Este viernes 14 de febrero, y en el marco de las celebraciones por el Día de los enamorados, la Agencia Córdoba Cultura organizó propuestas libres y gratuitas que invitan a celebrar el amor de una manera diferente.
Estas propuestas no son casuales, detalla la gacetilla oficial, y explica: “Existen diferentes estudios que aseguran que gran parte de los asistentes a museos lo hacen en pareja, debido a que son lugares de disfrute y de experiencias que nutren y propician el diálogo en torno al arte. De ahí que celebrar el 14 de febrero en estos espacios resulta un plan imperdible para los enamorados”.
A continuación, un recorrido por las actividades especiales que habrá en cada museo:
Evita-Palacio Ferreyra (Dirección: Av. Hipólito Yrigoyen 511)
El museo invita a disfrutar de su parque y de las exposiciones. Además, quienes se tomen una selfie y arroben al espacio en redes (@museoevitapalacioferreyra) podrán participar de un sorteo para llevarse catálogos de arte.
El público tendrá la posibilidad de recorrer muestras en las que se exploran las conexiones entre el arte, la ciencia, la naturaleza, los tejidos y la tecnología.
El bloque expositivo, inaugurado en noviembre pasado, está formado por siete exhibiciones de artistas cordobeses y nuevas adquisiciones.
Museo Histórico Provincial Marqués de Sobremonte (Dirección: Rosario de Santa Fe 218)
El viernes, a partir de las 19.30 horas, el Museo invita a “una velada musical llena de romance y melodías bajo la consigna Una noche mágica: Enamorate en el Sobremonte. En la ocasión, el Dúo Alana y Esteban interpretará una selección de boleros y canciones que transportará a los presentes a través de las emociones y recuerdos que despierta la música inspirada en el amor", detalla el comunicado.
“Asimismo, desde la semana pasada, el museo provincial invita a quienes quieran acercarse a colocar una cinta anudada en las rejas de las ventanas de la casona con un mensaje, una frase o un nombre de alguien especial”, amplía y aclara: “hasta el 16 de febrero, los mensajes en las cintas se lucirán creando un muro de afecto como una forma de honrar a la conexión y al amor de la comunidad”.