18 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Escena / Luciano Cáceres

Entrevista. Luciano Cáceres: El teatro que hace la diferencia es el que vuelve al ritual en una experiencia única

El actor llega a Córdoba con Muerde, un thriller en solitario que define como uno de los roles “más exigentes” de su carrera.

21 de junio de 2025,

09:00
Julia Candellero
Julia Candellero
Luciano Cáceres: El teatro que hace la diferencia es el que vuelve al ritual en una experiencia única
Luciano Cáceres en Muerde. Foto: prensa.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.305 del miércoles 17 de septiembre

2

Negocios

Llega un gigante. Decathlon en Córdoba: El modelo de la cadena se basa en ofrecer precios accesibles

3

Servicios

¿Se viene la lluvia? Clima en Córdoba: cómo estará el tiempo este miércoles 17 de septiembre

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.814 del miércoles 17 de septiembre de 2025

5

Espectáculos

Personajes. De Chiquititas a fitness y contenido para adultos: así está hoy Sebastián Francini

Luciano Cáceres creció con el teatro como parte de su paisaje cotidiano. Más allá de la famosa anécdota que cuenta que, ya de grande, se enteró por un familiar que fue concebido en un teatro, su primer vínculo consciente con el escenario no fue desde las luces, sino desde el margen: observando a su padre actuar, escondido entre las “telitas del costado”, atento a cada movimiento, a cada gesto, y a la admiración del público.

Para el niño Cáceres, poder dedicarse al teatro como un oficio que conviviera en paralelo con otros trabajos era un aspiracional. Pero la realidad superó sus expectativas, y hoy se considera un afortunado por poder vivir de esta profesión junto a la que permanentemente está “redoblando la apuesta”.

Este viernes 27 de junio, Luciano llega a Córdoba con Muerde, un thriller en solitario que él define como uno de los roles más exigentes de su carrera.

En la obra interpreta a René, un “bicho raro”, un joven con retraso madurativo que a los 10 años fue abandonado por su padre en el taller donde lo ayuda a construir ataúdes, mientras su progenitor, su nueva esposa e hijo viven en una gran casona a la que él no tiene acceso.

Luciano Cáceres en Muerde. Foto: prensa.
Luciano Cáceres en Muerde. Foto: prensa.

“René me conmovió desde la primera lectura. Estaba rodando una película en Madrid cuando me llegó la propuesta. Para ese entonces, me habían enviado muchos unipersonales, pero no me animaba, o no me veía, o no me interesaba hacerlos. Pero cuando leí esta historia, me conmovió”, apunta Luciano en diálogo con La Voz.

Y rememora: “Cuando pensé en René inmediatamente se me vino a la mente una primera imagen. Mi mamá trabajó 30 años en asistencia social, y yo la acompañaba a las villas los fines de semana o cuando no tenía clases. Y cuando pensé en René, lo imaginé como un chico con mocos. Cuando acompañaba a mi mamá, veía a los pibitos de mi misma edad siempre con mocos colgando y le preguntaba: ‘¿Por qué ellos tienen y yo no?’. Y mi vieja me decía: ‘Porque vos tenés una mamá presente que está con el pañuelito limpiándote todo el tiempo’. Y esa fue la primera imagen del abandono naturalizado que tuve”.

“Después, ya metiéndome en la composición del personaje, fue un desafío por varios motivos. Es un personaje que tiene muchas capas. Primero, esto de construir a un chico con un cuerpo de adulto. Porque él queda ‘suspendido’ en esos 10 años, en la edad que tenía cuando el padre lo abandonó. René se crio solo en la carpintería, le dejaban una caja con comida una vez al día y nada más”, apunta y sigue: “También tuve que construir el acento rural y sus movimientos. Acá recordé un poco lo que me pasaba a mí a los 12 años, que tenía la misma altura de ahora (más de 1,80 m) y me costaba manejar mi cuerpo. Hay algo ahí de lo atolondrado, de los movimientos toscos, que pude incorporar”.

Luciano Cáceres en Muerde. Foto: prensa.
Luciano Cáceres en Muerde. Foto: prensa.

“Y también está la parte emocional. Esto de siempre sostener la ternura y no ver la maldad pese a la crueldad y el padecimiento del personaje. Con los años, si hay algo que se nos va sumando, es la desconfianza ante todo. Y René siempre tiene una mirada buena y no puede ver lo malo a primeras. Y creo que eso es algo interesante para contar hoy: la historia de un hombre bueno”, destaca.

Luciano explica que aunque el personaje accione por momentos de una manera “no deseada”, la obra echa luz sobre una idea poderosa: cuando uno tiene más información sobre los padecimientos de una persona, seguramente el punto de vista sobre ella cambie. “Es muy duro el momento en el que vivimos con respecto a la violencia y la falta de empatía con respecto a otras realidades”, detalla el actor.

–Por todo lo que contás, es un personaje que requiere mucho de vos a nivel físico y mental. ¿Cómo hacés para que, en la repetición, este hecho artístico no pierda fuerza?

