15 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Entrevista

Entrevista. Flor Ferrero: A la TV cordobesa le falta un poco de incorrección política

La conductora y periodista de El Doce se ríe de sí misma, dice que a veces parecemos la “Córdoba feudal” y se considera “una chica que se iba de vacaciones a Tulumba y quería explorar el mundo”.

27 de mayo de 2024,

20:53
Edgardo Litvinoff
Edgardo Litvinoff
Flor Ferrero: A la TV cordobesa le falta un poco de incorrección política
Flor Ferrero

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.269 del miércoles 14 de mayo

2

Sucesos

Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

3

Servicios

Aranceles. Celulares más accesibles: el impactante efecto de la baja de impuestos en el precio del iPhone en Argentina

4

Música

Escándalo. Luck Ra fue demorado en Bolivia por presunta estafa: qué pasó con el cantante

5

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

–¿Es verdad que trabajaste en una escuela de esquí para chicos en EE.UU.?

–Yes. ¿Tanto publico en Instagram que se sabe esto? Fui a mejorar mi inglés, y los nenes hablaban mejor que yo. Soñaba con irme a vivir afuera y me bastó un verano, engordar 10 kilos y congelarme para darme cuenta de que no hay como Argentina. De todas maneras, fue la experiencia que me sacó del cascarón.

–¿Qué te costaba más? ¿Lidiar con algunos de esos nenes o levantarte tan temprano para hacer “Arriba Córdoba”?

–El despertador es un poco como un nene con el peor de los berrinches. Pero hay algo de esa soledad de la ciudad a la madrugada que disfrutaba.

Lucas Galán

Opinión

Entrevista. Lucas Galán: A veces, cuando el vino lo merece, hay que sodear

Edgardo Litvinoff

–¿Qué es lo mejor de trabajar en “Telenoche”?

–Para afuera, ser lo que ve la gente cuando ya está terminando el día, cuando ya respirás más tranquila porque llegaste a casa o donde sea que estés: ya está, está terminando, llegaste. Para adentro: las discusiones con mis compañeros en el corte, la picada de los viernes y la adrenalina de nunca saber qué me van a preguntar Jorge o Lalo sobre un tema que preparo. No hay mejor escuela que esa.

–¿Lo peor?

–No poder llevar a cabo el plan que más disfruto: salir a merendar. Y obvio, llegar tarde a todas las cenas y los cumpleaños. Bueno… igual soy impuntual, así que iba a llegar tarde de todas maneras.

Flor Ferrero, conductora de televisión en El Doce. (Gentileza)
Flor Ferrero, conductora de televisión en El Doce. (Gentileza)

–¿Por qué estudiaste periodismo?

–Porque estudiaba Relaciones Internacionales (que me encantaba) y empecé a sentir envidia cuando alguien me contaba que estudiaba periodismo. Así que cambié el sueño de la embajada por la redacción y el estudio. Bah, en realidad, tampoco soñaba eso: yo sólo era una chica que se iba de vacaciones a Tulumba y quería explorar el mundo un poco más allá, contando historias.

–Cuando empezaste a estudiar, ¿qué periodistas te inspiraban?

–¿La verdad? No sé si reparaba mucho en la figura del periodista. Como inspirarme, siempre fue con los que escribían, leían o sabían de “temas varios”: una profe de literatura del secundario, un pibe que tenía un blog de música, la mamá de una amiga que sabía mucho de arte, la edición latinoamericana de Vogue y, por supuesto: las entrevistas de Susana Giménez –con su espontaneidad única– que me hacía ver mi mamá todas las noches. Y admirar: cuando leí Zona de obras, de Leila Guerriero, dije fuaaaa…

–Un programa de TV argentina que te guste mucho (que no sea “Arriba Córdoba” ni “Telenoche”)

–Seguimos en el Doce (te hice trampa), Bendita TV, Verdad Consecuencia, con Luciana Geuna y Maru Duffard, Encuentro en el estudio si lo encuentro repetido… ¡La mesa de Mirtha Legrand me encanta, jajaja! Y juro que el programa del Lagarto me fascina: el tipo pasa de una receta a un reclamo vecinal o a charlar con un ginecólogo o a recomendaciones de libros. ¿Existe algo así en otro lado?

