05 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Escena / Filosofía

En Córdoba. Darío Sztajnszrajber y el miedo a sufrir: Me interesa el amor que arde e incinera

El filósofo llega a Quality Espacio con su charla de tres horas sobre el amor, en el marco del ciclo “Pensar al otro”. Antes de su presentación, Sztajnszrajber dialogó con “La Voz” sobre el amor romántico y sobre el miedo a sufrir que existe en los vínculos actuales.

4 de septiembre de 2025,

21:21
Brenda Petrone Veliz
Brenda Petrone Veliz
Darío Sztajnszrajber y el miedo a sufrir: Me interesa el amor que arde e incinera
Darío Sztajnszrajber vuelve a Córdoba para hablar de amor y Filosofía (Gentileza prensa)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.301 del miércoles 3 de septiembre

2

Servicios

Salarios. Así quedan los salarios para las Fuerzas Armadas en septiembre de 2025 tras el nuevo aumento

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.810 del miércoles 3 de septiembre de 2025

4

Sucesos

Violencia urbana. Llegó en un auto, se bajó armado y ejecutó de un tiro en la cabeza a un joven en una calle de Córdoba

5

Fútbol

"La Muela". Eugenia Quevedo emocionó al cantar el himno en la despedida de Messi

Este viernes, Darío Sztajnszrajber regresa a Córdoba para dar una charla de tres horas sobre el amor en Quality Espacio. Reconocido por su capacidad de hacer accesibles temas complejos, Sztajnszrajber se propone “desarmar” las formas hegemónicas del amor a través de la filosofía y bucear otras perspectivas.

Darío Sztajnszrajber y Luciana Peker.

Cultura

Luciana Peker y Darío Sztajnszrajber: Tenemos una vocación por la diferencia

Juliana Rodríguez

“Estoy feliz de volver. La gente tiene ganas de seguir estas reflexiones. Hay mucha voluntad de cuestionamiento, pero también de tomarse esto entre lo profundo y lo liviano porque alivia (o aliviana) cosas que nos tomamos con demasiada solemnidad”, cuenta en diálogo con La Voz.

El divulgador cuenta que su propuesta para trabajar el amor es, como diría Friedrich Nietzsche, “a martillazos” para cuestionar aquellos marcos preestablecidos y desarmar las supuestas certezas que nos impone la sociedad.

“Vivimos en una sociedad que exige seguridad y lugares fijos. Lo que hace la filosofía es desmadrar todo eso; ir a fondo para vislumbrar hasta qué punto tal vez no haya fondo, y poder preguntarnos cómo se vive con eso como algo liberador, no opresivo. Es también una manera de recuperar algo muy humano como la perplejidad”, explica.

Esta disciplina, según él, no busca dar respuestas, sino desarmarlas para generar una transformación interna: “La filosofía es transformadora. Es todo lo contrario al conductismo. No es una disciplina que ayuda a encontrar respuestas”.

Un amor que arda

En su análisis, el sentido común impone un modelo “monocromático y disciplinador” para el amor. Por eso, el entrevistado señala que este es un buen momento “para cuestionar formas instituidas del amor”.

“La forma en que hoy se ama anula y niega al otro porque anula y niega la diferencia”, resalta.

En la charla, Darío Sztajnszrajber contrapone dos modelos: el tradicional y dominante, al que llama “farmacológico”, que busca calmar y completar al individuo, y otro que él prefiere, que conmociona, arde y nos pone en jaque.

Darío Sztajnszrajber vuelve a Córdoba para hablar de amor y de filosofía. (Gentileza prensa)
Darío Sztajnszrajber vuelve a Córdoba para hablar de amor y de filosofía. (Gentileza prensa)

“En el primero pregona la idea de que, cuando uno ama, va en busca de su otra mitad, no como realización, sino más bien como ansiolítico. Pero el amor que a mí me interesa es un amor que arda e incinere. Me gusta pensar al amor como un encuentro con el otro donde, desde su otredad, te socava. El amor no es convertir al otro en un insumo. Si el otro se vuelve un medio para tu felicidad, ya no hay un otro. El otro te desafía, te perturba, te transforma. Yo prefiero pasar por la vida ardiendo, aunque sepa que eso también trae dolor, desamor e inestabilidad”, revela.

Entre risas, Darío reconoce que hay gente que se siente identificada con este último modelo, mientras que otra “sale corriendo” porque su búsqueda se centra más en la tranquilidad de la relación.