–La verdad es que sí, es una locura. Además, a esta obra la iba a hacer en paralelo con otras cosas, pero se volvió mi prioridad, pidió pista solita. Llevamos 150 funciones y poder contar la misma historia, pero con otros públicos, es lo más lindo que tiene el teatro. El teatro le gana por goleada a todas las artes interpretativas, porque es presente absoluto. Esa complicidad casi infantil entre los actores y el público, ese pacto para compartir una historia que, aunque sabemos que es una mentira, todos aceptamos como verdad, a mí me reaviva la llama cada día (...) Esta obra es lo más exigente que hice vocalmente, emocionalmente, físicamente. Me toma por completo, me conmueve y me dan cada vez más ganas de hacerla, por lo que pasa con el público. Todo el miedo que tenía con respecto a estar solo en el escenario, desapareció rápido porque me di cuenta de que los espectadores son grandes compañeros. No lo viví con ninguna obra, y tengo más de 100 títulos encima.

Marcar la diferencia

“El teatro que hace la diferencia es el teatro que vuelve al ritual una experiencia única. Y Muerde lo está logrando. Desde que entrás a la sala, algo distinto pasa. Hay un tiempo que se congela, como el de René“, remarca Cáceres, quien además se confiesa ansioso por llegar a Córdoba con esta propuesta.

“Hace mucho tiempo que quería venir a Córdoba. Es un público teatrero por excelencia: hay gran cantidad de formadores y elencos estables, y la historia teatral de la ciudad es muy rica. Más allá del público comercial que quizás va a ver ‘al Luciano Cáceres de la tele’, lo cual también está bueno porque me ven en un registro distinto al que más conocen, me emociona reencontrarme con los teatristas locales y debatir la obra con ellos”.

–En este gusto por debatir la obra con otros, ¿terminaste haciendo algunos ajustes o incorporando ciertas cuestiones a partir de sus consejos?

–No necesariamente ajustes, pero escucho todo. A mí me gusta decir que este teatro no es un teatro predigerido, pide un público comprometido. Obviamente que la historia se cuenta de principio a fin, pero no la cierro yo, la cierra cada uno de los espectadores. Y ese es el teatro que a mí me interesa. Cada uno va a conectar desde algún lugar con la obra porque… ¿quién no ha sufrido un abandono? ¿Quién no ha sufrido un desamor? ¿Quién no se ha sentido un distinto o un diferente en algún ámbito? Cada lugar y cada persona tiene una lectura muy particular sobre la pieza. La obra invita a reflexionar, es una obra que tiene claroscuros, momentos de comicidad, de mucha ternura, porque es la mirada de un chico y la torpeza de estar encajado en un cuerpo de adulto, y después, claro, momentos más sórdidos y emocionales.

Enamorado de las artes

El teatro es ese lugar donde siempre quiso estar, pero Luciano confiesa que con el cine y la televisión también tiene un “romance precioso”. “Creo que soy mucho mejor actor desde que transité esos lugares, pero el teatro es presente absoluto, y me apasiona”, afirma.

En contextos de crisis, Luciano encuentra en el teatro, además, “un lugar de resistencia”. “Y ahora no solo de resistencia, sino también de fuente laboral por excelencia. Lo audiovisual está muy parado”, apunta.

–¿Sentís que el recambio generacional del espectador atenta de alguna manera contra el rubro, más allá de la crisis coyuntural? ¿Los jóvenes van al teatro?

–La Argentina es un país teatrista por excelencia, premiado, bien recibido en todos los festivales del mundo, hay mucha gente haciendo teatro. Por ahí está costando que vaya el público, pero más por una cuestión adquisitiva, como en todas las crisis. Pero yo vengo girando hace 23 años, y hace 23 años que me preguntan cómo es hacer teatro en crisis. Estamos acostumbrados a estar atravesados por la crisis, algunas más profunda que otras. Pero también es cierto que hay un público quizás más cautivo del teatro, que es gente grande, que tiene esa cultura, pero acercar a los jóvenes al teatro creo que tiene mucho que ver con las propuestas. A mí me viene a ver mucha gente joven. En paralelo a Muerde, estoy dirigiendo Subacuática, una obra donde el escenario es una piscina real. Entonces... hay que salir a la búsqueda de experiencias sensoriales, más allá de lo conocido.

–Si bien sos muy popular como actor, la dirección es un rol que creció con vos a la par del interprete. ¿Cómo conviven estos dos perfiles?

–La dirección siempre me encantó, yo dirijo desde los 20 años, tengo como 50 montajes hechos entre Argentina y el exterior. Me encanta porque disfruto todo lo que tiene que ver con el teatro, disfruto de esta idea de poder construir una experiencia, son roles que se retroalimentan. Cuando dirijo, siento que conozco mucho a los actores, porque también soy uno; y cuando actúo, no puedo dejar de aportar mi mirada de director. Pero soy obediente, asumo y me ubico siempre en el rol que me toca.

