16 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Espectáculos / Escena / teatro del libertador

Entrevista. Patricia Baca Urquiza debuta al frente del Ballet Oficial: Si no hay apoyo a la cultura, perdemos identidad

Luego de más de un año, el organismo cuenta con una nueva directora. La bailarina cordobesa de gran trayectoria en el exterior habla de su reencuentro con su ciudad natal y de los desafíos del cargo.

24 de julio de 2024,

00:01
Andrés Fundunklian
Andrés Fundunklian
Patricia Baca Urquiza debuta al frente del Ballet Oficial: Si no hay apoyo a la cultura, perdemos identidad
Patricia Baca Urquiza en un alto del ensayo con el Ballet Oficial. Se formó en Córdoba y luego brilló en el mundo. Ahora regresa a su ciudad natal (Agencia Córdoba Cultura)

Lo más leído

1
Lluvias en el campo

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.269 del miércoles 14 de mayo

3

Servicios

Entrada gratis. El pueblo que promete 16 toneladas de asado con cuero y locro criollo

4

Servicios

Trabajo. Bancos buscan empleados en Córdoba: cómo postularse y las vacantes disponibles

5

Sucesos

Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

Por estos días, el Ballet Oficial de Córdoba transita momentos de renovación con el desembarco de una nueva directora y un inminente estreno en el que sus bailarines volverán al escenario del Teatro del Libertador San Martín luego de algún tiempo de parate e incertidumbre.

Si bien hubo una puesta que se presentó en mayo pasado en calidad de reposición, durante la temporada 2023, el Ballet prácticamente no tuvo producción oficial por la falta de una coordinación, tras la salida de Laura Fiorucci en marzo de ese año.

Esa situación cambió con la llegada de Patricia Baca Urquiza, la flamante directora que asumió el pasado 22 de mayo, cuando fue presentada por el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, y por el director del teatro, Maximiliano Olocco.

Patricia Baca Urquiza Ballet oficial

Escena

Danza. Patricia Baca Urquiza, nueva directora del Ballet oficial de la provincia

Redacción LAVOZ

Inmediatamente, Baca Urquiza percibió la ansiedad lógica de los bailarines que esperaban un calendario de ensayos y una fecha de estreno. “Me encontré con una compañía con muchas ganas de trabajar después de estar tanto tiempo sin actividad”, dirá la coreógrafa en algún momento de la charla con este medio.

Baca Urquiza cuenta con una extensa trayectoria en el mundo de la danza. Si bien es cordobesa, se formó en el propio Seminario Oficial Nora Irinova y en su momento también fue contratada como bailarina en varios espectáculos en el teatro, luego vivió una intensa experiencia en Estados Unidos y bailando en compañías alrededor del mundo. Fue pareja de Maximiliano Guerra, con quien tuvo dos hijas (Azul y Zoe) y junto al que vivió su momento de mayor exposición cuando participó del Bailando hace poco más de una década.

En la charla con La Voz, se la nota con mucha emoción: su pasado y su presente se entremezclan permanentemente. “Todavía recuerdo cuando hice el Seminario de Danza, estaba ubicado donde ahora está el Patio Olmos. Ahí se me cae el DNI”, señala, entre risas, la bailarina que ya cumplió 46.

Consultada sobre cómo llegó a la dirección del Ballet, relata: “Presenté mi proyecto en el que volqué toma mi experiencia y se ve que le interesó a la Agencia Córdoba Cultura. Yo estaba viviendo en Buenos Aires con mis hijas y me vine para hablar sobre esta posibilidad. La verdad es que es un honor y un enorme desafío tomar este cargo”.

Luego suma: “Cada vez que entro al escenario me conmueve, te juro que se me pone la piel de gallina, porque se me vienen imágenes no sólo del momento en que estuve en el Seminario, sino también cuando bailé allí tanto con elencos locales como también cuando hacía las giras con el Ballet Mercosur y con Maximiliano Guerra: veníamos a hacer obras, Carmen, Frida, todo a sala llena. Experiencias inolvidables”.

