13 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
Espectáculos / Música de Córdoba

Presentación de disco. Las Rutas, no es sólo rock and roll: Teníamos el deber como artistas de aportar una voz más

El cuarteto presenta su flamante primer disco este sábado en Casa Babylon. Actúa junto a Ayermaniana, otro grupo afín a una cofradía musical atravesada por la distorsión y la psicodelia.

16 de abril de 2025,

22:00
Juan Manuel Pairone
Juan Manuel Pairone
Las Rutas, no es sólo rock and roll: Teníamos el deber como artistas de aportar una voz más
Las Rutas presenta su disco "Hasta que se apaguen todas las luces". (Gentileza Las Rutas).

Lo más leído

1
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

3

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

4

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

5

Política

Congreso. Tras la caída de ficha limpia en el Senado, ahora presentaron un proyecto para ampliar la Corte Suprema

En Córdoba, uno de los sucesos musicales más interesantes y lisérgicos de las últimas semanas tiene nombre y apellido. O, en todo caso, un seudónimo lo suficientemente potente para generar una curiosidad instantánea en cualquier corazón cercano al pulso del viejo y querido Rock, así con mayúsculas.

La Lauri Fire presentó su primer disco, el celebrado "Telecomunicaciones".

Música

Escena local. Música emergente de Córdoba: relevamiento mensual de lanzamientos, marzo 2025

Juan Manuel Pairone

Se trata de Las Rutas y su flamante primer álbum, Hasta que se apaguen todas las luces, un compendio de seis canciones que contagia entusiasmo inmediato a partir de un cóctel de emoción, ritmo y distorsión, y que será presentado este sábado en Casa Babylon.

El cuarteto, formado hace cuatro años por Javier Duckardt, Juan Cosenelli, Juan Cruz Ludeña y Juane Hueda, estrenará formalmente este trabajo que llega apenas doce meses después de su primer esbozo musical, el auspicioso EP Los perros. No obstante, en un año pueden pasar muchas cosas, y eso es lo que reafirma Hasta que se apaguen todas las luces: muestra un crecimiento sin atenuantes por parte de una banda que ya se erige como una de las principales manifestaciones rockeras y bluseras de la ciudad.

“Cuando arrancamos en el 2021, al principio teníamos muchas ideas colgadas o cosas nuevas que nos iba bajando, pero siempre con la idea fija de tocar ‘rock y blues’, en definitiva, siempre fue lo que más nos gustó, tanto como género para escuchar, como para tocar”, admite Hueda, guitarrista y cantante, en una reflexión especialmente tipeada para La Voz antes del show que compartirán con Ayermaniana en el ex-Abasto.

“El desafío era poder darle frescura a un género que tiene miles y miles de exponentes zarpados. Lo cual nos llevó a buscar matices psicodélicos que pudieran amalgamar bien con los riffs punzantes que iban saliendo”, dice luego, a manera de anticipo de lo que puede percibirse en la cosmovisión musical de Las Rutas.

“Muchas veces nos parecía muy bueno el sonido logrado entre ensayo y ensayo, pero al final seguíamos buscando un sonido aún más ajustado y característico. Finalmente, como resultado de tantos ensayos y compartir mucha música entre nosotros, logramos llegar a lo que hoy se puede apreciar en nuestro segundo material de estudio”, contextualiza.

La banda grabó el álbum en cuatro maratónicas sesiones en Islandia Estudio. (Gentileza Las Rutas).
La banda grabó el álbum en cuatro maratónicas sesiones en Islandia Estudio. (Gentileza Las Rutas).

Un acto revolucionario

Al teorizar sobre Hasta que se apaguen todas las luces, Hueda explica que la amplitud del disco –con momentos nostálgicos y otros rabiosos, en un interesante abanico de matices y variantes– tiene que ver con la necesidad de la banda de encontrar su propio registro dentro de estilos largamente desarrollados desde la segunda mitad del siglo 20 a esta parte.

