14 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Mirá / Ciencia

Para ir. Ciencia explosiva: experimentos, humor y una experiencia diferente para toda la familia

El espectáculo será el 16 de noviembre en Quality Espacio. Contará con un laboratorio real montado sobre el escenario y manipulado por el químico matriculado Leandro Angeloni. Un show para toda la familia.

14 de noviembre de 2025,

08:15
Julia Candellero
Julia Candellero
Ciencia explosiva: experimentos, humor y una experiencia diferente para toda la familia
Ciencia Explosiva. Foto: prensa.

Lo más leído

1
Adolfo Rutgerson Diesel Gas

Negocios

Proyecto. Un inventor cordobés logra que su camioneta diésel funcione con 90% de GNC y viaja a Brasil para demostrarlo

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.321 del miércoles 12 de noviembre

3

Servicios

Trabajo. Mercado Libre, Arcor e YPF buscan empleados: cómo postularse

4

Fútbol

16avos de final. La reacción de los medios mexicanos por el cruce con Argentina en el Mundial sub 17 de Qatar

5

Motores

Fórmula 1. Luego del GP de Brasil, qué puesto ocupa Colapinto en el Mundial de Destructores

El escenario de Quality Espacio se llenará de tubos de ensayo, de humo de colores y de fuego controlado con la llegada de Ciencia explosiva este domingo 16 de noviembre.

El espectáculo es una propuesta familiar que combina experimentos reales, humor teatral y una mirada educativa. “Buscamos acercar la ciencia a los niños y jóvenes de una manera entretenida, comprensible y segura”, adelanta Leandro Angeloni en diálogo con La Voz.

View this post on Instagram

Leandro es químico matriculado y será quien, bajo el personaje del Profesor Nitro, llevará adelante la propuesta que el “finde” debuta en Córdoba y, por primera vez, montará un laboratorio real fuera de su hábitat natural.

“Esta es la tercera obra que hacemos”, precisa Angeloni, y con el plural hace referencia a Marcela Gómez, a ⁠Ariel Parker y ⁠a Paloma Olivieri, junto con quienes tiene la productora Kreative Producciones.

“En todas nuestras obras buscamos dejar un mensaje: inclusión, educación y valores. Y, en esta oportunidad, quisimos transmitir conocimiento, despertar la curiosidad y mostrar que la ciencia no es solamente un conjunto de fórmulas, nombres difíciles o humo de colores, sino que puede ser algo fascinante y cercano”, suma.

Ciencia con propósito y humor

Ciencia explosiva se define como un espectáculo para toda la familia, pero con una estructura que va mucho más allá de una simple demostración de experimentos.

Durante 70 minutos, el público será testigo de un despliegue escénico donde la ciencia se transforma en teatro.

La historia está protagonizada por el Profesor Nitro (Angeloni) y su entusiasta asistente, que oficia de contrapunto humorístico. Juntos realizan una serie de 12 experimentos en vivo que van desde volcanes de espuma multicolores hasta cohetes impulsados por reacciones químicas y fuego que cambia de color, entre otros efectos que prometen llamar la atención de grandes y chicos por igual.

Cada número tiene un hilo narrativo y una intención didáctica. Angeloni explica que el espectáculo está estructurado en torno a los sentidos: vista, olfato, tacto, gusto y oído. “No es que el público va a oler o a probar algo, pero sí buscamos vincular cada experimento a un sentido. De esa forma, se establece una conexión más directa con lo que se está viendo y aprendiendo”, señala.

El humor cumple un papel esencial en esta dinámica. “Nos permite traducir conceptos complejos a un lenguaje cotidiano, especialmente para los chicos”, explica, y suma: “Los niños se ríen, se sorprenden, participan desde la observación, y los adultos comprenden la parte más teórica. De esa manera, logramos que ambos públicos se involucren”.

La fusión entre humor, entretenimiento y ciencia da como resultado un espectáculo que dialoga con distintos públicos y, para Angeloni, este equilibrio es la clave del éxito: “Los niños se divierten, los padres aprenden junto con ellos, y todos salen del teatro con una mirada distinta sobre la ciencia”.