–Un programa de TV argentina que te duerma.

–Esos horribles donde no dejan hablar al entrevistado porque el papanata del entrevistador cree que su vida nos importa mucho.

Flor Ferrero, conductora de televisión en El Doce. (Gentileza)
Flor Ferrero, conductora de televisión en El Doce. (Gentileza)

–Un programa que te gustaría hacer.

–De entrevistas (dejándolos hablar, jajaa) y con preguntas random que escribo en notas del celular, como ¿qué pensás cuando te lavás los dientes? ¿Pensás que te quieren más a vos o que vos querés más? O de viajes, pero no que sean paisajes y una voz de fondo, sino más al estilo de historias de amor en el mundo o diferentes celebraciones o sobremesas en países. ¿Tengo que patentar esto?

Agustina Vivanco

Opinión

Entrevista. Agustina Vivanco: Soy intensa y no me avergüenzo de serlo

Edgardo Litvinoff

–Sí, te lo van robar... ¿Cuál es la persona más piola con la que trabajaste?

–Tengo que convivir con gente en mi trabajo después, y somos todos recelosos y tóxicos. Pero, sin lugar a duda, los productores, que se esfuerzan para que vos salgas bien al aire. Es lo más piola que se puede ser.

–¿La entrevista más difícil que te tocó?

–Las que todavía no hice a Messi y a Taylor Swift. Fuera de broma (o no), una vez le quise preguntar a Abel Pintos, en una previa de Jesús María, si no le molestaba que se hablara tanto de su sexualidad, y me puse muy nerviosa. Por suerte, un copado. Me contestó muy bien y tuvimos una charla agradable.

–¿A quiénes es más complicado entrevistar? ¿A político/as o a artistas?

–Lo complicado es cuando están en pose cualquiera de los dos. Una fiaca. Quizás los artistas, porque tenés que meterte a fondo en su historia. Los políticos un poco que siempre nos dicen lo que ellos quieren (aunque el año pasado me llevé recomendaciones espectaculares de libros por parte de los políticos).

–¿Qué le falta a la TV cordobesa? (No vale decir “nada”).

–Muchas cosas. Lookazos: colores, accesorios grandes, diseños cordobeses originales. Mujeres conductoras, jóvenes con voces diferentes y un poco de incorrección política. ¿No somos acaso los cordobeses “osados” con el humor y el espíritu revoltoso?

–Pasás de hablar sobre moda a cubrir la situación en El Salvador: ¿con qué temas te sentís más cómoda?

–Todavía no me siento cómoda con nada. Me incomoda no saber lo suficiente de todo lo que quisiera. No encuentro un tema que no me interese para nada, pero creo que, más que el tema, aún estoy buscando el tono que me haga sentir más cómoda.

Eyal Sela

Mundo

Entrevista. Eyal Sela: “Hay una enorme hipocresía en las organizaciones internacionales”

Edgardo Litvinoff

–¿Por qué te gusta tanto viajar?

–Porque me gusta hacer preguntas todo el tiempo; y cuando viajás, te preguntás muchas cosas, lo desconocido te enciende una llama de duda, te ejercita la curiosidad, te hace ser una absoluta desconocida con todo por conocer. Además, en la variedad está el gusto y todavía no encontré lugar como Córdoba.

Flor Ferrero realizó un viaje por Europa y contó a Voy de Viaje sus mejores experiencias. (Foto: gentileza Flor Ferrero @floorfe)
Flor Ferrero realizó un viaje por Europa y contó a Voy de Viaje sus mejores experiencias. (Foto: gentileza Flor Ferrero @floorfe)

–¿A dónde no volverías?

–A la noche que me dejaron tirada en la absoluta oscuridad en una ruta en Ecuador con dos amigas. Nunca tuve tanto miedo. Desde ese día, me replanteo la maternidad. Pobres mis viejos.

–Un libro para recomendar.

–¿Uno solo? ¿Vos deseás mi mal? A ver... Zona de Obras, de Leila Guerriero. Y no viene mal en este contexto El Manantial, de Ayn Rand (un poquito de miedo me da).

–Una serie para maratonear.

–Sin lugar a duda, deseás mi mal, jajaja. No sé si Girls o Mad Men.