“El que venga al show no va a salir ni tranquilo, ni con verdades, ni con respuestas; todo lo contrario”, afirma.

–O sea que el amor romántico es nuestro principal enemigo.

–El mandato del amor romántico, no el amor romántico. La propuesta –que trabajo en la charla y en mi libro El amor es imposible– es recuperar el amor romántico sin eso de que si “no te enamorás de un modo no es amor”. Es como si estuviera preguionado, de dónde tenés que partir y adónde tenés que llegar, como si fuese un producto en una cadena de montaje. Lo interesante del amor romántico es desposeerlo de lo regulativo. Tiene impacto y encanto, genera estremecimiento. Si el amor romántico se burocratiza, pierde su romanticismo porque se vuelve una práctica. Lo mágico del amor romántico tiene que ver con que es incalculable, imprevisible y no sigue normas. Nos arrebata. Es una experiencia de derrumbe.

Darío Sztajnszrajber vuelve a Córdoba para hablar de amor y Filosofía (Gentileza prensa)
Darío Sztajnszrajber vuelve a Córdoba para hablar de amor y Filosofía (Gentileza prensa)

–Hay mucho miedo a sufrir. ¿No pensás que estamos cada vez más desvinculados?

–Hay que repensar la idea de duelo y de separación. El desamor es constitutivo del acontecimiento amoroso. Así como siempre estamos amando, siempre nos estamos separando. No llegar a eso te lleva a blindarte. “Con tal de no sufrir en el amor, mejor no me enamoro”. Hay que repensar la idea de falta y dolor. El amor nunca se consuma en un 100%, siempre falta algo. Cuanto más arde, más duele y genera una sensación de cierta rispidez. Sólo cuando pensamos que el otro nos pertenece, al darse la ruptura, sentimos que lo perdimos. Uno pierde lo que creyó que tuvo. Si uno se corre de ese paradigma, se reconfiguran la ruptura, el desamor y el duelo y no te blindás. Estos tiempos de desvinculación tienen que ver con el miedo a no sufrir.

La fragilidad humana

El filósofo también aborda al impacto de la inteligencia artificial, la cual, desde su perspectiva, revela la fragilidad humana que intentamos negar. “Ponemos demasiado acento en ver qué provee la IA de novedoso y me parece que lo interesante es ver qué revela de nuestras propias limitaciones”, explica.

“Utilizarla frenéticamente para que te dé consejos o te ayude a resolver cuestiones vinculares habla más de nuestras carencias que de otra cosa. La IA revela nuestra fragilidad y, si algo hemos hecho en los últimos tiempos, es negar esa fragilidad y crear una imagen de omnipotencia, creer que lo podemos todo. El amor es una gran demostración de que no lo podemos todo. Un día te pegó el flechazo y se te derrumbó lo que tenías proyectado”, añade.

Darío Sztajnszrajber vuelve a Córdoba para hablar de amor y de filosofía. (Gentileza prensa)
Darío Sztajnszrajber vuelve a Córdoba para hablar de amor y de filosofía. (Gentileza prensa)

Con casi 20 años de experiencia como docente en escuelas secundarias, Sztajnszrajber sabe cómo captar la atención del público, especialmente de los jóvenes.

“La clave de la docencia es esa transferencia que se da con los que participan del acontecimiento. Ese siempre fue mi propósito en el aula. No me importaban ni cuándo tocaba el timbre ni los exámenes. Lo único que buscaba era lograr que pasara algo en esos 80 minutos y que los chicos se llevaran algo transformador”, señala, a la vez que reconoce que “ese cambio de escorzo” sigue siendo el norte en sus shows.

Su método incluye cruzar la teoría con ejemplos de la actualidad y otros mitos y relatos buscando siempre que el otro sienta que lo dicho puede ser “transformador en su propia existencia”.

Darío Sztajnszrajber vuelve a Córdoba para hablar de amor y de filosofía. (Gentileza prensa)
Darío Sztajnszrajber vuelve a Córdoba para hablar de amor y de filosofía. (Gentileza prensa)

Al final de la nota, el filósofo adelanta que está escribiendo un nuevo libro centrado en la muerte y el tiempo de vida que le queda a uno, un tema que lo conmueve profundamente en esta etapa de su vida.

“Creo que hay una edad en la que uno se plantea qué le queda. Tengo 57 años, se me murieron mis padres y se me están yendo los referentes. Las enseñanzas están, pero no las personas. Hay algo de esa pregunta por el morir o por lo que resta que me parece fundamental trabajar”, cierra.

