el aceitoso, Mort Cinder o Ernest Pike. Habrá que ver.

Temas Relacionados

  • historieta
  • Netflix
  • streaming
Más de Cine y series
Tom Cruise Misión: Imposible

Cine y series

Fin de una era. Por que Misión: Imposible-La sentencia final es un cierre glorioso para Tom Cruise en la saga

Jesús Rubio
"Un pastel para dos".

Cine y series

Recomendada. Nuestro comentario de Un pastel para dos: rebeliones tardías bajo el régimen iraní

Javier Mattio

Espacio de marca

Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Robo registrado: en barrio Lomas del Mirador los vecinos viven una ola de inseguridad. (La Voz).

Sucesos

Córdoba. Cayó por una mochila y la banda de “escruchantes” se vino abajo

Matías Calderón
El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
Amalia “Yuyito” González, Belén Ludueña y  Cristina Pérez

Opinión

Medios. Las mujeres del poder: lo femenino como estrategia política

Ernestina Godoy
Instituto

Fútbol

Vínculos. Instituto se rearma para el Clausura: un vistazo a la situación contractual del plantel

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:55

    El momento en que el cecino extrae el arma (Captura de video).

    Día de furia. Armado, amenazó de muerte a un adolescente por la música fuerte y lo detuvieron

  • El perro lleva las bolsas.

    Hay ayudante. Un perro salchicha llevó las compras hasta la casa y su dueña lo grabó: el video furor de TikTok

  • La pareja estaba muy feliz.

    Increíble. Dos argentinos jugaron al Mario Kart entre el tráfico real de Tokio y la experiencia sorprendió en redes

  • 00:08

    Casamiento Abbey Road

    Dijo que sí. Romántico pedido de matrimonio de un cordobés en Abbey Road: “Ella es fanática de Los Beatles”

  • Literalmente.

    Video. “Literalmente”, ¿cuál es la forma correcta de usar esta palabra?

  • 01:08

    POLICIALES

    Video. Una venganza por un robo terminó con un hombre baleado y hubo tensión vecinal en Córdoba

  • 01:50

    Pelea en Merlo

    Video. Piñas, fierros y vidrios rotos: dos conductores protagonizaron una violenta pelea de tránsito en Merlo

  • 01:06

    Optimus Gen 2

    De otro mundo. El robot Optimus de Tesla ya cocina y pasa la aspiradora: así es su nueva versión Gen 2

Últimas noticias

Desde 50.000 pesos: cuánto cuestan las remeras y vasos de la nueva colección de Wanda Nara

Tevé

Escándalo. Wanda Nara, acusada de estafa por clientas de su tienda online

Redacción LAVOZ
rugby

Rugby

Duro examen. En busca de las semifinales del Súper Rugby Américas, Dogos XV recibe a Peñarol

Redacción LAVOZ
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
Balacera y muerte en barrio Müller

Sucesos

Ciudad de Córdoba. Adolescentes, venganzas y balazos: otro crimen golpea a barrio Müller

Matías Calderón
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10472. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design