16 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Escena

Teatro. Así es Proyecto Existir, un acto de resistencia en Campo de la Ribera

Se trata de una obra inmersiva y performática que documenta el horror ocurrido en ese centro de exterminio.

12 de septiembre de 2025,

14:47
Guadalupe Pedraza
Así es Proyecto Existir, un acto de resistencia en Campo de la Ribera
"Proyecto existir", un dispositivo para la memoria en Campo de la Ribera (Prensa de la obra).

Lo más leído

1
La tormenta de este jueves tiene mucha actividad eléctrica. (Foto archivo)

Servicios

Nublado. Alerta meteorológica por tormentas fuertes a corto plazo en 6 provincias: a cuáles abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.304 del domingo 14 de septiembre

3

Servicios

En vivo. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.393 del domingo 14 de septiembre

4

Espectáculos

Personajes. De Chiquititas a fitness y contenido para adultos: así está hoy Sebastián Francini

5

Sucesos

En Capital. Córdoba: allanamientos y clausura de una concesionaria de autos por presuntas estafas millonarias

En Córdoba y al final del recorrido de la línea 75, se encuentra el espacio Campo de La Ribera, entre árboles y placitas. Allí el ruido del centro de la ciudad queda lejos y la luz de la tarde dibuja nuevas sombras.

El público llega y se reúne en la entrada al aire libre: familias, estudiantes.

Poco a poco los integrantes del Elenco Municipal de Danza Teatro salen al encuentro y se mezclan entre el público, hacen algunas advertencias y explicaciones, nos hablan con calidez.

Eso es tranquilizador. Porque hay algo de la energía del lugar, en las paredes, las puertas y sus rejas, que inquietan. Ciertamente, todos los sentidos se alertan, como si el espacio mismo quisiera contar lo sucedido: basta pasar cerca para escucharlo. Silencio dramático. Ingreso de la primera estación: una persona contra la pared, otra más allá, ambos con ojos vendados, apenas se mueven.

La obra empieza con susurros, presentaciones y preguntas:“¿Cómo te llamás? ¿Quién sos? ¿Estás ahí?”

La experiencia de Proyecto Existir, es completamente especial. Es una obra-recorrido por el lugar donde entre los años 1975 y 1978 funcionó el Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio Campo de la Ribera. Este tipo de arte cruza varios lenguajes y formatos, se habla de un sitio específico: porque es una obra diseñada solo para ser realizada en ese lugar.

También podría hablarse de teatro documental, una deriva del teatro político, ya que está basada en hechos reales. Y, a su vez, es una propuesta inmersiva y performatica en el cruce entre danza y teatro, donde el público ingresa en las distintas salas y se encuentra con las escenas.

En la obra aparecen algunos de los testimonios de sobrevivientes al Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio Campo de la Ribera. Quienes estuvieron secuestrados allí y pudieron salir, para luego recordar y contar lo que vivieron. Esos relatos construyen memoria en cada nuevo espectador. Desde allí el presente se ve de otra manera.

"Proyecto existir", un dispositivo para la memoria en Campo de la Ribera (Prensa de la obra).
"Proyecto existir", un dispositivo para la memoria en Campo de la Ribera (Prensa de la obra).

Mirar a través de un caleidoscopio

Vivir la experiencia hoy habilita un puente hacia esos días. Lo hacen de manera colectiva, en simultáneo y lo fragmentado de las evocaciones permiten acceder a múltiples vivencias. El espectador la percibe como a través de un caleidoscopio que no ofrece una imagen única y fija, sino múltiples formas que se van recomponiendo a medida que se lo gira.

Las voces de los intérpretes y sus nombres están muy presentes y ese es todo un gesto de autenticidad. Allí hay una decisión interesante de poner el propio nombre en juego, como marca de presencia en un teatro que se ofrece anclado en la experiencia viva de quienes lo habitan.

En distintos momentos, entran en la piel, en el canto, en el juego de los relatos de los sobrevivientes. No olvidemos que pasaron por allí más de 4000 personas. En Córdoba hubo terrorismo de Estado, pero también actos de resistencia. La tensión entre la realidad y el arte se sostiene en un vaivén.

La obra pone en juego 27 testimonios, 15 citados textualmente y otros reconfigurados en imágenes, sonoridades y canciones evocadas por los sobrevivientes. El foco está puesto en aquellos actos de valentía, de arrojo, de abrazo a la vida y de esperanza que son difíciles de pensar hoy en un lugar tan hostil.

La música, la danza, los textos dichos componen un desvío en amalgama perfecta. Y eso que es tan común, quizás lo pequeño, un picadito de fútbol, una poesía, una sonrisa, aquello que se pudo colar.

Proyecto Existir convoca a habitar la memoria y a hacerla presente, a reconstruir ese legado y sostenerlo como un acto de resistencia frente a cualquier forma de negacionismo.

"Proyecto existir", un dispositivo para la memoria en Campo de la Ribera (Prensa de la obra).
"Proyecto existir", un dispositivo para la memoria en Campo de la Ribera (Prensa de la obra).

¿Cuándo se termina de contar la historia?

El 24 de marzo pasado se cumplieron 15 años desde que Campo de la Ribera fue recuperado como espacio para la Memoria, y estrenó Proyecto Existir como parte de las actividades impulsadas para seguir construyendo memoria, verdad y justicia.

