13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Escena / Érica Rivas

Entrevista. Érica Rivas, tras su paso por Córdoba: Las mujeres sabemos cómo es que te quiten todo, pero también cómo resurgir

El pasado mes de junio, la actriz visitó la ciudad de Córdoba, dictó talleres de actuación y lideró el conversatorio “Feminismos y Activismos” en el Centro Cultural Universitario.

11 de julio de 2024,

14:15
Brenda Petrone Veliz
Brenda Petrone Veliz
Érica Rivas, tras su paso por Córdoba: Las mujeres sabemos cómo es que te quiten todo, pero también cómo resurgir
La actriz Érica Rivas dio una charla en el Auditorio de la UNC sobre feminismos. (Javier Ferreyra / La Voz)

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

3

Ciudadanos

Villa Allende. Quebracho: desalojaron a los manifestantes pero un desperfecto con la grúa retrasó el traslado

4

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

5

Servicios

¿Sigue el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 12 de julio

El 19 de junio, Érica Rivas protagonizó el conversatorio “Feminismos y Activismos” organizado por la Facultad de Artes de la UNC en el Centro Cultural Universitario. La actriz pasó por Córdoba, dictó talleres de actuación en la escuela de Valeria Lynch y lideró una charla junto a las moderadoras Analia Juan y Mariela Serra sobre los orígenes de su carrera artística y su acercamiento a la ola feminista.

Qué pasa hoy acá

Escena

Rivas y Rechimuzzi: dispuestos a “delirar” en Córdoba con un “volumen brutal” de “¿Qué pasa hoy acá?”

Micaela Fe Lucero

En aquella tarde fría de otoño, estudiantes, actores, actrices y fanáticos colmaron el espacio cordobés y ovacionaron a Rivas en varios momentos de la charla. La artista pasó por múltiples aristas y habló de la cancelación que sintió por parte de la prensa y colegas del medio desde que se conoció su ausencia en la obra de teatro de Casados con hijos.

Érica brindó consejos de actuación a los presentes e hizo especial hincapié en no quedarse callados frente a las demandas de la producción por miedo a quedarse sin trabajo.

“Cuando no me llamaba nadie, algo que me sigue pasando, me di cuenta de que si no actúo me deprimo. La angustia es enorme. Entonces, empecé a encontrarme con materiales que me interesaban mucho como la poesía y vi que había cosas que tenía ganas de hacer, más allá de si tenía éxito o no. Como sabía que se me venía una difícil porque me enfrenté con gente muy poderosa y no solamente ellos no me iban a llamar, sino un montón de gente tampoco, empecé a armar cosas por mí misma. Por suerte, ahora me va bien, pero no siempre fue así”, expresó en el conversatorio.

La actriz Érica Rivas dio una charla en el Auditorio de la UNC sobre feminismos. (Javier Ferreyra / La Voz)
La actriz Érica Rivas dio una charla en el Auditorio de la UNC sobre feminismos. (Javier Ferreyra / La Voz)

Al finalizar las preguntas del público, Érica fue aclamada una vez más y se retiró feliz. Minutos más tarde, la artista habló en exclusiva con La Voz y aseguró que Córdoba la había recibido de maravilla.

“Tengo mucha familia docente. Me daba vergüenza dar clase, pero también siento que tengo que traspasar los conocimientos de mis maestros porque no veo que los enseñen como me los enseñaron a mí. Esto es algo que tengo que hacer. Es casi como un deber de alumna”, explicó.

La risa como refugio y resistencia

En su entrevista en Caja Negra con Julio Leiva, Érica contó que la risa fue el motor que impulsó su carrera como actriz y que sentía una especial satisfacción al hacer reír a los demás. Dos años después (y esta vez desde la capital del humor), Rivas aseguró que ese sigue y seguirá siendo su estandarte.

“La risa tiene un montón de aristas. Hay cosas que me dan risa, que me encanta hacer y la gente se ríe. ¿Qué ven en eso? No sé, pero se ríen. Esa comunicación es un montón y se agradece muchísimo. Para mí es algo alucinante poder hacer reír”, expresa.

A su vez, el humor puede ser un acto incómodo y revolucionario para criticar los estandartes del poder, a la vez que un gesto de amor y resistencia frente al ataque violento de los sectores más conservadores.

La actriz Érica Rivas dio una charla en el Auditorio de la UNC sobre feminismos. (Javier Ferreyra / La Voz)
La actriz Érica Rivas dio una charla en el Auditorio de la UNC sobre feminismos. (Javier Ferreyra / La Voz)

“El parámetro interesante está en reírse del poder. Me parece que ahí está el norte. Todo el tiempo estoy pensando en eso y en que la risa no se contamine de cosas superficiales. No me voy a reír de un chabón que hace de mujer, de cómo somos las mujeres. En todo caso, me voy a reír del poder en esa mujer”, reconoce la entrevistada.

Ante el avance mundial de la ultraderecha y su constante interés por desfinanciar, desmantelar y pisotear el trabajo de colectivos culturales, feministas, educativos e incluso científicos, la risa se vuelve un refugio, pero también un espacio de protesta.