“Al haber tantos subgéneros dentro del rock, no queríamos que nos encasillen en algo genérico, la idea era poder mostrar todos los rasgos y los estadios emocionales que podían estar atravesándonos y para ello era necesario tener versatilidad, pero sin caer en un popurrí”, resume el guitarrista y vocalista, que comparte funciones con Duckardt mientras Cosenelli y Ludueña se hacen cargo de la base rítmica.

“Nos fuimos apoyando en donde nos íbamos sintiendo más cómodos, por eso no podían faltar las baladas, como tampoco algunos tintes bien pesados rozando el stoner y por momentos el metal”, dice Hueda sobre un tracklist que navega por aguas revoltosas pero también se permite la contemplación y el encuentro cercano con otros sentimientos, siempre “con el rock and roll y el blues como base”.

"El arte hecho canción se vuelve una herramienta revolucionaria", aseguran estos cuatro amigos unidos por la distorsión y la psicodelia. (Gentileza Las Rutas).
"El arte hecho canción se vuelve una herramienta revolucionaria", aseguran estos cuatro amigos unidos por la distorsión y la psicodelia. (Gentileza Las Rutas).

Pero más allá de lo estrictamente musical, Las Rutas también ha dado vida a un manifiesto de este tiempo y espacio. En las letras del álbum se perciben las marcas de un contexto complejo a nivel social, en el que el individualismo y la falta de diálogo resultan cada vez más normales.

Contra eso, una respuesta posible es hacer una música a partir del encuentro con otros. “En el medio del caos y la confusión, donde todo por momentos parece irremediablemente perdido, el arte hecho canción se vuelve una herramienta revolucionaria”, escribió la banda en su perfil de Instagram al promocionar la salida del álbum.

“Entendíamos que en un momento tan delicado que pasamos como país, tanto en lo económico como en lo emocional, teníamos el deber como artistas de aportar una voz más, un grito. Entonces resulta muy gratificante poder darle vida a todo esto, porque el mensaje es claro: seguir a pesar de la adversidad y la descompostura social”, observa Hueda, quien al instante levanta otra de las banderas de la banda: “La música como refugio y como expresión de lucha ante la desigualdad”.

View this post on Instagram

A post shared by Las Rutas (@las.rutas)

Amigos son los amigos

La visión humanista que expresa el grupo en sus canciones tiene un correlato directo en el show que darán este sábado en Casa Babylon, cuando además de Las Rutas se presente también el quinteto porteño Ayermaniana. Con la cordobesa Pamela Rudy como tecladista, el grupo psicodélico pondrá en escena las canciones de No quedan días por gastar, otro álbum lanzado en las últimas semanas y con aroma a foto de su tiempo.

“Invitamos a Ayermaniana porque lxs consideramos nuestros amigxs y hermanxs. Mas allá de la admiración musical que podemos tener por algún artista, nos gusta tocar con nuestros amigos, es decir, con artistas donde la admiración es mutua, donde haya un vínculo de amistad y respeto”, asegura Hueda, que se anima a prometer dos shows “donde ambas bandas lo van a dar todo” y también “una puesta en escena un poco más jugada que las anteriores”.

View this post on Instagram

A post shared by Las Rutas (@las.rutas)

En ese sentido, Las Rutas adelanta varios shows en distintos puntos del país (Buenos Aires, tanto ciudad como provincia; Mendoza, La Pampa) y una nueva instancia de presentación de disco en Río Cuarto (el 10 de mayo en UMF, junto a Zombie Loco). Pero también hay un más allá en el horizonte.

“Estamos componiendo canciones nuevas. Es como que al poder grabar todo lo que ya teníamos, empieza una época hermosa llena de creatividad donde las nuevas ideas y colores empiezan a florecer”, comenta Hueda, encargado de darle voz individual a una identidad que, como el entramado sonoro de Hasta que se apaguen todas las luces, echa mano a ese componente colectivo que destaca al rock como música y como cultura.

El grupo volverá a presentarse en Casa Babylon para mostrar las canciones de "Hasta que se apaguen todas las luces". (Gentileza Las Rutas).
El grupo volverá a presentarse en Casa Babylon para mostrar las canciones de "Hasta que se apaguen todas las luces". (Gentileza Las Rutas).

