En el marco del 15º Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur, se podrá ver AZIRA’I: Un musical de memorias en el teatro Real.
La obra se estrenó en octubre de 2023 en Río de Janeiro, y a pocos días de pisar suelo cordobés, La Voz conversó con su director y codramaturgo Duda Ríos. “Estábamos pensando en una obra desde el principio que tuviera potencia internacional”, dice.
Desde su estreno, hace dos años, esta obra no ha dejado de cosechar premios e invitaciones a festivales internacionales. Primero fue Colombia, luego Chicago. “Eso confirmó que se trata de un tema muy potente, todavía más en América latina, porque la obra habla de algo central para nosotros: los pueblos indígenas”, destaca Ríos.

Después fueron a Chile y, este año, el prestigioso Festival de Aviñón, en Francia. “Allí recibimos una gran repercusión, con críticas muy buenas”, recuerda. El equipo decidió traducir sólo el texto en portugués, dejando en su idioma original las partes habladas en Ze’eng eté, una lengua de la familia tupí-guaraní. “Queríamos que se pudiera disfrutar desde su musicalidad”, explica.
En escena, Zahy –la actriz principal– atraviesa un ritual antes de cantar como una chamán, un gesto que carga a la obra de una potencia singular. A eso se suman la danza, el impacto visual de la iluminación y un equipamiento de sonido inmersivo que envuelve a la platea. “El público es invitado a hablar en su lengua, a probar un poco de esa lengua materna, como un gesto a contracorriente de la colonización. Es una invitación, no una imposición”, señala el director.

La obra autobiográfica de Zahy Tentehar revela la relación con su madre, Azira’i, la primera mujer chamán de la reserva indígena de Cana Brava, en el nordeste de Brasil.
Entre cantos ancestrales transmitidos por su madre y composiciones propias junto con Duda Rios, Zahy intercala portugués y Ze’eng eté, su lengua materna, para explorar los procesos de aculturación y la memoria espiritual de su comunidad.
El espectáculo es dirigido por Duda Ríos y por Denise Stutz y producido por Sarau Cultura Brasileira. Bajo la dirección musical de Elísio Freitas, conmueve por su fuerza poética, por la intensidad de la actuación y por la riqueza cultural que presenta en escena.
El subtitulado también se adapta cuidadosamente en cada país, respetando expresiones y juegos de palabras. “Lo hicimos en Colombia, en Chile y ahora también para Córdoba”, cuenta.
Una actriz con una historia atípica
En el centro de todo está Zahy Tentehar, la gran protagonista de esta historia. Zahy no aprendió portugués hasta los 12 años y es la primera actriz indígena en ganar el premio Shell, uno de los reconocimientos más antiguos y prestigiosos de las artes escénicas en Brasil.
“Para nosotros fue un logro enorme. Es el premio más importante, y que lo gane una actriz indígena implica que la idea de brasilidad empiece a ser verdaderamente inclusiva”, celebra Ríos.
La obra sigue su camino: “Acabamos de hacer funciones en Manaos, en plena Amazonia, con la mayor cantidad de espectadores indígenas hasta ahora, y fue muy emocionante”.

El relato que se despliega en escena habla de los efectos de la colonización, pero no se detiene ahí. “Hay humor, hay una fuerza de vida impresionante. Son mujeres que habitan un mundo caótico que las margina, pero sin perder su vitalidad”, dice el director.
La pieza es profundamente política –porque denuncia un mundo violento con los pueblos originarios–, pero también poética. La relación entre madre e hija, en el centro del relato, es universal. “El público se conecta con ella, con su historia. Hablamos de cómo los atravesamientos de la colonización generaron muchos conflictos entre ambas y de cómo lograron trascenderlos”, concluye.
Para ver
AZIRA’I: Un musical de memorias (Brasil).
Teatro, musical (+12).
Galardonado con el mayor premio del teatro brasileño, premios Shell 2023 a mejor actriz y mejor iluminación. Sarau Cultura Brasileira (productora).
Martes 7 y miércoles 8 a las 21, teatro Real, sala Carlos Giménez.
Duración: 90 minutos, recomendada para mayores de 12 años.
Entradas en boletería del teatro o por Autoentrada.com.