25 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Escena / Teatro

Estreno. La invasión del disparate: Jorge Monteagudo y el Teatro Minúsculo presentan su nueva obra

Entre Galileo, la Tierra plana y la soledad moderna, el grupo propone una pieza absurda y luminosa. “Hacer teatro hoy es un acto de resistencia poética”, afirma su autor.

23 de julio de 2025,

15:57
Guadalupe Pedraza
La invasión del disparate: Jorge Monteagudo y el Teatro Minúsculo presentan su nueva obra
"La invasión de los terraplanistas sensibles" (Fotos: Seba Six).

Lo más leído

1
Mujer planta

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.289 del miércoles 23 de julio

3

Música

Salta. El folklore de luto: murió Félix Saravia, corazón chalchalero

4

Ciudadanos

A esperar. Volvieron a cambiar la fecha del Día del Niño 2025: cuándo cae y por qué

5

Servicios

Atención. Cómo son los salarios de Gendarmería Nacional en julio de 2025

Se viene la nueva obra del Teatro Minúsculo que potencia la creatividad disparatada que nos tiene acostumbrados y la madurez de su trayectoria en un momento en que el mundo parece ir en picada a toda velocidad.

“A mí me divierte mucho encontrar el disparate en lo cotidiano”, dice Jorge Monteagudo en diálogo con La Voz, al ser consultado sobre qué fue lo que más disfrutó al escribir su nueva obra. Una frase que bien podría funcionar como brújula de su escritura.

“Surgió la idea de trabajar con los mundos que aparecen en nuestras improvisaciones, pero trasladarlos a un espectáculo de otra factura, donde se tengan en cuenta otros aspectos, donde puedan ingresar otros ingredientes. Queríamos desarrollar más los personajes y las situaciones. Ya estamos grandes: aparecen otras necesidades y otras condiciones” dice Jorge, con esa claridad amable que sostiene toda la charla.

Jorge Monteagudo, dramaturgo de "La invasión de los terraplanistas sensibles" (Fotos: Seba Six).
Jorge Monteagudo, dramaturgo de "La invasión de los terraplanistas sensibles" (Fotos: Seba Six).

La invasión de los terraplanistas sensibles amantes de las teorías conspirativas aplicadas a lo largo de un cúmulo de eventos inconexos e inconcebibles y que cuando llega el cataclismo final todo resulta ser la peor pesadilla de Galileo Galilei.

Sí, ese es el título completo. “Una pieza conspirativa del Teatro Minúsculo donde el cataclismo es tan inminente que a la sinopsis la incluimos en el título”, comunica el grupo su próximo estreno.

El Teatro Minúsculo lleva más de dos décadas creando desde la improvisación y la mirada crítica y desde entonces sigue sosteniendo su modo de producción cooperativa y horizontal. Irrumpieron en el paisaje under cordobés con un trabajo que hace de la improvisación su eje central, desandando cientos de piezas teatrales en la búsqueda de nuevos lenguajes y cruces de estéticas.

"La invasión de los terraplanistas sensibles" (Fotos: Seba Six).
"La invasión de los terraplanistas sensibles" (Fotos: Seba Six).

También, y luego de la pandemia, presentaron dos espectáculos donde se parte de un texto dramático previo: Elíptico – máquinas de supervivencia (2022) que se presentó en un gimnasio y Othilio, el Mozo del Venecia, una comedia oscura sobre Otelo de Shakespeare (2023) para un espacio teatral convencional.

“Es un signo de esta época, llevado al extremo. Se vuelve un poco peligroso”, advierte Jorge al hablar de la proliferación de teorías conspirativas. “Hay tantas versiones: desde que la Tierra es plana, que los dinosaurios no existieron, hasta que hay una élite que intenta controlarnos. Leí muchísimo sobre esto y, en un momento, tuve que frenar: no podés abarcarlo todo. Es como si cualquier teoría fuera válida aunque no tenga una sola prueba. Ese caos de ideas también está en la obra.”