En un encuentro de bordadoras, Bordadoras por la paz, Bordando luchas de ayer y de hoy, Mirta Márquez, Viviana Lucca, Elena Cerrada, Víctor Acosta, Malena Rossa Bordadoron fragmentos de tela que son parte del vestuario del elenco, donde los colores rojo y negro delinean huellas, flores, senderos y frases.

Para ver

Sábado 13 de septiembre, 17. Viernes 3 y sábado 4 de octubre, 17:30. Entrada gratuita con reserva. Cada función tiene una capacidad máxima de 40 personas.

Deberán concurrir a la función con 15 minutos de antelación. Cada función comenzará de manera puntual. La obra tiene una duración de 75 minutos.

Para asistir, completar el siguiente formulario, aquí.

Ficha técnica

Dirección: Ariana Andreoli. Asistencia de Dirección: Camila Rossa. Co-dramaturgia: Ariana Andreoli y Camila Rossa. En escena: Elenco Municipal de Danza Teatro: David Amaya, Julio César Bazán, Roberto Santiago Delgado, Nicolás Dellarole, Lorena Gasparini, Araceli Gelleni, Belén Ghioldi, Gustavo Máximo Luna, Andrés Oviedo, Patricia Valdez, Simón Garita-Onandía. A

sistencia técnica de Campo la Ribera: Emiliano Peña Chiappero. Asistencia técnica Elenco Municipal: Sara Sbiroli, Pamela Fernández. Coordinación General Campo de la Ribera: Martina Novillo. Prensa y Difusión: Equipos de Comunicación Campo de la Ribera y Municipalidad de Córdoba

Más de Escena
Leve, de Cristina Gómez Comini.

Escena

Teatro cordobés. “Septiembre deviene rojo” en Quinto Deva presenta dos miradas sobre el arte y el amor

Guadalupe Pedraza
Los Modernos en La Voz.

Escena

En el Teatro Comedia. Los Modernos vuelven a Córdoba: “No sabemos explicar nuestra magia cuando actuamos juntos”

Diego Tabachnik

Espacio de marca

Diseño renovado y financiación exclusiva con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Territory. Diseño renovado y financiación exclusiva con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Ducati Scrambler: estilo, tecnología y financiación exclusiva en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Ducati Scrambler: estilo, tecnología y financiación exclusiva en Maipú

Mundo Maipú
El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suv. El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Mundo Maipú
¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Espacio de marca

Grupo Edisur

Capacitación. ¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones en Córdoba: Natalia de la Sota, del PJ; María Celeste Ponce, de LLA; Gabriela Estévez, del kirchnerismo; y Liliana Olivero, de la Izquierda

Política

Elecciones. En 10 años, solo 11 mujeres encabezaron en Diputados: el “techo” de cristal cordobés

Federico Giammaría
José Luis Palomino

Fútbol

Personalidad. Palomino, “Palo a Palo” y un líder que buscaba Talleres

Hugo García
Dante Sica.

Negocios

Economía. Dante Sica: “Todos estamos reacomodando hacia abajo los pronósticos de crecimiento”

Diego Dávila
fotos viejas juan schiaretti

Política

Bajo palabra. Jugada fuerte: buscarán diferenciar a De la Sota de Schiaretti y de Llaryora

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    “Performative male”: la tendencia viral que redefine la masculinidad en TikTok

    Tendencia. Que es el “performative male”, la tendencia viral que redefine la masculinidad en TikTok

  • 00:37

    El conmovedor abrazo de Sultán, el perrito rescatado que se volvió viral en Ecuador

    Tierno. El conmovedor abrazo de Sultán, el perrito rescatado que se volvió viral en Ecuador

  • 06:53

    El llanto de Mirtha Legrand al hablar de la muerte de Mila Yankelevich

    Escándalo. Mirtha Legrand fue demandada por su ex chofer: reclama una suma millonaria por despido y fraude laboral

  • (Foto: Instagram / restaurante_botin).

    ¿Caro? Visitó el restaurante más antiguo del mundo y sorprendió al revelar lo que gastó: el ticket final

  • Aseguró estar en "otra dimensión".

    Sorprendido. Un inglés que vive en Córdoba visitó Villa General Belgrano y quedó impactado: “Es como estar en Alemania”

  • 01:52

    Gustavo "Pelado" Cordera.

    Pasó en la TV. El Pelado Cordera pidió disculpas públicas por sus reprochables frases de 2016: Quiero cerrar esa herida

  • 00:23

    Indignación en barrio Pueyrredón: denunciaron a un “defecador serial” que actúa una vez al mes

    De no creer. Indignación en Córdoba: denunciaron a un “defecador serial” que actúa una vez al mes

  • 00:16

    Mondo Duplantis.

    Video. Histórico: Duplantis superó los 6,30 metros y conquistó su tercer título mundial en Tokio

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
La Voz en Vivo

Política

La Voz En Vivo. “Es un Milei distinto, hay que ver cuál de todos es el verdadero”

Redacción LAVOZ
scaloni messi

Fútbol

Despedida. Scaloni habló sobre la chance de que Messi juegue un partido más en Argentina

Redacción LAVOZ
Cuánto cuesta poner a punto la pileta para el verano: refacciones, pintura y climatización

Servicios

Precios. Cuánto cuesta poner a punto la pileta para el verano: refacciones, pintura y climatización

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10588. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design