Los ensayos del Ballet Oficial de la Provincia para el estreno que se producirá este jueves. (Agencia Córdoba Cultura)
Los ensayos del Ballet Oficial de la Provincia para el estreno que se producirá este jueves. (Agencia Córdoba Cultura)

–¿Qué significa este regreso a Córdoba? Seguramente, también un cambio de vida tanto en lo profesional como en lo personal.

–Sí. Al mismo tiempo que presenté el proyecto acá en Córdoba, estuve convocada para hacer el protagónico de una obra teatral muy importante que incluía una gira internacional y que a mí me interesaba mucho, a la cual dije que “no”, priorizando este desafío de la dirección. A nivel personal, estoy transitando un duelo. Es un proceso muy personal, porque mis hijas de 21 y de 28 años eligieron quedarse en Buenos Aires, donde ya tienen su vida armada. Es difícil porque siempre las he llevado conmigo de gira, en la panza, a upa, en bambalinas o en camarines. Igualmente estoy muy feliz y honrada de esta propuesta que me está permitiendo volver a conectarme con Córdoba. Volver a ver a mis amigas, mi familia de acá. Todo un cambio, sin dudas.

Danzar el pasado y el presente

El estreno de Baca Urquiza al frente del Ballet se producirá este jueves 25, con una puesta que se repetirá el viernes, el sábado y el domingo, siempre a las 20. El espectáculo se titula Danzar el pasado, el presente… Y lo que vendrá y contempla, por un lado, la suite clásica La bayadera, en una adaptación a cargo de Silvina Pino, de Jairo Benítez, de Sasha Ananiev y de la propia Baca Urquiza.

Por otro lado, la incorporación de una pieza de lenguaje contemporáneo, Mémoire, creada para esta ocasión por la coreógrafa Johana Cessiecq, quien nació en Francia y vive en Córdoba.

–¿Cómo surge este espectáculo y la idea de conjugar lo clásico y lo contemporáneo?

–No soy tan convencional para elegir nombres y conceptos, un poco rockera. No tenemos certezas de lo que va a venir, pero sí tenemos certeza de las huellas que nos ha dejado el pasado que hemos transitado los artistas. Somos lo que somos al día de hoy en el presente, frente al escenario por todo eso, ¿no? Todo contribuye y enriquece a que seamos los artistas de hoy. Por eso convoqué a Joana Cessiecq como coreógrafa contemporánea, para que la primera parte del espectáculo sea contemporáneo y luego un clásico que trata temas universales como el desamor y la traición. Estoy muy contenta con la respuesta de la compañía, son muy talentosos y muy dúctiles. Pueden bailar contemporáneo y después, con un intervalo de 15 minutos, pueden hacer repertorio clásico. Esto es muy importante porque en todo el mundo las compañías están trabajando esto, rompiendo un poco esa estructura de lo clásico para poder también mostrar la belleza de lo contemporáneo.

–¿Qué te genera asumir esta dirección en un momento tan complejo para la cultura sobre todo en el ámbito público, con tantos recortes y tan cuestionada desde diferentes sectores?

–Sin dudas estamos en un año muy difícil, eso lo tengo muy presente. Creo que, si no hay apoyo a la cultura, perdemos identidad. Creo que perdemos identidad si una ciudad, una provincia o un teatro se empiezan a opacar o se apagan sus luces y su sonido. Tenemos que mantener la cultura presente porque es el espacio donde todos los ciudadanos se sienten contenidos, donde pueden conectarse con emociones diferentes. El arte nos permite soñar, abrir nuestra imaginación, salirnos de la vorágine. Como siempre decimos, el círculo teatral se cierra con el público. Creo que el hecho teatral puede modificar a cada persona que va al espectáculo, ya que algo va a tocar en su interior, en sus fibras íntimas y hasta en el sentido de la vida. Eso hay que mantenerlo y cuidarlo más que nunca.

