21 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / El Eternauta

Debate. El Eternauta y una prédica por lo colectivo que se ha vuelto contracultural (y necesaria)

A menos de un mes de su estreno, la serie de Netflix basada en la novela gráfica argentina instaló una discusión filosófica que parece ir en contra de su época. ¿Nadie se salva solo?

21 de mayo de 2025,

10:50
Juan Manuel Pairone
Juan Manuel Pairone
El Eternauta y una prédica por lo colectivo que se ha vuelto contracultural (y necesaria)
El Eternauta. (L to R) Ricardo Darín as Juan Salvo, César Troncoso as Favalli in El Eternauta. Cr. Marcos Ludevid / Netflix ©2025

Lo más leído

1
Protesta de empleados judiciales "autoconvocados" en el Salón de los Pasos Perdidos, de Tribunales 1 en Córdoba

Política

Estatales. Justicia provincial: “autoconvocados” eligen a Juan Pablo Tripputi para negociar con el TSJ

2

Sucesos

La casa propia. Márquez y Asociados: señalan a la hija de uno de los hermanos como encargada de negocios en EE.UU.

3

Sucesos

Estafas. El último capítulo del “hombre de las mil caras” y su astuta manera de robar a concesionarias de Córdoba

4

Ciudadanos

Justicia. Fentanilo contaminado: droguería cordobesa denunció que compró medicamentos al laboratorio HLB

5

Fútbol

De Malagueño. El crack cordobés que está en un “limbo” en Boca: no lo usan ni lo prestan

Durante mayo, El Eternauta se convirtió en una de esas buenas noticias que se extrañan cada vez más. Desde las últimas horas de abril, el estreno de la serie de Bruno Stagnaro basada en el cómic de Héctor Oesterheld y Francisco Solano López trajo una oleada similar a la de la nieve tóxica que cubre Buenos Aires en la ficción. Aunque en nuestro caso, esa tormenta no fue sinónimo de muerte sino de vida.

El Eternauta.

Cine y series

Entrevista. Francisco Ramos, de Netflix Latam: El Eternauta probó el potencial del audiovisual argentino

Diego Tabachnik

En un contexto en el que el individualismo no es sólo una consecuencia cada vez más marcada de un modo de vida asociado al tecnocapitalismo y sus mieles (hiperconectividad garantizada), el mensaje detrás de la trama apocalíptica “a la argentina” con el que carga la producción de Netflix reverdeció inesperadamente.

Quién hubiera imaginado que una historia ideada a mediados de la década de 1950 tendría, casi 70 años después, una respuesta posible (o varias) ante un desasosiego generalizado que no parece encontrar demasiados canales de expresión al margen de la frustración.

Frases como “Nadie se salva solo”, conceptos como el de “héroe colectivo” o incluso un agregado contemporáneo como “Lo viejo funciona” tuvieron un impacto especialmente notable. Justo cuando, en Argentina y en otros países también, la cultura política y el famoso “sentido común” parecen ir en la dirección opuesta.

Valores de mercado

De hecho, Marcelo Duclos, uno de los dos autores de la biografía del presidente Javier Milei junto a Nicolás Márquez, también reflexionó al respecto en un artículo en el que consideró como un “eslogan voluntarista” ese leitmotiv que aparece una y otra vez en El Eternauta.

El Eternauta

Cultura

Lo viejo funciona. Entrevista inédita a Francisco Solano López, dibujante de El Eternauta

Iván Lomsacov

“Luego de la revolución industrial, el capitalismo trajo a la humanidad un estado de riqueza inédito en su historia y también incrementó los márgenes de civilización y la paz entre las personas. Las sociedades más prósperas también evidenciaron más empatía y solidaridad. Es que, cuando uno no tiene nada en la mesa para comer, difícilmente puede preocuparse por el prójimo”, argumenta el escritor libertario.

“La división del trabajo, que en el marco de la cooperación social del libre mercado se torna global, es exactamente la cara opuesta de la soledad de la auto-subsistencia”, argumenta Duclos.

“La vida del hombre de las cavernas era absolutamente miserable y pobre. El capitalismo de libre empresa es su contracara y superación más extrema. Porque, como dice el lema de El Eternauta, ‘nadie se salva solo’”, cierra.

Juan Salvo (Ricardo Darín), un héroe que no se salva solo en "El Eternauta". (Marcos Ludevid / Netflix).
Juan Salvo (Ricardo Darín), un héroe que no se salva solo en "El Eternauta". (Marcos Ludevid / Netflix).

Lejos de cualquier dogmatismo, esta línea argumental habilita la posible convivencia entre la ambición individual y el supuesto bien común o colectivo, alimentado justamente por el esfuerzo de las partes.

No obstante, en el marco de un cambio de paradigma en el que casi cualquier alusión a lo estatal o a lo colectivo es tildada peyorativamente de “zurda”, resulta interesante pensar cómo una frase tan simple –y a la vez tan contundente- puede alimentar la batalla cultural que el gobierno libertario pone muchas (demasiadas) veces en primer plano.

Es cierto, también, que una consigna como esa tiene tanto de gancho publicitario como de mirada filosófica. Hay ejemplos recientes que confirman esa presunción, incluso dentro de la propia estrategia comunicacional de Netflix, una cadena interesada en seguir alimentando el éxito internacional de El Eternauta (al día de hoy todavía entre los títulos más vistos del mundo).

El Eternauta. Novela gráfica. Foto: web.

Cine y series

Netflix. El Eternauta: por qué es una de las obras fundamentales de la historieta hispanoamericana

Redacción LAVOZ

Es inevitable que suceda, tal y como ocurrió en algún momento con el fenómeno pop que supuso ver la cara de Ernesto “Che” Guevara multiplicada en remeras y banderas.