Enseñar curiosidad, despertar pensamiento crítico

“Buscamos incitar el desarrollo del pensamiento crítico. Invitar a todos a que no se queden con la primera respuesta, sino que observen, se cuestionen, y saquen sus propias conclusiones. Que es básicamente lo que uno hace en el método científico”, apunta Angeloni.

Su intención es que la obra funcione como un disparador de curiosidad, ”porque la curiosidad es la madre de cualquier ciencia".

A partir de los experimentos, los protagonistas de esta historia nos demostrarán que la ciencia es parte de nuestra cotidianidad y nos permite entender cuestiones como, por ejemplo, por qué llueve, por qué un objeto tiene determinado color, cómo funciona nuestro cuerpo, y más.

Ciencia explosiva, asegura, no busca únicamente entretener, sino también generar preguntas. “Si un niño sale del teatro con ganas de seguir preguntando por qué, para mí el objetivo ya está cumplido”, afirma.

Un laboratorio real sobre el escenario

Uno de los grandes atractivos de la puesta es su nivel de realismo. En el escenario habrá un laboratorio completo, con material de vidrio, reactivos y soluciones químicas reales, cuidadosamente seleccionados y manipulados bajo normas profesionales.

“No hay nada simulado”, confirma Angeloni. “Lo que se ve realmente sucede. Los colores cambian por reacciones químicas, las espumas crecen, el fuego se transforma. Todo lo que pasa tiene su explicación científica”. asegura.

Para que cada detalle pueda ser disfrutado desde cualquier ubicación de la sala, el espectáculo cuenta con un soporte audiovisual de pantallas laterales, donde se proyecta lo que sucede.

“Diseñamos los experimentos para que sean visibles desde lejos. No queríamos que nadie se perdiera la acción, incluso desde la última fila”, explica. “Las pantallas permiten ampliar lo que ocurre en el escenario y, además, ayudan a reforzar la idea educativa mostrando gráficos o acercamientos cuando es necesario”, suma.

La seguridad es una prioridad

En los últimos meses, varios casos de experimentos fallidos en ferias escolares pusieron en alerta a la comunidad y, siendo consciente de esa preocupación, Angeloni insiste en remarcar la seguridad con la que se trabaja durante la obra.

“Queremos transmitir tranquilidad a los padres y a todos los que asistan. Yo soy químico matriculado y todos los experimentos están planificados con las medidas de seguridad correspondientes. No hay improvisación, son todos experimentos probados”, asegura.

El público, aclara, no manipula ningún material. La participación es conceptual: comentarios, preguntas, hipótesis y observaciones guiadas. “La idea es que los espectadores se involucren desde la reflexión y la curiosidad”, puntualiza.

Para Angeloni, la obra llega, de alguna manera, para “limpiar la imagen de la ciencia” por “cosas que no se han hecho como corresponde”.

“Queremos mostrar que, cuando se trabaja con conocimiento y responsabilidad, la ciencia es maravillosa. Por eso decidimos que el mensaje central del espectáculo también fuera ese: la ciencia puede ser segura, fascinante y accesible”.

Ciencia explosiva es una invitación a redescubrir la ciencia desde la emoción, el juego y la sorpresa. No pretende enseñar fórmulas ni repetir teorías, sino mostrar cómo el conocimiento puede ser también una fuente de asombro y diversión.

Para ir a ver Ciencia explosiva

Quality Teatro. Dirección: avenida Cruz Roja Argentina 200. Domingo 16 de noviembre a las 17. Entradas: $ 23 mil. Menores abonan el valor completo del ticket a partir de los 4 años.