–¿Cómo se puede sostener la militancia feminista en los tiempos actuales?

–Es importante encontrarnos y charlar entre nosotras, charlar con otras feministas y buscar nuevas ideas. Estamos muy tristes. Es muy difícil lo que está pasando. Hoy tengo que ayudar a levantar a una compañera y mañana ella me levantará a mí. El otro día hablé con Cecilia “Checha” Merchán, antiespecista cordobesa preciosa. La llamé después de la marcha del 8M porque estaba re triste y le pregunté: “Checha, ¿cómo se hace?”. Ella me respondió: “Nuestras abuelas pasaron cosas terribles y ellas pudieron”. En algún lugar, las mujeres sabemos cómo es que te quiten todo, que pisoteen todo lo que hemos conseguido con tanto esfuerzo, pero también sabemos cómo hacer para resurgir. Así que casi te diría que es el movimiento feminista el que tiene una alternativa potable. Porque sabemos lo que es la resiliencia. Sabemos lo que es volvernos a armar.

Todo es político

En el mundo del espectáculo, hay artistas que no quieren hablar de política ni otros temas afines que develen su manera de pensar. Sin ir más lejos, hace algunos meses en La noche de Mirtha, Mariano Martínez dijo que “un artista no tendría por qué estar opinando públicamente sobre política” y que, si así lo eligiera, debería dejar lo artístico y dedicarse a lo otro.

Para Érica, el silencio también es político. “Es importante construir oposición. Por eso no me adscribo a un cuadro político. Como cualquier persona, miro lo que pasa desde afuera, y como artista, lo denuncio. Necesito ser la oposición de las personas que ejercen el poder, incluso de quienes estoy de acuerdo con cómo lo hacen. Siempre hay algo para decir. Los artistas somos como el juglar, ese personaje que miraba de afuera y decía lo que estaba pasando. Era bufón del rey, pero que también lo criticaba”, explica.

La actriz asegura que su tendencia es crítica, pero reconoce que la gente siempre busca encerrarla en un cuadro político, por opuesto que parezca. Diga lo que diga, Érica afirma que termina “atravesada por todas las espadas”, pero siempre encuentra la manera de salir adelante bajo el fiel objetivo de seguir actuando.

“La espada más difícil para mí es la de mis propias compañeras. Que ellas no sólo no estuvieran acompañándome cuando lo que estaba denunciando era algo que tenía que ver con nuestro métier (trabajo), sino también oponiéndose a mí, para mí fue matador”, afirma.

“Cuando una es feminista, sabés que hay gente que le va a molestar lo que decís porque los dinosaurios existieron siempre. Imagínate, yo no como carne desde hace casi 20 años. Ya directamente decís eso y sos vos la asesina de la gente que come carne. Ya sé cómo es esto, pero lo más terrible es cuando se te ponen en contra las personas que tienen privilegios perdidos igual que vos. Yo me sentí muy mal y es algo que me cuesta todavía entender. Sé que pasa en todas las luchas y que es muy difícil estar en esta diatriba. Por eso yo tengo a mis patronas, que yo les digo así porque son mis guías, mis compañeras, y ahora sé que hay gente que me está acompañando, intentando pensar cómo tengo que accionar, y la gente en la calle, llenando los teatros donde voy que me quiere igual y sabe la fuerza que tengo”, expresa al final.

Temas Relacionados

  • Érica Rivas
  • Córdoba
Más de Escena
"Las tres hermanas"

Escena

Brillo cordobés. Las tres hermanas, con paso destacado en el Festival de Teatro de Rafaela

Guadalupe Pedraza
Ariel Staltari en "Agotados". Foto: prensa.

Escena

Unipersonal. Ariel Staltari llega a Córdoba con Agotados, una obra que siente como un “salto al abismo”

Julia Candellero

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Política

Política

Bajo palabra. Batalla en el Senado: por qué todos creen que ganaron

Redacción LAVOZ
Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

  • 00:40

    Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo.

    Video. Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo: hay 3 detenidos

  • 00:56

    Flavio Mendoza

    Cómo está hoy. Habló Flavio Mendoza tras la terrible caída que sufrió en su circo: No soy un inconsciente

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

Últimas noticias

Chelsea Enzo Fernández

Fútbol

3-0 al PSG. Con Enzo Fernández, Chelsea se consagró campeón del primero Mundial de Clubes

Redacción LAVOZ
Aplicaciones

Ciudadanos

Movilidad en Córdoba. Uber y otras apps, más elegidas que el transporte público

Federico Schueri
La familia del detenido por el crimen del niño de 4 años en el límite Córdoba-Santa Fe: “Lo tomaron de perejil”

Sucesos

Investigación. La familia del detenido por el crimen del niño de 4 años en el límite Córdoba-Santa Fe: “Lo tomaron de perejil”

Redacción LAVOZ
Política

Política

Bajo palabra. Batalla en el Senado: por qué todos creen que ganaron

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design