14 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Espectáculos / Arte

Muestra. La Escuela Figueroa Alcorta de la calle Salta, un portal hacia la historia del arte de Córdoba

En 1984 abrió la sede céntrica de Escuela Provincial de Arte Figueroa Alcorta, que funcionó allí durante 20 años. Una muestra busca reunir a más de 80 artistas que pasaron por sus aulas, y sumar sus testimonios.

10 de septiembre de 2024,

18:05
Demian Orosz
Demian Orosz
La Escuela Figueroa Alcorta de la calle Salta, un portal hacia la historia del arte de Córdoba
La Escuela Provincial de Arte Figueroa Alcorta funcionó en calle Salta 74 entre 1984 y 2004, cuando se mudó a la Ciudad de las Artes (Fotos gentileza)

Lo más leído

1
Delfina Hecker

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

2

Sucesos

Justicia. Quedó detenido el exprensa del club Estudiantes denunciado por supuestas estafas con criptomonedas en Río Cuarto

3

Sucesos

Justicia de Córdoba. Preso en Bouwer, el exsubjefe Alejandro Mercado está un paso más cerca de ser enviado a juicio

4

Salud

Fruto. La fruta milagrosa que limpia riñones, elimina el colesterol y combate cálculos renales

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

Hace 40 años, en la calle Salta al 100, pasando la mitad de la cuadra, abría sus puertas lo que por entonces sería la flamante sede de la Escuela Provincial de Arte Figueroa Alcorta. El edificio, en realidad un galpón umbrío, había funcionado como depósito y también, anteriormente, según algunas versiones, como sala de velorios.

Ese espacio se transformó en un centro vibrante para la enseñanza de lo que todavía se denominaba “bellas artes”. Para varias generaciones de artistas de Córdoba, fue un lugar de encuentro con saberes y oficios, un pasadizo a los primeros deslumbramientos con nuevos territorios de la creación, y asimismo un ámbito de roce con almas gemelas y una guarida para las experiencias vitales de todo tipo emprendidas por la comunidad que allí se reunía.

Dos décadas más tarde, la Figueroa le decía adiós a esa calle céntrica y se mudaba a la Ciudad de las Artes, para convertirse luego en una de las ocho escuelas fundantes de la Universidad Provincial de Córdoba.

La Escuela Provincial de Arte Figueroa Alcorta funcionó en calle Salta 74 entre 1984 y 2004, cuando se mudó a la Ciudad de las Artes.
La Escuela Provincial de Arte Figueroa Alcorta funcionó en calle Salta 74 entre 1984 y 2004, cuando se mudó a la Ciudad de las Artes.

De esos rulos del tiempo se desprende “El lado oscuro de la Luna-La Escuela Figueroa Alcorta de calle Salta - 1984-2004-2024″, una exposición que reunirá obras de casi 90 artistas que estudiaron en la antigua sede entre 1984 y 2004.

“En ese lugar y período nos formamos muchos de los docentes que actualmente compartimos conocimientos con las nuevas generaciones de todas las escuelas fundantes de la Facultad de Artes (FAD). Es por ello que queremos reunirnos varios artistas –87 seremos– en la actual sede de la Escuela Figueroa Alcorta, para homenajear a nuestro lugar de aprendizaje y para visibilizar un período de la producción de las artes visuales cordobesas que permaneció oculto por diversos factores”, señala el artista visual Héctor Romanzini, organizador y curador de la muestra.

Héctor Romanzzini, en la época en la que estudiaba pintura en la Escuela Provincial de Arte.
Héctor Romanzzini, en la época en la que estudiaba pintura en la Escuela Provincial de Arte.

La exhibición abrirá al público el viernes 13 de septiembre a las 19 en la Ciudad de las Artes (Riccheri 1955, esquina Concepción Arenal), y se podrá visitar con entrada libre y gratuita de lunes a viernes de 8.30 a 21.30, durante todo el mes.

Volver a mirar

“Los seres y los objetos que nos iluminan tienen obviamente una cara que nos irradia luz y calor, su cara diríamos oficial, la que todos ubican, la que todos recuerdan, la que todos reseñan. Pero casi siempre hay otras caras, facetas, que permanecen ensombrecidas u ocultas, tan ricas como las publicitadas por el destino”, señala Romanzini en el texto de presentación de la muestra.

"Callecita de Villas Las Rosas", de Eduardo Livadioti.
"Callecita de Villas Las Rosas", de Eduardo Livadioti.

Escribe el artista y curador: “En un momento vital de este grupo de amigos que nos presentamos ante ustedes, compartimos un lugar físico, identificado en la nomenclatura municipal como calle Salta Nº 74, Centro. Ensombrecido galponazo, que extrañamente brillaba y mucho; de orígenes tan sombríos como su apariencia”.

Romanzini recoge dos versiones sobre el edificio: “Ese portal al lado de una vidriera habría sido anteriormente, según unos, los depósitos de los objetos prendados del antiguo Banco Social, refugio de las últimas esperanzas de los maltratados por las finanzas; para otros, las salas velatorias que facilitaba la Municipalidad a las familias de escasos recursos, lugar entonces de las últimas despedidas de los pobres”.