–¿Por qué te llevás tan bien con tu hermana?

–Ahora tengo mucho menos contacto del que quisiera. Pero toda mi vida fue mi “persona hogar”. Mis viejos se separaron cuando éramos chicas y nos repartíamos los días. La única persona que se repetía todos los días era ella: aprendí a cuidar, amar, reírnos sin parar y llorar nuestras miserias junto a ella. Además, es de las personas que más me hace reír en el mundo solamente hablando.

–Algo para criticarle a tu hermana (No vale decir “nada”, jaja).

–Sí, a veces desaparece y hace que mis viejos se preocupen. Además, piensa que toda mi ropa y mis cosas son suyas; y claramente no, ya somos gente grande.

–¿Qué es lo que más te gusta de Instagram?

–Los videos de gatos o de perros, los memes, los reels de partes de una película o un discurso. Y saber de muchas vidas con las cuales sería imposible cruzarme. Además, cuando la gente elige un trocito de su vida que para ellos es bello y lo comparte con los otros. Pero, justamente, hay una elección previa de qué quieren mostrar. No hay que comerse el verso entero, jaja.

–¿Alguna vez saliste desarreglada en una foto?

–Pufff, un montón. De hecho, en este momento estoy pasando por el duelo de la relación más importante que tuve en mi vida. Hice una carpeta que se llama “duelo” y ahí voy documentando todo. Hay selfies llorando, salgo llena de acné por el estrés y en el peor de los estados. No se consigue más desarreglada. Ahora que pienso, tengo que dejar dicho que si desaparezco o me muero, no usen nada de esa carpeta.

–¿Te toca lidiar con muchos haters?

–Uff, sí. No sé si lidio con ellos: lo hago conmigo misma para no caer bajo los efectos de sus drogas de bronca. Ya lo dijo Taylor Swift: “haters gonna hate” (”los odiadores van a odiar”), no importa lo que hagas.

Guillermo Goldes

Opinión

Entrevista. Guillermo Goldes: “Sería más sano no saber si hay vida extraterrestre”

Edgardo Litvinoff

–Como especialista en redes sociales, ¿alguna vez metiste la pata con algún contenido?

–Miles. Una vez me puse un saco azul con estrellas blancas para hacer una cosa del 25 de mayo. La gente flasheó que era la bandera de EE.UU. Me mataron como si fuera la mismísima encarnación del Tío Sam.

–¿Cuál es tu mejor plan de sábado por la noche?

–Comer rico, tipo picadita para comer con los dedos y juntarme con mis amigas a reír y reír. Karaoke capaz que también. Y una que otra meneada hasta el piso.

–¿Qué harías si no trabajaras en un medio de comunicación?

–En una realidad paralela, soy arquitecta y en esta entrevista estoy hablando de cómo mantener el patrimonio de la ciudad. Lo más cercano a eso es la sección #SeñoraMeGustaSuCasa de mi Instagram. Guía en un museo también. O si no... casa de té en las Sierras.

–¿Qué es lo que más te gusta de Córdoba?

–Que en media hora estás donde necesitás (ciudad o sierras) y el código del humor entre irónico y ocurrente.

–¿Y lo que menos te gusta?

–Que no nos terminamos de hacer cargo de eso que nos hace diferentes, como la tonada, por ejemplo. A veces escucho algunos pensamientos que ¡madre mía! Parecemos “Córdoba feudal”. Tampoco me gusta la inseguridad y que a veces no hay buenas conexiones para cruzar toda la ciudad caminando.

–¿Qué hacés cuando afloja el ánimo? ¿Cuál es tu cable a tierra?

–Cuando estoy muy en la lona, por lo general, le hablo a mi mamá para que me diga que todo va a estar bien y que solo estoy exagerando. Me dice: “Calmá la tana que tenés adentro”, para volver al eje. Y cable a tierra: escucho pódcast, muchos. Me gusta leer. Caminar, correr, ir al gimnasio. Tomarme un café sola, escribir a mano o ponerme a hacer algo con las manos: collages, cocinar, algo (soy malísima en todo).

–¿Cómo te ves dentro de 10 años?