La acumulación de discursos, de ideas, datos, teorías que no paran de aparecer, es también parte del juego. La invasión de los terraplanistas sensibles es una búsqueda de acopio de información que se vuelve materia dramática. “Me interesaba cómo esos discursos podían filtrarse en los personajes y definirlos. Puse en escena a tres personajes con tres posiciones distintas sobre el universo. Y en ese indagar, me encontré releyendo a Galileo. Me encanta pensar qué les pasaría a estos personajes después de esta aventura, cómo seguirían después.”

“La obra también habla de la soledad. De cómo en esta era tan individualista nos vamos olvidando de lo colectivo. Desplegamos ese mundo hasta las últimas consecuencias. ¿A dónde nos lleva todo esto? Esa es la pregunta que late.”

"La invasión de los terraplanistas sensibles" (Fotos: Seba Six).
"La invasión de los terraplanistas sensibles" (Fotos: Seba Six).

“Aparece un tono de absurdo, aunque no hacemos chistes” aclara Jorge. “La situación en sí ya es entre graciosa y terrible, el humor atraviesa la obra como solemos hacer nosotros”.

“A veces las propuestas tienen distintas capas, y que signifique lo que pueda para cada uno”, dice Jorge. “Algunos se conectarán más con un aspecto, otros con otro. El teatro, de algún modo, es una exposición dolorosa de la realidad. Cada espectador podrá ver ahí cuán perdidos estamos… y ver qué le pasa con eso.”

Monteagudo no romantiza el oficio: “Yo pienso más bien en negativo. No creo que el teatro vaya a cambiar nada. Estamos en un momento donde nuestra actividad está siendo bombardeada, y hacer teatro es un acto de resistencia poética. A veces también pienso que todo, a la larga, cae. Pero no nos queda otra cosa más que esto. Cada tanto digo: ‘no hago más teatro’, pero al final es la única actividad que, más allá del placer personal, puede aportar algo a alguien. Siempre lo digo: no creo que vayamos a cambiar nada haciendo esto… pero seguimos.”

Catástrofe informativa y cuerpos en escena

-¿Cómo llevar todo ese universo conspirativo al campo teatral y generar un espacio de puro juego escénico?

–Nos permitimos ajustar el texto en función de como lo pide la escena, el texto es una arquitectura para sostener el trabajo expresivo, y después vamos viendo que piden los actores también. Trabajamos con los materiales que surgen de la propia escena y se vuelve al texto para que quede fijado. Le damos lugar a los materiales que surgen, probar cosas, no tomamos mucho tiempo para experimentar, vamos directo a lo que queremos hacer.

La dirección está a cargo de Liliana Angelini, una decisión grupal que esta vez la ubicó al frente de la puesta. Su mirada imprime una dinámica de juego escénico que sostiene la palabra y potencia la expresividad. “Muchas cosas se revelan en los ensayos, y muchas otras, en la vida compartida”, dice Jorge, dejando ver cómo la intimidad de la pareja también enriquece el proceso creativo. “Como nos conocemos estamos alineados con los sentidos que buscamos, pero respetamos los roles y espacios”.

En lo sonoro, la música original está a cargo de Enrico Barbizi, histórico colaborador del grupo, que en esta oportunidad no toca en escena, como suele hacerlo improvisando en vivo, si no que compone desde otro lugar. Su trabajo se orienta más a lo representativo, a los climas, incluso a lo fantástico.

La iluminación, diseñada por Agustina Charras, responde también a esa lógica de construcción en equipo. Aunque el texto sugiere algunas marcas dramáticas, el diseño lumínico dialoga con el planteo de la dirección y termina de modelar una escena que se sostiene en múltiples capas.

Para Jorge, esta obra significó un desplazamiento respecto a lo que venían haciendo. “Hasta a nosotros nos resulta novedosa”, dice. Y lo expresa con una mezcla de entusiasmo y cansancio: “Nos tiene agotados, porque tiene muchas cosas la obra”.

El foco está en la expresividad de los actores: Marcelo Arbach, Gonzalo Dreizik y Carlos Lima. A medida que el proceso avanzaba, la pieza se volvía más compleja y eso también los entusiasmaba. “Ellos son muy profesionales y el trabajo tuvo muchas instancias. Es muy creativo. El juego está abierto y los actores dialogan con el material.”

Y si hay algo que se sostiene a lo largo de todo el proceso, es el disfrute. “A mí me divierten mucho. Verlos en escena y ver cómo se divierten ellos”.

