La lexicógrafa puertorriqueña Maia Sherwood Droz presentó recientemente El ABC de DtMF, un diccionario innovador diseñado para desentrañar el significado de las palabras, frases y referencias culturales e históricas presentes en las 17 canciones del más reciente álbum de Bad Bunny, Debí tirar más fotos.
Este proyecto editorial, disponible ya en todas las librerías de Puerto Rico, busca ser una ventana a la cultura puertorriqueña contemporánea, especialmente la más joven.
Sherwood Droz precisó en diálogo con la agencia de noticias EFE que el diccionario no solo incluye “palabras, frases, expresiones de Puerto Rico”, sino también “referencias culturales que son imprescindibles para descodificar cabalmente las canciones del disco”.
El compendio aborda una diversidad de términos y expresiones de uso común en la isla caribeña. Entre los ejemplos citados se encuentran palabras como “ajorar”, que significa “meter presión o ir con prisa”, o “amanecerse”, que se refiere a “no dormir en toda la noche”. También se explican términos como “pitorro”, un “ron clandestino”, o “meterle”, que es “trabajar con afán en algo”. Además, el diccionario contextualiza referencias históricas como “aquí mataron gente por sacar la bandera”.
Más allá del vocabulario, El ABC de DtMF se adentra en temas de profunda relevancia social para Puerto Rico, como la migración, la gentrificación y la resistencia al colonialismo, ejemplificado en frases como “de aquí yo no me voy”.
El texto recuerda que Estados Unidos invadió Puerto Rico en 1898 y que, a pesar de ser un Estado Libre Asociado desde 1952, muchas áreas como defensa y relaciones diplomáticas permanecen bajo control de Washington, una situación que figuras como Bad Bunny rechazan.
El diccionario también destaca la influencia del inglés en el español boricua, incluyendo “anglicismos crudos directamente del inglés como ‘cute’, ‘single’”, así como “híbridos como ‘las gerlas’, es decir las muchachas o ‘estolquear’ que se refiere a estar espiando a la gente en Internet”.
Finalmente, Sherwood Droz enfatizó el impacto de Benito Antonio Martínez Ocasio (Bad Bunny) en la difusión del español puertorriqueño. Subrayó que el artista “ha demostrado que ‘usar el español boricua no es impedimento para alcanzar el éxito internacional’”.