Para ir

El Ballet Oficial, con el debut de Patricia Baca Urquiza como directora artística, presenta “Danzar el pasado, el presente… Y lo que vendrá”, del jueves 25 al domingo 28 a las 20 en el Teatro del Libertador San Martín. Ubicaciones disponibles en autoentrada.com y en boleterías del teatro.

Temas Relacionados

  • teatro del libertador
  • Danza
Más de Escena
Esther Goris

Escena

Entrevista. Esther Goris, sobre Interviú, la obra que trae a Córdoba: Yo no soy diva; al contrario, soy una trabajadora

Ignacio Perotto
Cartelera teatral cordobesa.

Escena

Comentarios. Los monstruos van debajo de la cama, una obra que ilumina las sombras

Guadalupe Pedraza

Espacio de marca

Inscribite para participar del workshop "Nuevas tecnologías aplicadas al steel frame" dictado por Hilti y Steelplex

Espacio de marca

Grupo Edisur

Inscribite para participar del workshop “Nuevas tecnologías aplicadas al Steel Frame” dictado por Hilti y Steelplex

Grupo Edisur
Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Mundo Maipú
Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Daniel Salibi

Política

Análisis. Facturas truchas y un poder que no es limpio

Roberto Battaglino
Audiencia preliminar para abreviar juicio a ladrones de countries con tarjetas clonadas. Fiscal Marcelo Hidalgo hace propuesta

Sucesos

Justicia de Córdoba. Acusados de robar en countries con tecnología de punta “negocian” un juicio abreviado

Francisco Panero
El presidente del bloque oficialista, Siciliano, en la sala de sonido en un intento por poner más volumen a los micrófonos.

Política

Rosca legislativa. Una sesión de película en la Unicameral con un legislador sonidista, médicos y bombos

Verónica Suppo
Un dron de uso en seguridad pública, probado por Mendoza.

Sucesos

Seguridad. La Provincia crea una División Drones, que podrá hacer reconocimiento facial y de patentes desde el aire

Ary Garbovetzky
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

  • 04:30

    Indios

    Lanzamiento. Indios presenta Artificio, su primer disco tras el regreso: Lo sentimos como un nuevo comienzo

  • 01:36

    Buenos Aires: murió el hombre que fue drogado y robado en su casa tras una cita de Tinder

    Horror. Murió el hombre que fue drogado tras una cita de Tinder: continúa la búsqueda de los delincuentes

  • Locura en La Plata. Cuatro policías tuvieron que intervenir para reducir a la conductora. (Captura de video)

    Video viral. Se atrincheró arriba de una grúa para evitar que le llevaran el auto y cuatro policías debieron reducirla

  • 00:59

    Lourdes Sánchez

    ¿Y el "Chato"? Lourdes Sánchez enfrentó los rumores de infidelidad y aclaró su relación con el empresario mejicano

  • 00:08

    Las imágenes de la enorme anaconda gigante en el Amazonas son falsas

    La Voz Chequea. Es falsa la anaconda gigante filmada en el río Amazonas: las imágenes fueron creadas con IA

  • Robot Neo, creado por una empresa noruega. Foto: NYTimes. Imagen: 1/5

    Innovación. Neo, el primer robot humanoide que ayuda en casa: abre puertas, sirve agua y revoluciona las tareas domésticas

Últimas noticias

Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en Twitter)

Sucesos

Siniestro vial. Choques fatales en Córdoba capital y Monte Cristo: dos muertos y dos heridos

Redacción LAVOZ
Hidroponia

Agricultura

Producir sin suelo. El precursor cordobés de la hidroponia que produce 20 mil paquetes por semana con hortalizas

Joaquín Aguirre
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 16 de mayo

Redacción LAVOZ
Allanamiento en el CPC Jardín. (Policía)

Ciudadanos

Escándalo. Allanaron el CPC Jardín y la casa de jerárquicos por la presunta emisión de carnet truchos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10465. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design