“Está el planisferio abierto sobre la mesa”, bromea Jorge, y con esta obra nos invita a mirar nuestro mundo absurdo y contradictorio... y a dejarnos sorprender.

Para ver

Jueves 24 y viernes 25 de julio, a las 21. Sindicato de Maravillas, Libertad 326, Córdoba Entradas en Antesala.com.ar y en Al Pogo.

Ficha

Actúan: Marcelo Arbach, Gonzalo Dreizik y Carlos Lima

Dirección: Liliana Angelini

Dramaturgia: Jorge Monteagudo

Diseño sonoro y música: Enrico Barbizi

Diseño de iluminación: Agustina Charra / Teatro Minúsculo

Colaboración en vestuario: Caro Vignolo

Fotografía: Seba Six

Diseño gráfico: Santiago Guerrero

Una producción de Teatro Minúsculo

Temas Relacionados

  • Teatro
Más de Escena
cosquín de peñas ballet

Música

Folklore. Se extiende Cosquín de Peñas 2025 con un gran cierre popular y entrada gratuita: grilla de artistas y toda la info

Redacción LAVOZ
Abismos

Escena

Experiencia sensorial. Abismos, una obra inmersiva que invita a explorar los sentidos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Audi S3 Sedán y Sportback con entrega inmediata en Maipú Exclusivos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi S3 Sedán y Sportback con entrega inmediata en Maipú Exclusivos

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei y Juez cenaron en Olivos (X).

Política

La trastienda. Schiaretti obligaría a los Milei a revisar su plan electoral en Córdoba

Julián Cañas
Banco Central

Política

Análisis. Llegan dólares, pero seguirán las turbulencias

Juan Turello
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. La pesadilla de Lamelas: peregrinaje de empresarios a la Feria de Cantón

Florencia Ripoll
La Vieja Esquina

Comer y beber

Empanadas icónicas. ¿Quién es el mayor referente de la cocina criolla en Córdoba que cumplió 40 años de vigencia?

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Robo en Córdoba

    Córdoba. Un ladrón aprovechó un descuido y entró por el portón de una casa para robar: el video

  • Brutal agresión a un playero en una estación de servicio de Quilmes.

    Video. Brutal y cobarde trompada de atrás a un playero: quedó inconsciente y tuvieron que internarlo

  • Zoe Gotusso

    Popstar. Zoe Gotusso contó cómo le fue en el Sargento Cabral cuando conoció a La Mona: “¡Te voy a dormir el baile!"

  • Alejandro Fantino se sumó a la rosca por Andrés Fassi

    Susto. Se incendió Neura, el canal de streaming de Alejandro Fantino: la explicación del siniestro

  • 01:31

    Luck Ra tocó en vivo en La Voz Argentina como si fuera su audición.

    Atorrante. Video: Luck Ra se animó a la audición a ciegas y cantó una de La Renga

  • Probó diferentes alfajores de pistacho.

    Ranking. Probó alfajores de pistacho de cuatro marcas y sorprendió con su veredicto: “Tiene olor a pintura al óleo”

  • 00:16

    Turistas bonaerenses vandalizaron el paisaje natural de Potrerillos, Mendoza. (Captura del video).

    Video. Mendoza multará a los turistas que vandalizaron piedras: la millonaria cifra que deberán pagar

  • El perro se emociona rápidamente.

    Tiernísimo. Le dicen que es jueves y explota de alegría: el increíble video viral del perro que ama bañarse

Últimas noticias

EUROPA-UCRANIA

Mundo

Medio Oriente. Europa presiona por Gaza tras giro de Macron

Redacción LAVOZ, Agencia AP, Europa Press
Instituto vs Velez

Fútbol

Hora y TV. Instituto visita a Vélez y necesita acomodar el rumbo en Liniers

Hernán Laurino
Frío

Servicios

Nieve y heladas. Vuelve la ola polar a la Argentina este fin de semana: cómo estará el clima en Córdoba

Redacción LAVOZ
Maquinaria agrícola

Actualidad

No aceleran. El costo del crédito le impide a las ventas de maquinaria agrícola tomar velocidad

Alejandro Rollán
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10535. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design