21 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Mirá / Conicet

Análisis. Ciencia para todos: qué nos deja la arrolladora expedición marina del Conicet

En medio de los “streamings” poblados de torsos parlantes y gritones, resulta esperanzador que tantos espectadores hayan seguido en simultáneo el movimiento de algas y criaturas sin forma.

7 de agosto de 2025,

18:23
Ernestina Godoy
Ernestina Godoy
Ciencia para todos: qué nos deja la arrolladora expedición marina del Conicet
Una expedición científica del Conicet al cañón submarino Mar del Plata causa furor en las redes sociales. Imagen: Video

Lo más leído

1
Planta Industrial de maní Gastaldi Hnos en General Deheza, Córdoba. (Gentileza)

Ciudadanos

Sostenibilidad. Es cordobesa la primera empresa del mundo en obtener una certificación ambiental para maní

2

Sucesos

Insólito. Los dueños de Márquez y Asociados cayeron en la supuesta estafa de la falsa criptomoneda OneCoin

3

Sucesos

Inseguridad. Una familiar del violador serial, acusada de liderar banda de “viudas negras” en Córdoba

4

Sucesos

Drogas. Radiografía de los “narcodrones”, un fenómeno delictivo de alto vuelo en Córdoba

5

Política

Bajo palabra. Ruido entre Nación y Córdoba por la detención de Laurta

Nadie lo vio venir. Nadie pensó que un proyecto académico se convertiría en estrella del streaming, en tema de conversación de legos y fuente de memes. Ni mucho menos nadie esperó tener en la pantalla del celular una ventana a las profundidades del mar argentino. La transmisión por YouTube de investigadores del Conicet se convirtió en un verdadero acontecimiento: el encuentro entre la academia y el público en general.

Paro del Conicet

Ciudadanos

Crisis en ciencia. Conicet se movilizó en Córdoba en contra del ajuste y prepara nuevas medidas de fuerza

Redacción LAVOZ

Las imágenes de lo que sucede en el mar un día cualquiera a 3.900 metros de profundidad nos corrieron de nuestra vida terrestre.

  • Más noticias para suscriptores

Los problemas y debates de la agenda nacional se aligeraron, como sucede con otras expediciones igualmente remotas al espacio exterior. Recordamos que no estamos solos, que no somos únicos y que hay algo muy parecido al arte en el nado de un organismo bioluminiscente.

En medio de los streamings poblados de torsos parlantes, gritones y carcajeantes, resulta esperanzador que más de 50 mil espectadores hayan seguido en simultáneo el movimiento de algas y criaturas que desafían toda morfología.

Es esperanzador que se amplíe nuestro campo de interés, que nuestra experiencia no se limite a lo que cae bajo nuestras narices.

La vida marina adquirió, de repente, relevancia por su diversidad y necesidad de protección. Una sola expedición reivindicó la actividad científica en una época que le es adversa.

Las especies registradas en la expedición del CONICET

Ciencia

Pura ciencia. Por qué la estrella de mar que halló el Conicet tiene “nalgas de acero”

Redacción LAVOZ

Resistencia

Las disciplinas científicas que encarnan valores como mejorar la vida de las personas, cuidar el medioambiente, proteger el pasado de los silencios deliberados y aspirar al progreso responsable de la humanidad se encuentran bajo amenaza. Es un ataque que admite distintas máscaras.

El desfinanciamiento de proyectos e instituciones es una de ellas; la arremetida de políticos en tono panelístico a profesionales en televisión abierta es otra.

También hay estrategias que convierten a la sociedad en un suelo estéril para el cultivo de la verdad, de normas básicas de urbanidad y de armonía en la disidencia. La desmentida de una fake new es inversamente proporcional a su propagación, y nuestro yo virtual carece de espacios para protegerse del insulto anónimo o de los linchamientos organizados.

La transmisión del Conicet nos recuerda un tiempo ligeramente anterior que todavía sostienen quienes hacen y creen en la ciencia. Nos devuelve la capacidad de asombro que define el espíritu científico de cualquier área: el hambre por saber más, la ansiedad al pisar lo desconocido, la aspiración a la certeza.

La sensación de gesta colectiva (comparable, para algunos, con el espíritu mundialista en el fútbol) nace del trabajo grupal que se adivina en cada transmisión. Hay especialistas en diversas áreas que respetan el trabajo del compañero, no temen manifestar su desconocimiento (¿de qué otra manera se acercarían al conocimiento?) y celebran un avance en la investigación de una colega. Nadie hace ciencia en soledad porque la verdad es enemiga de la opinión.

Conicet descubrió una medusa roja única en el Cañón de Mar del Plata

Ciencia

Hallazgo científico. Streaming del Conicet: descubrieron en vivo una medusa roja única en el Cañón de Mar del Plata

Redacción LAVOZ

Lo singular en lo universal

A partir de esta expedición, Nadia Cerino será recordada como “Nadia Coralina”. Esta especialista en biología marina es una de las integrantes del equipo que se destacó por su apasionamiento, a tal extremo que en el chat del vivo los usuarios preguntaban “¿cuándo viene Nadia?”.