Para ver

Darío Sztajnszrajber presenta su charla sobre el amor en el marco del ciclo “Pensar al otro” este viernes 5 de septiembre en Quality Espacio (avenida Cruz Roja Argentina 200). Entradas disponibles en la web de Quality desde $ 25.300 hasta $ 46 mil (los precios incluyen gasto por servicio).

Temas Relacionados

  • Filosofía
Más de Escena
Las cosas maravillosas, con Facundo Gambandé.

Escena

Reposición en Ciudad de las Artes. Comentario de Las cosas maravillosas, teatro de cercanía física y emocional

Diego Tabachnik
Lionel Messi y Nico Vázquez en camarines tras la función.

Escena

Amigazo. Lionel Messi revolucionó la calle Corrientes con su sorpresiva visita a “Rocky” de Nico Vázquez

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Espacio de marca

Belgrano .

Semillero celeste. Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Belgrano .
Con el canje de cereal, transformá tus granos en un medio de movilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Canje de cereal. Transforma tus granos en un medio de movilidad

Mundo Maipú
Pausa expectante antes de las elecciones en Argentina

Espacio de marca

Becerra  Bursátil

El día en los mercados. Pausa expectante antes de las elecciones en Argentina

Becerra Bursátil
Conocé OnStar, la tecnología de Chevrolet que te cuida y conecta tu vehículo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia satélital. Conocé OnStar, la tecnología de Chevrolet que te cuida y conecta tu vehículo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno

Política

Análisis. El barro de la miseria, del Gran Buenos Aires al Gran Córdoba

Roberto Battaglino
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Energepic.com)

Sucesos

Justicia. Córdoba: hace 15 años su socio lo engañó, vació la empresa y aún no puede cobrar una fortuna de indemnización

Federico Noguera
A juicio. El exjefe penitenciario Sergio "el Chavo" Guzmán fue enviado a juicio junto a abogados y a amigos suyos acusados de una presunta asociación ilícita.

Sucesos

Justicia. La turbia “vecindad del Chavo” en el pabellón, una causa que golpea al Servicio Penitenciario de Córdoba

Claudio Gleser
Financista detenido

Sucesos

City cordobesa. Como presunto líder de asociación ilícita y por intermediación financiera, detuvieron a Aníbal Casas Arregui

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Iba caminando a la casa de su mamá y lo atacó una patota de siete ladrones para robarle

    Buenos Aires. Video: iba caminando a la casa de su mamá y lo atacó una patota de siete ladrones para robarle

  • El policía disparó contra los ladrones e hirió a uno de ellos.

    Inseguridad. Video impactante: policía baleó a un motochorro que intentó robarle y el cómplice sigue prófugo

  • La explicación de cómo esperar el colectivo en EE.UU.

    Exigentes. Una argentina viajó a Estados Unidos, cometió un error en una parada de colectivos y se volvió viral

  • Fue un reencuentro muy emotivo.

    Muy emocionante. Un científico ugandés se reencontró con la familia australiana que lo apadrinó de chico y rompió en llanto

  • Se sorprendieron con el baño.

    https://vod.vodgc.net/gid3/vod/Cimeco/La___Voz/57/8-13978-iUfzv41756905158674_360P.mp4 Turistas argentinas alquilaron un departamento en París y no encontraban el inodoro: el video fue furor

  • 00:09

    Gimena Accardi. Foto: web.

    Hay nombre. El misterioso “random” de Gime Accardi sería un influyente creador de contenido y ex de una famosa

  • 00:09

    Un colectivo de dos pisos se subió a la vereda en Londres y dejó al menos 15 heridos

    Video. Un colectivo de dos pisos se subió a la vereda en Londres y dejó al menos 15 heridos

  • 00:18

    Bell Ville: la insólita persecución que protagonizó la policía de Córdoba y un motociclista.

    Insólito. La interminable persecución de un patrullero a una moto en una rotonda del interior de Córdoba

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Diego Spagnuolo y Javier Milei.

Opinión

Debate. Poder, verdad y Justicia: caso Diego Spagnuolo

Carlos Nayi
Caída de ventas en comercios de Córdoba.

Editorial

Caída de ventas. El replanteo del comercio en un nuevo escenario

Redacción LAVOZ
Chumbi. 5 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10577. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design