Este domingo, falleció el compositor argentino Ángel Mahler tras sufrir una descompensación general producto de un cáncer avanzado. Tenía 65 años.
La noticia fue confirmada a través de la cuenta de Instagram del también director de orquesta, productor de espectáculos y figura central de la historia del teatro musical argentino.
“Se fue en paz, acompañado por el amor de su familia, después de haber dado una batalla intensa, con la lucidez, la dignidad y la entereza que siempre lo caracterizaron“, se lee en el comunicado junto a una foto del fallecido compositor.

Según se indicó en el posteo, Mahler ingresó al Sanatorio Finochietto el pasado 29 de abril “con una descompensación general grave producto de un derrame pleural”.
“Estudios posteriores diagnosticaron melanoma metastásico, con avance en pulmón y columna”, agregaron.
“Gracias a quienes lo quisieron, lo escucharon, lo admiraron y lo acompañaron en tantos momentos. A todos sus familiares, amigos, artistas, músicos. A todos los que confiaron en él. A todos los que creyeron en él”, suma el comunicado.
Famosos despiden a Ángel Mahler en las redes
La publicación no tardó en llenarse de comentarios de famosos, familiares y amigos que despidieron al artista.
“Que tristeza inmensa. ¡Mi querido, tanto compartimos, tanto disfrutamos! Abrazo fuerte a Dami y a toda la familia. Te quiero. Siempre", escribió Sandra Mihanovich.
“Mi amor desde siempre. Un hombre que hizo historia”, expresó Ricky Pashkus. “¡No lo puedo creer! Ángel amigo, nos dejas el corazón lleno de musica. Que tu viaje esté lleno de luz", sumó Adrian Barilari, cantante de Rata Blanca.
“Un abrazo inmenso a la familia. Siempre voy a recordarlo no solo por su arte, sino también por su generosidad”, señaló Laura Esquivel.
La dupla Mahler y Cibrián
Ángel Mahler, cuyo nombre completo es Ángel Jorge Pititto nació en Buenos Aires el 23 de mayo de 1960.
En 1983, Mahler conoció a Pepe Cibrián Campoy cuando trabajaba en una casa de venta de pianos. El director lo convocó en ese entonces para que hiciera cargo de los arreglos de una primera versión de Calígula, con música de Martín Bianchedi.
Con los años, la dupla construyó una carrera sólida y consagraron su éxito en la década de los 90. En 1991, ambos lanzaron Drácula, el musical, un ícono en la historia del musical argentino.

En 2023, a 32 años de su estreno, Mahler llevó el musical de gira y pasó por el Teatro del Lago de Villa Carlos Paz, junto a Pepe Cibrián, Juan Rodó y elenco, tras llevar a cabo tres funciones en el Movistar Arena y diez en el Estadio Luna Park.
Ángel Mahler y Bianchedi fueron los encargados de componer muchas obras de Cibrián, entre ellas, George Sand (1984), Mágico Burdel (1985), Los Borgia (1986), Divas (1987), Cleopatra (1990) y Los de la legua (1990).
También adaptó al teatro las historias y canciones de clásicos como El Jorobado de París, Las mil y una noches y El Fantasma de Canterville.
Entre julio del 2016 y diciembre del 2017, el director de orquesta asumió como ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Tras 17 meses en el cargo, fue reemplazado por Enrique Avogadro.