En recientes entrevistas, Nadia compartió su lema: “No se puede conservar lo que no se conoce”. Al decirlo, ella pensaba en el fondo del mar. Al leerlo, nosotros pensamos en la construcción de la ciencia.

Conocer el trabajo de científicos de nuestro país, presenciar la etapa crucial de una extensa investigación, ver de primera mano el tiempo, la energía y el dinero invertido en una expedición afloran en nosotros el instinto de conservación.

Es un gesto que encierra algo más que nuestra empatía por el trabajo ajeno. La ciencia como creación y expresión humana nos señala como parte de algo que trasciende nuestra individualidad, como parte de una conversación que lleva siglos y que se sostiene gracias a nuestra responsabilidad y a pesar de nuestra propia fragilidad.

Temas Relacionados

  • Conicet
  • Exclusivo
  • Argentina
  • Universidades nacionales
Más de Mirá
“La felicidad se parece a una fotografía” (Gentileza).

Mirá

Fotografía. Se inauguran 3 nuevas muestras: una de ellas con imágenes de felicidad en Mar del Plata

Redacción LAVOZ
Juani Fernández Juvé, periodista cordobés.

Mirá

Cambio. El cordobés Juani Fernández Juvé, del periodismo de Espectáculos a crear contenido de turismo en redes

Diego Tabachnik

Espacio de marca

Maipú compra tu usado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Mercado automotor. Maipú compra tu usado con una gestión ágil, segura y sin complicaciones

Mundo Maipú
Silmag

Espacio de marca

Silmag

Cordobesa. Con fuerte presencia en México y Brasil, Silmag refuerza su expansión internacional

Silmag
Villa María Exporta

Espacio de marca

Villa María Exporta

B2B. La ronda de negocios Villa María Exporta batió récord de reuniones

Villa María Exporta
ID. CROSS Concept: Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Espacio de marca

Mundo Maipú

ID. CROSS Concept. Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Robo frustrado en Mendoza

Política

Argentina. ¿Por qué un comercio de barrio sigue las mismas reglas laborales que una multinacional?

Virginia Giordano
Boleta Única

Política

Elecciones 2025. Partidos sin votos, pero en regla: por qué Córdoba llegó a tener 18 candidaturas

Federico Giammaría
Handball

Poli

Handball. Simonet y Kogovsek, el legado de dos Gladiadores que siguen haciendo historia en el deporte argentino

Gabriela Martín
Homicidio en Villa Allende

Sucesos

Violencia de género. Mató al novio de su hija porque la maltrataba: recibió una pena atenuada en Córdoba

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Denuncian al jugador de Boca Juniors Luis Advíncula por provocar un choque en contramano e intentar fugarse

    Siniestro. Escándalo en Boca: acusan a Advíncula de provocar un choque en contramano e intentar fugarse

  • Café en un tomate.

    Insólito. Fue a merendar a Palermo y le sirvieron un café dentro de un tomate: “Una experiencia”

  • Un participante de “Ahora Caigo” dejó sin palabras a Darío Barassi con su talento para las capitales del mundo

    Tremendo. Un participante de “Ahora Caigo” dejó sin palabras a Darío Barassi con su talento para las capitales del mundo

  • Grabaron a una pareja llevando un bebé colgando en moto frente a la Jefatura de Policía

    Imprudencia. Grabaron a una pareja llevando un bebé colgando en moto frente a la Jefatura de Policía

  • 01:51

    Valen Cervantes y Wanda Nara

    ¿Enemistadas? Valen Cervantes rompió el silencio sobre el supuesto mensaje que Wanda Nara le envió a Enzo Fernández

  • Tocó el clarinete mientras le operaban el cerebro para guiar a los cirujanos. (Gentileza)

    Video. Tocó el clarinete mientras le operaban el cerebro para guiar a los cirujanos

  • 00:51

    La Konga

    Conquistando el mundo. La Konga en Japón: el inesperado gesto de un hincha de Boca nipón para los cuarteteros

  • El expresidente de Francia fue trasladado a la cárcel para cumplir su condena de cinco años

    Video. El expresidente de Francia fue trasladado a la cárcel para cumplir su condena de cinco años

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
La Voz Juegos

Servicios

El Juego del Día de La Voz. Un desafío nuevo cada jornada para poner tu mente en movimiento: hoy, Quiz! Cine y TV

Redacción LAVOZ
Bancor Bezza

Negocios

Finanzas virtuales. Bezza: la billetera virtual de Bancor que busca 400 mil usuarios con beneficios y reintegros

Diego Dávila
BCRA interviene para contener la cobertura cambiaria y Wall Street alcanza máximo histórico

Espacio de publicidad

El día en los mercados. BCRA interviene para contener la cobertura cambiaria y Wall Street alcanza máximo histórico

Becerra Bursátil
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10623. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design