05 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Escena / Teatro

Recomendada. Así es la obra de teatro Conflagración, una tragedia travesti

La puesta es una carta de despedida que no consuela, un manifiesto provocador que nos descoloca al interpelarnos: quiénes somos y qué deseamos.

1 de noviembre de 2025,

16:06
Guadalupe Pedraza
Así es la obra de teatro Conflagración, una tragedia travesti
Gemma Lucía Rizzo, y Carmín Lupe en escena para la obra "Conflagración". (Gentileza Amir Belzagui)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.318 del domingo 2 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.400 del domingo 2 de noviembre

3

Sucesos

Horroroso. El plan criminal del uruguayo Pablo Laurta: así asesinó al remisero antes de viajar a Córdoba

4

Diseño

Recursos. Sombras que diseñan: pérgolas, toldos y galerías

5

Ciencia

Ejercitar la mente. Labpsi: el laboratorio virtual gratuito con 117 desafíos para combatir el deterioro cognitivo

En silencio, ellas de pie, una de espalda a la otra, entregan un comienzo cargado de tensión que vislumbra el conflicto. En contraste, las dos siluetas están hermosamente vestidas, como hadas de un cuento maravilloso que evoca una naturaleza tierna y extraordinaria.

Conflagración. Una tragedia travesti

Escena

Estreno. Una tragedia travesti irrumpe en la escena cordobesa

Guadalupe Pedraza

Cuando una travesti sube al escenario, no sólo actúa: resiste. No sólo representa: reescribe su historia, con cada gesto, con cada palabra robada al lenguaje que la negó. En ese gesto, tomar espacio es también una acción política y estética: ensanchar el escenario, hacerlo más real, más múltiple, más plural.

Guerreras Doradas llega a Córdoba. Foto: prensa.

Escena

Furor K-Pop. De la pantalla al teatro: Guerreras Doradas llega a Córdoba a fortalecer el vínculo con sus fans

Julia Candellero

En este mundo que arde, caminan ellas en sus tacos, las que se amadrinan en el fuego. Nadie les enseñó a nacer, pero aprendieron: un nombre dicho en voz alta, un vestido compartido, una mirada que no se aparta. Como si oyéramos recitar la verdad del cuerpo. Dos artistas travestis “teatran” a través de la poesía, el canto y el baile.

Con una trayectoria marcada por el clown y la música, Las Carmelitas amplían su búsqueda hacia una textura escénica más íntima y contenida en Conflagración, una tragedia travesti. No se alejan del todo de su origen sino que lo expanden, y este nuevo camino promete mucho.

Esta pieza teatral, junto al director David Piccotto y el dramaturgo Guillermo De Santis, nos plantea las dos caras del enfrentamiento en sus capas más hondas y profundas. Se concede la oportunidad de dialogar con la tragedia clásica desde cuerpos e identidades disidentes.

La obra propone un diálogo profundo con la tragedia clásica, pero desde una perspectiva subversiva donde cuerpos e identidades disidentes ocupan la escena y, al hacerlo, transforman la noción misma de lo que significa habitar un mito. La performatividad de las intérpretes al asumir sus identidades travestis hace visible aquello que históricamente ha sido marginado socialmente.

La solemnidad de la tragedia coexiste con instantes de humor, ternura y erotismo, la trama retoma ecos de Medea de Eurípides, con un buen ritmo fluctúa entre la emoción contenida y la expresión más libre.

La puesta se nutre de la música, de la complicidad que se establece entre las intérpretes y con el público, y de los juegos de mirada y escucha que atraviesan la cuarta pared.

Esta convivencia de registros permite que la obra se mueva entre la reflexión sobre la soledad y el goce de la vida compartida, creando momentos poéticos que resuenan en lo íntimo.

Lo clásico y lo disidente no se enfrentan ni se sustituyen: se entrelazan, se iluminan mutuamente, ofreciendo al teatro la posibilidad de nombrar lo que le fue negado y de celebrar la potencia de estas voces que, finalmente, le pertenecen.

Es una experiencia que conmueve, que interpela y que abre un espacio para sentir la emoción en todas sus dimensiones, desde la risa compartida hasta la vulnerabilidad que nos toca a todos.

La obra nos propone una mirada sensible sobre el amor, la amistad, aquello que buscamos y que a veces no encontramos en dónde estamos.

Es decir, la necesidad del viaje, la necesidad de huir, de irnos, de la despedida, de cortar con todo lo que hasta ahora nos ha parecido cotidiano. Son esas decisiones fuertes, importantes, que implican emigrar, transformar, cambiar y renunciar a lo que tenemos para darnos permiso de habitar otros mundos, otras historias.

A través de la música llegan hondo con su melodía y sus letras, que refuerzan esta necesidad de expresión. Esa necesidad de expresar, es como un tango: tiene ese tinte de fuerza, de arrabal, de poesía, de música, de expresar algo muy hondo, muy profundo.

En esta obra, sin duda, se conecta —en este contexto— con la importancia de la expresión de los sentimientos, de las verdades, de la honestidad, del vínculo, de la honestidad con uno mismo.

De saber cuándo tomar las riendas, de enfrentar, aunque duela, eso que ya no va más. Es necesario tomar decisiones dolorosas, saber cuándo es ahora, no esperar. Escucharse a una misma y hacer lo que el corazón dicta, lo que se necesita.