De todos modos, la apelación permanente que la serie protagonizada por Ricardo Darín hace sobre la potencia de la colaboración, la cooperación y el encuentro entre pares resulta particularmente novedosa en términos de época.

Aunque en la trama de la serie lo que enfrenta una sociedad desmembrada es una invasión alienígena que parece dispuesta a acabar con la vida tal y como la conocemos, la exaltación de lo social al margen del destino individual no deja de ser esclarecedora en materia reflexiva, incluso si nos pensamos en términos de especie.

"El Eternauta" en Times Square, muestra de un fenómeno argentino que trascendió fronteras. (Foto: Instagram).
"El Eternauta" en Times Square, muestra de un fenómeno argentino que trascendió fronteras. (Foto: Instagram).

Hagamos el ejercicio: si hubiera una situación cercana a algo así (¿les suena la pandemia?), ¿podría ser suficiente el impulso de cada uno de nosotros para sostener algo definitivamente superior a la suma de las partes?

En esa misma línea, no es menor que los propios integrantes del elenco de El Eternauta, y también sus productores y realizadores, hayan destacado una y otra vez la importancia de valores como la empatía y el ponerse en el lugar del otro.

Aunque resulte un tanto anacrónico al ver las noticias y hasta las prioridades de algunos de los funcionarios públicos que intentan “destruir el Estado desde adentro”, el mensaje no pierde potencia.

Por el contrario, el factor contracultural que impone el reinado del yo-consumidor hace que esas consignas sean también una bandera muy parecida a la esperanza.

Temas Relacionados

  • El Eternauta
  • Exclusivo
Más de Espectáculos
Sofía “Jujuy” Jiménez

Mirá

Se salvó. Sofía Jujuy Jiménez casi cae en una estafa virtual: “Hay que tener cuidado siempre”

Redacción LAVOZ
Sol Pereyra, cantante cordobesa

Música

Entrevista. Sol Pereyra celebra 16 años de camino solista: “Soy una artista del todo terreno”

Andrés Fundunklian

Espacio de marca

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Sistema de construcción de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Sedes regionales de la UPC: oportunidades para las juventudes en toda la provincia de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Ablación por campo pulsado: realizamos por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento para la fibrilación auricular

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación por campo pulsado: Sanatorio Allende realiza por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento

Sanatorio Allende
Hallazgo de Morteros en San Alberto: conservar el patrimonio, mantener viva la memoria

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Hallazgo de Morteros en San Alberto: conservar el patrimonio, mantener viva la memoria

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Oscar Roldán

Negocios

Salarios. “El sueldo no me alcanza”: ¿una sensación o una realidad?

Catalina Serena *
instituto edificio

Fútbol

Fotos exclusivas. Instituto y el sueño que se volvió cemento: La Agustina muestra su nueva cara

Agustín Caretó
Chocolate Dubai, una nueva tendencia en dulces

Comer y beber

Tendencia deliciosa. Chocolate Dubai: cuál es su ingrediente secreto, cuánto cuesta y dónde conseguirlo en Córdoba

Nicolás Marchetti
Embarazada

Ciudadanos

Caída en la natalidad. ¿La gente quiere más hijos? La respuesta puede ser más ingresos para las familias

Ary Garbovetzky
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:18

    Dos pastores envangélicos se agarraron a las trompadas tras discutir en el templo.

    Santiago del Estero. Video: dos pastores envangélicos se agarraron a las trompadas tras discutir en el templo

  • Inseguridad en Llavallol

    Llavallol. “Corran, métanse adentro”, volvían de comprar y evitaron una violenta entradera: el dramático video

  • 00:59

    Alta Gracia: robó una moto, un vecino lo siguió en el auto y terminó detenido. (Gentileza)

    Inseguridad. Alta Gracia: robó una moto, un vecino lo siguió en el auto y terminó detenido

  • Fue a ver "Destino Final" al cine y se le cayó un pedazo de techo encima.

    Impensado. La Plata: fue a ver “Destino Final” al cine y se le cayó el techo encima

  • El “Gaucho runner” que ganó decenas de carreras en alpargatas y conmueve con su mensaje.

    Imperdible. El “gaucho runner” que ganó decenas de carreras en alpargatas y conmueve con su mensaje

  • Fue a buscar a su hijo al colegio y tras discutir con un agente de tránsito decidió atropellarlo. (Captura de video).+

    Relatos salvajes. Video: fue a buscar a su hijo al colegio, discutió con un agente de tránsito y lo atropelló

  • Natalia le aclaró al Uber la situación.

    Desamor. Pidió un Uber, le avisó al chofer que cortó con su novio y el video del momento se viralizó en redes

  • La mujer mostró toda la comida.

    Todo un kiosco. Fue a visitar a su amiga presa, mostró los regalos que le llevó y causó indignación en redes

Últimas noticias

Europa League

Fútbol

En Bilbao. Tottenham, con Cuti Romero, venció al Manchester United y es campeón de la Europa League

Redacción LAVOZ
Sofía “Jujuy” Jiménez

Mirá

Se salvó. Sofía Jujuy Jiménez casi cae en una estafa virtual: “Hay que tener cuidado siempre”

Redacción LAVOZ
Franco Colapinto

Motores

Este fin de semana. Franco Colapinto, un piloto argentino en Mónaco después de 25 años

Rafael Cerezo
Dos pastores envangélicos se agarraron a las trompadas tras discutir en el templo.

Sucesos

Santiago del Estero. Video: dos pastores envangélicos se agarraron a las trompadas tras discutir en el templo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10470. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design