–Reconciliada con la idea de ser una antihéroe y creyendo realmente en lo que repito mucho últimamente: “Nos vamos a morir de todas formas, nada es tan importante, todo pasa”, tomando café, pensando en proyectos laborales que me sigan desafiando, que me permitan llegar a fin de mes y pagar el crédito de alguna maldita casa propia (ay, ojalá, fuerzas del cielo). Pero relojeando que no se maten unos pibes a mi cargo (salidos de mi vientre o, por qué no, adoptados), planeando cenas con amigos y pensando... “Che... ¿y si saco un pasaje a... Portugal?”.

La que lloró con “Barbie” y busca salir de la caja

Flor Ferrero lloró cuando vio Barbie en el cine: “Porque nunca me gustaron las barbies y al final me di cuenta de que un poco soy una barbie morocha (con la cola bastante más grande), con sus mismos planteos para salir de la caja y animarme a ser más lo que quiero y no lo que esperan. Nos pasa un poco a todas, ¿no? Aparte, me agarró flojita de papeles, con los sentimientos a flor de piel”.

María Florencia Ferrero –su nombre completo– tiene 29 años, se recibió en el Colegio Universitario de Periodismo y se define profesionalmente como “periodista de redes sociales y televisión”.

Temas Relacionados

  • Entrevista
  • Televisión
  • Periodismo
  • Edición impresa
Más de Espectáculos
El dúo Para Ir presenta su tercer disco, "La Intihuatana de tu corazón".

Música

El dúo Para ir estrenó su segundo disco y lo presenta con dos conciertos consecutivos

Redacción LAVOZ
Museo Anatómico "Pedro Ara" re animator

Cine y series

Ciclo para agendar. Madres llega a Córdoba: el cine “podrido” y la anatomía se encontrarán en un museo único

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

En marcha. La obra del cierre de la Avenida de Circunvalación es una de las obras que está en marcha con financiamiento de la Nación. (La Voz / Archivo)

Política

Mapa político. Viejos aliados, nuevos escenarios: el regreso del diálogo entre Schiaretti y Macri

Mariano Bergero
Milei llegó a Córdoba.

Política

Análisis. Milei-Llaryora: comenzó la etapa de la negociación institucional

Virginia Guevara
La Nene, restaurante familiar recomendado en zona Norte.

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

Nicolás Marchetti
La Policía de Río de Janeiro evitó un atentado durante el show de Lady Gaga en Copacabana. Lo había planeado usuarios de plataformas como Discord.

Mundo

Gamificación. Los juegos del odio: violencia ideológica en redes y plataformas

David Nemer y Arthur Coelho Bezerra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Ataque en Tucumán

    Violencia. Video: por cuatro cumpleaños, se desató una batalla campal en la puerta de una iglesia en Tucumán

  • Terror en Buenos Aire. El chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros. (Captura de video)

    Impactante. Terror en un colectivo en Buenos Aires: chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros

  • Georgia Meloni, la favorita de los italianos.

    Insólito. Parlamento de Italia: un Diputado se disfrazó de fantasma en protesta contra Giorgia Meloni

  • Valeria Márquez fue asesinada en México.

    Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

  • Para Alfredo Casero, Milei es "un científico".

    Textual. Alfredo Casero calificó a Milei como “científico”: los temores que tiene sobre el futuro político

  • 01:00

    Tuppers

    Iniciativa sustentable. UNRC: el Consejo Superior aprobó por unanimidad la eliminación de plásticos descartables en el comedor

  • Drogas, armas y persecución policial a alta velocidad en Córdoba.

    Inseguridad. Drogas, armas y persecución policial en Córdoba: 3 detenidos, uno de ellos de 16 años

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

Últimas noticias

REALES-ASTROS

Agencias

Sencillo impulsor de Jeremy Peña en la 8ª entrada da triunfo 4-3 a Astros sobre Reales

Agencia AP
WARRIORS-TIMBERWOLVES

Agencias

Timberwolves vencen a Warriors en 5to partido y avanzan a final del Oeste por 2do año consecutivo

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Detienen a exmagistrada por caso de estudiantes desaparecidos en el sur de México en 2014

Agencia AP
PIRATAS-METS

Agencias

Piratas evitan barrida con par de jonrones contra Holmes y blanquean 4-0 a Mets

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10464. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design