Esa conexión con el propio deseo demanda ser alojada y busca su lugar. Aunque pudiera parecer algo extravagante, en realidad es muy primario, muy vital, muy personal y, al mismo tiempo, cuestionado. La revelación de un gran deseo personal que empuja con fuerza aunque provoca dolor.

En un país donde la expectativa de vida travesti-trans apenas supera los cuarenta años, cada cuerpo en escena se vuelve un acto de supervivencia y de belleza. No es sólo una presencia: es una reparación. Cuando esas identidades, tantas veces expulsadas, ocupan el espacio del teatro, lo transforman. Lo hacen temblar, lo vuelven más humano, más urgente.

Para ver Conflagración, una tragedia travesti

Las únicas funciones en noviembre serán el sábado 1, domingo 2 y sábado 8. A Las 21. Sala Teatro Maria Castaña, Tucumán 260, Córdoba. Entradas anticipadas en la sala $ 17.000, entrada general $ 20.000. Reservas 351 811 7130.

Ficha técnica

Conflagración. Una tragedia travesti de Guillermo De Santis, co autoría Gemma Lucía Rizzo, Carmín Lupe y David Piccotto. Actúan Gemma Lucía Rizzo, Carmín Lupe. Dirección David Piccotto. Fotos Amor Belzagui. Diseño escenográfico y realización Ariel Merlo, María José Albó. Diseño lumínico Cecilia Astini. Diseño sonoro Jorge Fernández. Diseño de vestuario y realización Mimí Luz Argüello Lobo. Operación técnica Manuel Saenz - Anika Rigger.

Temas Relacionados

  • Teatro
Más de Escena
Guerreras Doradas llega a Córdoba. Foto: prensa.

Escena

Furor K-Pop. De la pantalla al teatro: Guerreras Doradas llega a Córdoba a fortalecer el vínculo con sus fans

Julia Candellero
Noelia Marzol

Escena

Entrevista. Noelia Marzol llega a Córdoba con su celebrado Bloody Tango: Es muy lindo alcanzar la excelencia

Brenda Petrone Veliz

Espacio de marca

Nada es lo que parece

Espacio de marca

Club La Voz

Cine. Participá del sorteo y ganá entradas para ver Nada es lo que parece 3

Club La Voz
Posventa Chevrolet: premios exclusivos para quienes eligen el servicio oficial

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet. Premios exclusivos para quienes eligen el servicio oficial

Mundo Maipú
Licenciatura en Seguridad Pública y Abordaje del Narcotráfico

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Prevención pública. La UPC lanza la primera carrera universitaria en seguridad y narcotráfico

Universidad Provincial de Córdoba
Club La Voz Digital

Espacio de marca

Club La Voz

La Voz y la Mutual del Banco de Córdoba se unieron para ofrecer más beneficios a sus afiliados del interior

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Jonathan Dellarossa Atlanta

Fútbol

Uno por uno. Los jugadores cedidos por Instituto que deben volver en diciembre: quiénes son y qué será de su futuro

Hernán Laurino
Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Política

Opinión. Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Leiza Natalia Camilo Caro*
Martín Luzi volvió a caer preso.

Sucesos

Córdoba. Acusan al exsecuestrador “el Porteño” Luzi de integrar una asociación ilícita y lo mandaron a juicio

Claudio Gleser
Guillermo Francos

Política

Nuevo gabinete. La despedida de Francos, una de las víctimas de la interna del “triángulo de hierro”

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:17

    Un hombre acosó a la presidenta de México (Captura de video).

    Video. Grave falla en la seguridad de la presidenta de México: un hombre la acosó durante un acto

  • Estados Unidos: un avión de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

    Video. Estados Unidos: un avión de carga de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

  • 00:26

    Donald Trump y Taylor Swift

    ¿Provocación? La Casa Blanca publicó un video con música de Taylor Swift, dura antagonista de Donald Trump

  • Violencia sin límites en una escuela en Junín, Buenos Aires.

    Demencial. Una mujer entró a una escuela y golpeó con una cadena a una alumna de 14 años por supuesto bullying

  • 01:14

    Luck Ra emocionó a todos. Foto: captura pantalla

    Si lo ves, llorás. Masterchef Celebrity: Luck Ra atravesó a todos con un emotivo homenaje

  • El hombre pidió dos celulares.

    No puede ser. Un pastor le pidió a los fieles dos iPhone 17 “por orden de Dios” y desató la polémica en redes

  • Un policía declaró ante un juez por videollamada y no se puso los pantalones: el insólito momento

    Papelón. Un policía declaró ante un juez por videollamada y no se puso los pantalones: el insólito momento

  • 03:13

    Marcelo Tinelli y su hija Juana

    Escándalo. Ruptura total en el Clan Tinelli: los explosivos mensajes de Juanita contra su padre, Marcelo

Últimas noticias

Matate amor

Cine y series

Matate, amor con Jennifer Lawrence y Robert Pattinson, encabeza los estrenos de la semana

Redacción LAVOZ
Raúl Gámez

Fútbol

Viaje. Lo que era Willington para Vélez, según Gámez y los “fanas” que llegaron al estadio de Talleres

Hugo García
Soda Stereo

Música

Imparables. Soda Stereo suma shows de Ecos en Argentina: fechas y cómo comprar entradas

Redacción LAVOZ
Donato de Santis

Comer y beber

Gastronomía. Cuánto cuesta una cena para dos personas en el restaurante de Donato de Santis

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10638. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design