Temas Relacionados

  • Ciencia
Más de Mirá
Aníbal Pachano. Foto: captura pantalla

Mirá

Esperanzado. Aníbal Pachano contó que su cáncer hizo metástasis: No me quedo en el porqué sino en el para qué

Redacción LAVOZ
Pedro Rosemblat. Foto: captura pantalla

Mirá

Enamoradísimo. Pedro Rosemblat en Ferné con Grego: Me dio bola Lali y eso confunde todo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Diseño, seguridad y tecnología en el segmento SUV de Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Más elegidos. Diseño, seguridad y tecnología en el segmento SUV de Chevrolet

Mundo Maipú
Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú. Vendé tu vehículo usado de forma rápida, segura y con respaldo

Mundo Maipú
Descubrieron un Burger King de los años 80 casi intacto detrás de las paredes de un shopping

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. Descuento exclusivo en Burger King para Club La Voz

Club La Voz
Agencia Córdoba Joven. Río Cuarto y Presidente Roque Sáenz Peña

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Participación. La Agencia Córdoba Joven desplegó actividades de fortalecimiento juvenil en el sur provincial

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La Cámara de Casación busca acelerar el juicio de los cuadernos: se exigen audiencias presenciales

Opinión

Justicia. Por qué la causa Cuadernos puede no terminar bien

Carlos Ríos
Javier Di Santo, Daniel Miralles y Luis Pizarro; los tres fiscales cuestionados por mal desempeño por el crimen impune de Nora Dalmasso. (La Voz)

Política

Análisis. El Jury estaba dormido y hubo una decisión de despertarlo

Roberto Battaglino
Recta final para un casi seguro jury contra tres fiscales que actuaron en la causa Nora Dalmasso en Río Cuarto

Sucesos

Pulso judicial. Fiscales en jaque por el reclamo de mala praxis de familiares de víctimas

Francisco Panero
La segunda edición de Foro para el Futuro reunió a personalidades de la política, el empresariado y el sector civil. (Gentileza)

Ciudadanos

Ideas. La “agenda estratégica”, basada en sustentabilidad e inclusión, que Copec propone para Córdoba

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:39

    Papelón con el primer robot ruso.

    Humanoide. Video viral: papelón en la presentación del robot ruso AIdol que “se desmayó” ante una multitud

  • Indignación en Palermo: hombre con retraso madurativo patea a nena de 7 años en la calle

    Palermo. Indignante ataque en plena calle: un hombre le pegó una patada a una niña

  • El video que enloqueció a México: aparecieron dos siluetas en la montaña y algunos afirman que son gigantes

    Hay teorías. El video que enloqueció a México: aparecieron dos siluetas en la montaña y algunos afirman que son gigantes

  • Se fue a un pueblito suizo y terminó ahorrando 12 mil dólares: el video que enloqueció a los argentinos

    En cinco meses. Se fue a un pueblito suizo y terminó ahorrando 12 mil dólares: el video que enloqueció a los argentinos

  • 00:58

    La herida en la frente de Jonathan Smith.

    Video. Futbolista del Ascenso fue atacado con una llave en la cabeza durante una pelea en un torneo femenino

  • Impactante: se incendió un templo en el este de China por uso inapropiado de incienso y velas

    Video. Impactante: se incendió un templo en el este de China por uso inapropiado de incienso y velas

  • Subió un video manejando a más de 170 km/h con su hijo sentado sin cinturón: le sacaron el carné de conducir

    Imprudencia. Subió un video manejando a más de 170 km/h con su hijo sentado sin cinturón: le sacaron el carné de conducir

  • Un joven fue retenido por vecinos tras el robo de un celular en barrio Nueva Córdoba, en la Capital. (Policía)

    Inseguridad. A los golpes, vecinos capturaron a un supuesto ladrón de I-phone en pleno Nueva Córdoba

Últimas noticias

Grego Rosello y Paloma Silberberg

Mirá

"El simpático". Agarraron a Paloma Silberberg a los besos con Grego Rosello: qué dijo la modelo

Redacción LAVOZ
Aníbal Pachano. Foto: captura pantalla

Mirá

Esperanzado. Aníbal Pachano contó que su cáncer hizo metástasis: No me quedo en el porqué sino en el para qué

Redacción LAVOZ
Buenos repelentes para los mosquitos. / Archivo

Ciudadanos

Diabetes. Efecto vinagre: no, no es el “milagro” para controlar el azúcar en sangre

Redacción LAVOZ
Argentina juega contra México en Qatar

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Argentina empató 2 a 2 con México y se define en los penales

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10647. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design