La celebración por los 30 años de Toy Story llegó a la ciudad, ofreciendo una mirada imperdible al universo que inauguró la animación digital. La muestra, titulada Toy Story 30: Exposición Aniversario, invita al público a recorrer los archivos de Pixar Animation Studios y conocer a fondo el proceso creativo detrás de esta película icónica. Si querés sumergirte en el mundo de Woody y Buzz Lightyear, tenés que saber cómo hacer la reserva de entradas.
La mejor noticia es que el ingreso es completamente gratuito. Sí, leíste bien: ¡gratis! Sin embargo, como la demanda es altísima para esta joya que expone desde arte conceptual hasta las primeras pruebas de animación de Pixar, es obligatorio reservar tu lugar.
Acá está el dato clave que no te podés perder: aunque la muestra ya está en marcha y se extiende del 26 de septiembre al 14 de diciembre, la organización habilita nuevos cupos de entradas online semanalmente.
¿Cómo conseguir tu entrada gratis para la expo de Toy Story?
Si querés asegurar tu visita, marcá en el calendario: a partir del 6 de octubre, todos los lunes a las 14 se liberan las nuevas reservas a través del sistema online. Cada usuario puede reservar hasta cuatro lugares en la página web oficial de Palacio Libertad.

Si por alguna razón no lográs obtener tu reserva digital, no te desesperes: todavía podés intentar conseguir tu pase de manera presencial. Eso sí, el acceso en la sala queda estrictamente sujeto a disponibilidad.
La exposición te espera de miércoles a domingos, entre las 14 y las 20. Además de repasar la historia de Pixar y el desafío técnico que significó el primer largometraje animado por computadora, la muestra también destaca por su inclusión.

La exposición fue diseñada para ser accesible para personas con discapacidad visual y auditiva. Contarás con señalización en braille y audiodescripción de cada obra. Incluso hay interpretación en Lengua de Señas Argentina (LSA) para los materiales audiovisuales con diálogos.
Es importante que, las personas con discapacidad que presenten el CUD (Certificado Único de Discapacidad) tienen derecho a ingreso prioritario, y el espacio cuenta con acceso con rampa para personas con movilidad reducida.