Luciano Cáceres está viviendo un sueño que, en sus comienzos, ni siquiera se permitía imaginar. No es de hacer balances, pero sí de agradecer. “Nunca pensé que iba a poder vivir de este oficio, de ser actor. Nunca imaginé protagonizar películas en distintos países, girar con mis obras por el mundo o llenar teatros”, admite con humildad.

Hoy, esa vida que alguna vez le pareció lejana lo encuentra entregado, agradecido y, sobre todo, comprometido. Porque para él alcanzar lo impensado no significa detenerse, sino seguir trabajando y redoblar la apuesta.

“Ya estoy planeando el próximo espectáculo… y va a ser una locura”, promete.

Para ver

Muerde. Obra. Viernes 27 de junio, a las 21, en teatro Comedia. Dirección: Rivadavia 254. Entradas a la venta en Ticketek. Precios: desde $ 26.880 hasta $ 31.360. Y el sábado 28 de junio, a las 20.30, la obra se presenta en Las Varillas. En Cine-Teatro Colón. Entradas a la venta en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. Tel: 03533-421211.

Temas Relacionados

  • Luciano Cáceres
Más de Escena
Adrián Lacroix, ilusionista, mago

Escena

"Hice cosas más locas". Adrián Lacroix, el ilusionista que asombró a David Copperfield, presenta su show Nomad en Córdoba

Brenda Petrone Veliz
Leve, de Cristina Gómez Comini.

Escena

Teatro cordobés. “Septiembre deviene rojo” en Quinto Deva presenta dos miradas sobre el arte y el amor

Guadalupe Pedraza

Espacio de marca

Nuevo Audi A5: deportividad, diseño y tecnología de vanguardia, con entrega inmediata en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo Audi A5. Deportividad, diseño y tecnología de vanguardia, con entrega inmediata en Maipú

Mundo Maipú
Espíritu Bonino: Un Viaje a la creatividad irreverente del artista cordobés

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Espíritu Bonino. Un Viaje a la creatividad irreverente del artista cordobés

Agencia Córdoba Cultura
¿Son más caros los repuestos originales? Desterramos mitos en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial. ¿Son más caros los repuestos originales? Desterramos mitos en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Tenemos una nueva cita con Vermutazo 3.0 en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Coctel´s de Primavera. Tenemos una nueva cita con Vermutazo 3.0 en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti

Política

Mapa político. La elección de los 40 puntos: Schiaretti, Roca y una marca casi imposible

Mariano Bergero
Hidrógeno verde: un equipo de la UNC desarrolla electrodos más económicos para impulsar la transición energética

Ciudadanos

Ciencia. Investigadores de la UNC crean electrodos para hidrógeno verde

Benita Cuellar
Windsa

Ciudadanos

Economía circular. La empresa plástica que vende a las automotrices y con el scrap hace adoquines ecológicos

Nicolás Albera
Locales de Decathlon

Negocios

Llega un gigante. Decathlon en Córdoba: El modelo de la cadena se basa en ofrecer precios accesibles

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:42

    Darío Barassi pasó por Córdoba.

    Visita. Darío Barassi, de paseo en Calamuchita: el mensaje del conductor desde Villa General Belgrano

  • Andy Kusnetzoff

    Angustiado. Andy Kusnetzoff lloró al aire al hablar del contexto social del país: el video

  • Un ladrón ingresó a una farmacia, asaltó a las empleadas, huyó pero fue abatido.

    Inseguridad. “Matame si te animás”: robó una farmacia, huyó en bicicleta, se tiroteó con la Policía y fue abatido

  • No era lo que esperaba.

    Casi, pero no. Su papá pidió una hidrolavadora en Temu y lo que recibió sorprendió a todos: “Primera vez que compra solo”

  • El salto.

    Locura. Dos hombres hicieron un arriesgado salto en paracaídas desde el Cristo Redentor en Río de Janeiro

  • 02:22

    The Housemaid

    Thriller prometedor. La empleada, con Sydney Sweeney y Amanda Seyfried, publicó tráiler y definió fecha de estreno

  • 04:18

    La inesperada revelación de Flor Jazmín sobre su sueldo en Luzu TV: “Negocié por 10 lucas más...”

    Irá a la Justicia. Flor Jazmín Peña rompió el silencio tras los dichos de Agustín Franzoni: “Lo siento como una amenaza”

  • 01:18

    .

    Repudio. Agustín Franzoni contó que tiene contenido sexual de Flor Jazmín Peña y fue repudiado en redes

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Un pedido de azúcar en un café español desató un debate viral en TikTok

Alimentos saludables

Alimentación. Lo dice la ciencia: esta es la cantidad de café que se puede tomar por día

Redacción LAVOZ

Servicios

Turismo. Estos son los destinos preferidos por los argentinos a la hora de ir de vacaciones

Redacción LAVOZ
Colonia Uruguay

Servicios

Planes. Cuánto sale ir a Colonia, en Uruguay, desde Buenos Aires para pasar el día

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10590. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design