“Con esa carga energética fundacional –recuerda–, las almas y los haceres de los atravesados por las artes curamos, aprendimos, hicimos sin saber un faro, un faro de cabotaje, tal vez, incomprensible para la gente de provecho, pero maravilloso e inconmensurable”.

El artista rememora aquellos años, como si mirara un aleph: “Era entrar y chocarse con una manifestación; la Mona Lisa o la Venus de Milo; una carrera de bicicletas o de patines en los pisos altos; modelos crucificados a caños que goteaban; unos tipos pintados de amarillo gesticulando en el montacargas”.

Bustos de yeso, en la vieja sede de la Figueroa Alcorta.
Bustos de yeso, en la vieja sede de la Figueroa Alcorta.

También se podía “ligar torta en la presentación de un trabajo final; el locro de un Paicor para adultos; dibujar gente desnuda, para espanto de tus familiares o extraños; ver documentales franceses en súper8 y el Arterama en el episcopio; ponerse de novi@; pelearse y arreglarse”. O salir a la noche de la escuela y cruzarse a policías pesados y a los cirujas de la peatonal.

Afiche promocional de una peña organizada por alumnos de la escuela de arte.
Afiche promocional de una peña organizada por alumnos de la escuela de arte.

“Todo eso por separado y todo a la vez; todos esos desajustes de la lógica social en un lugar, un tiempo y un zeitgeist, ya partidos, pero que venimos con alegría a descubrirles o a recordarles”, resume Romanzini.

Investigación

La idea es que cada artista muestre una obra “vieja”, de aquel tiempo, y una obra nueva. También se podrán ver videos con testimonios.

"Cónclave" (2021), pintura de Adrián Ferrero que se verá en la exposición.
"Cónclave" (2021), pintura de Adrián Ferrero que se verá en la exposición.

El origen de la muestra es una investigación iniciada por Romanzini para una tesis de licenciatura en Arte y Gestión Cultural: “Empecé a recopilar datos en la pandemia –cuenta–. Armé la tesis, y me quedó el contacto de un montón de gente. Fue ahí que me picó el bichito de hacer algo con la Figueroa, porque todavía la mayoría de los profesores están”.

La realización del "Chancho Cecor", obra que agitó la protesta social contra el gobierno radical en 1995.
La realización del "Chancho Cecor", obra que agitó la protesta social contra el gobierno radical en 1995.

Además de información y testimonios, el artista recopiló fotografías que hablan por sí solas de la intensidad de ese período. Hay, por ejemplo, una imagen muy poco conocida del momento de realización del Chancho Cecor (1995), obra de intervención callejera con la que Alicia Rodríguez, Marivé Paredes, Viviana Oviedo y Cristina “Kiki” Roca le dieron voz y cuerpo al descontento social, con una irónica alcancía gigante que aludía en su título tanto a ese artefacto casero para el ahorro como al apodo del gobernador Ramón Bautista Mestre.

Hay registros de la acción artística realizada en agosto de 1996, en respuesta a la reforma educativa que había anunciado el Gobierno provincial. El proyecto impulsaba el cierre de establecimientos educativos, muchos de formación técnica, así como de las escuelas de Arte. En este contexto sociopolítico, “Las chicas del chancho y el corpiño” (en colaboración con Fabián Liguori) desarrollaron una serie de acciones en las que participaron artistas, alumnos y docentes de las instituciones afectadas.

Registro de la acción artística en contra de la reforma educativa realizada en 1996 por "Las chicas del chancho y el corpiño".
Registro de la acción artística en contra de la reforma educativa realizada en 1996 por "Las chicas del chancho y el corpiño".

En la primera acción, un centenar de personas envueltas en bolsas negras de consorcio permanecieron acostadas durante cuarenta minutos sobre la Av. Maipú, rodeando una enorme bandera en forma de cruz con la inscripción “Muerte de la educación / Entierro de la cultura”, con el Réquiem de Mozart de fondo.

Otra fotografía es capaz de narrar una anécdota muy divertida sobre la dinámica puertas adentro de la Figueroa, que podía incluir momentos lúdicos. En la imagen se ve una cabeza esculpida, montada en el borde de una pared donde se ha dibujado el cuerpo.

Pintada en una pared de la Escuela de Arte, que se usaba para jugar al tiro al blanco en las horas libres.
Pintada en una pared de la Escuela de Arte, que se usaba para jugar al tiro al blanco en las horas libres.

“Es una historia muy graciosa –revela Romanzini–. Esa cabeza había sido realizada durante un ejercicio de tercer año. Teníamos que hacer cabezas. Por ese entonces en la Escuela había muchos noviazgos, y por lo general las chicas hacían bustos de sus novios. Y pasaba que, cuando había rupturas, los bustos andaban vagando por las aulas o se usaban para trabar las puertas. Esa cabeza que se ve en la foto es el ex de una amiga. Entonces un grupo la agarró y la puso en la tapia. La usaban para tiro al blanco cuando estaban en hora libre, y le habían puesto ‘Tiro al pichón’. Luli Chalub y Claudia Carranza hicieron la pintada en la pared”.