-En el disco hay un halo de camaradería y código común entre ustedes. Se nota que la pasan bien haciendo música juntos, incluida la participación de Joan Manuel Pardo, de Camionero. ¿Qué pueden decir del componente humano-social detrás de este disco y de la banda?

-Si hay algo que siempre nos caracterizó, es justamente ese sentido de comunidad, de amistad y camaradería. A lo largo de los años, el mensaje siempre fue el mismo: “Nadie se salva solo”; y lentamente fuimos armando un grupo humano increíble, que al día de hoy no solo nos acompaña, si no que nos alienta y nos sostiene en momentos complicados. Las bandas amigas, como lo son Camionero, Ayermaniana, Levantamiento Neblina, solo por mencionar algunas, tienen un feedback con nosotros muy lindo ya que comparte este sentido de compañerismo y amistad muy fuertes, donde todxs se ayudan con todxs, donde nadie es más que nadie y que al final, todo eso converge en Hasta que se apaguen todas las luces. El resultado es un presente de madurez y como dijimos antes, de compañerismo, por eso invitamos a Joan, por los años de haber compartido tanto juntos y haber forjado una amistad increíble, tanto con él como con Santi (baterista de Camionero). Por ese vínculo tan estrecho, hasta parece un integrante más de Las Rutas (risas).

Para ir

Las Rutas presenta Hasta que se apaguen todas las luces este sábado en Casa Babylon (bv. Las Heras 49) a partir de las 20. Banda invitada: Ayermaniana. Entradas en venta desde $ 9 mil en Alpogo.com.

Temas Relacionados

  • Música de Córdoba
  • Rock
  • Show
Más de Espectáculos
Ulises Bueno y La Konga volverán a publicar una canción juntos.

Música

Doblete. Ulises Bueno y La Konga, combo cuartetero en Estados Unidos: Seguimos girando juntos

Redacción LAVOZ
.

Tevé

Asunto terminado. Wanda Nara desmintió a medios turcos y fanáticos: “Las flores eran para mí”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:26

    Ulises Bueno y La Konga volverán a publicar una canción juntos.

    Doblete. Ulises Bueno y La Konga, combo cuartetero en Estados Unidos: Seguimos girando juntos

  • 02:31

    El Eternauta

    Trágico final. Qué pasó con el Araucano, el velero de El Eternauta: los dueños acusan a la producción por daño

  • 00:37

    Mica Viciconte

    En fotos. Así fue el cumpleaños de Luca, hijo de Mica Viciconte y Fabián Cubero: superhéroes y mucho canje

  • Mohamed Salah no lo dudó.

    ¿Difícil? Le preguntaron a Mohamed Salah quién es el mejor zurdo de la historia y no dudó: ¿Maradona o Messi?

  • 01:44

    Daniela Celis

    Chau rumores. Daniela Celis aclaró los tantos sobre su separación con Thiago Medina: No hay ninguna...

  • 00:57

    Policías le salvaron la vida a una beba de 1 año que se ahogaba con una galleta en la Plaza San Martín.

    Dramático. Córdoba: policías salvan en la Plaza San Martín a nena de un año que se ahogaba con una galleta

  • 00:40

    Es falso que Macron haya consumido cocaína en un tren a Kiev.

    Viral. Francia niega que sea cocaína lo que se ve en el video de Macron: “Es un pañuelo”

  • Los Piojos en Córdoba

    Varias "perlas". Los Piojos en Córdoba: los videos que compartió la banda tras su ritual cordobés en el Kempes

Últimas noticias

PIRATAS-METS

Agencias

Alonso impulsa victoria 4-3 de los Mets ante Piratas a pesar de actuación sólida de Skenes

Agencia AP
ROCKIES-RANGERS

Agencias

Jonrón de Langford rompe intento de sin y vencen 2-1 a Rockies

Agencia AP
REINO UNIDO-PRIMER MINISTRO-INCENDIO

Agencias

Policía del Reino Unido investiga un incendio en la casa privada del primer ministro Keir Starmer

Agencia AP
Chumbi. 13 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10462. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design