Esas y otras historias están enredadas en “El lado oscuro de la Luna-La Escuela Figueroa Alcorta de calle Salta 74″, una muestra que puede ser la ocasión de un viaje en el tiempo.

Todos los artistas que participan

Víctor Barrera, Gabriela Barrionuevo, Luciana Bertoloni, Gladys Bonaudi, Daniel Brito, María del Carmen Cachín, Eugenia Cadelago, Calderón del Chancha, Juan Carlos Callejón, Juan Canavesi, Rafael Carletti, Fernando Castro, Jorge Castro, Ariela Cervera, Carina Cervigni, Carina; Luli Chalub, Omar Charaf, Carina Charras, Flavia Colombo, Luis De Mattia, Cecilia Dehner, Beto Díaz, María José Escola, Alejandra Espinosa, Carlos Estevez, Adrián Ferrero, Julio Gambero, Susana García Theaux, Andrés Gigena, Mariana Gluzman, Veky Gómez, Luciana González de Cecco, Carlos González Soria, Teo Hepp, Candelaria Jaimez, Mónica Jibsi, Marcelo Jijón, Norma Lesaca, Eduardo Livadioti, Cecilia Luque, Analía Mamut, Mario Marmaj, Patricia Menna, Marcela Millicay, Walter Moyano, Alejandro Nazrala, Ana María Olmo, Juan Carlos Oro, María Luisa Ortiz Zavalla, Mariana Oviedo, Ramiro Palacio, Marivé Paredes, Fernando Paredez, Celia Pecini, Adriana Peñeñory, Enrique Pereyra, Enrique, Alejandra Pérez Álvarez, Liliana Rodríguez, Martín Rodríguez, Agustina Rodríguez Suhurt, Héctor Romanzini, Carlos Romero, Fabiana Rossi, Roberto J. Saez,Flavia Sánches, María Florencia Sarría, Estela Sartori, Mariela Schauvinhold, Belkys Scolamieri, Sebastián Silber, Fernando Sosa, Laura Sosa Loyola, Paula Spada, Beatriz Tesan, Gustavo Toniutti, Andrea Toscano, Laura Vaieretti, Marta Valdez, Blanca Vicens, Mariana Villada, Daniel Vocos, Fabiana Alaniz, Gabriel Amaya, Carlos Balderramas, Gabriela Bárcena, Verónica Bario, y Guillermo Zárate, Guillermo.

Para ver

La exposición con obras de 87 artistas abrirá al público el viernes 13 de septiembre a las 19 en la Ciudad de las Artes (Riccheri 1955, esquina Concepción Arenal). Se podrá visitar con entrada libre y gratuita hasta fin de mes, de lunes a viernes de 8.30 a 21.30.

Temas Relacionados

  • Arte
  • Muestra
Más de Espectáculos
La uruguaya Sofía Alvez vuelve a Córdoba y comparte junto a Clara Presta.

Música

Visitante regular. La uruguaya Sofía Alvez vuelve a Córdoba y presenta sus canciones junto a Clara Presta

Redacción LAVOZ
Se fue del país: la drástica decisión de Valentino, el hijo de Wanda Nara, en medio del escándalo

Mirá

Súper orgullosa. Wanda Nara, orgullosa de Valentino López tras su paso por Brasil: “El que nunca me traicionaría”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

  • La joven le hizo una broma a su hermano.

    Viral. Le hizo creer a su hermano que iba a bautizar al perro y su reacción fue desopilante

  • La mujer se sorprendió con la diferencia.

    Contrastes. “En España es de ricos”: comparó los precios de los servicios de estética con Argentina y se sorprendió

  • 14:57

    China Suárez

    ¿Cerró la fábrica? China Suárez reveló si tendría más hijos con Mauro Icardi: Ahora estoy...

  • 00:57

    Evadieron un control policial, hubo persecución y terminaron chocando contra un poste. (Policía de Córdoba)

    Persecución. Evadieron control policial, chocaron contra un poste y terminaron detenidos en Córdoba

Últimas noticias

Placeholder LaVoz

Agencias

Analista bancario británico es condenado a 10 años en una prisión saudí, al parecer por un tuit

Agencia AP
CAMPEONATO-PGA

Agencias

Scheffler destaca en Campeonato de PGA inspirado por la victoria de McIlroy en el Masters

Agencia AP
RAYS-DÍAZ

Agencias

Yandy Díaz, toletero de Rays, se perderá serie en Toronto por problema con renovación de pasaporte

Agencia AP
YANKEES-MARINEROS

Agencias

Sencillo de Crawford en la 11ª da a Marineros victoria 2-1 sobre Yankees y rompe racha de 4 derrotas

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10463. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design