El Dualsense Edge de Playstation es de esos elementos que cambian la vida. La vida gamer, en este caso. Realmente es un viaje sin retorno. Todo parecerá poco después de esa experiencia con un mando personalizable al extremo.
Y esa profundidad de “customización” no es un asunto de ostentar de variantes. Es, realmente, un salto de calidad en la experiencia jugable, como se reseñó en el análisis de La Voz, que probó el joystick gracias a la gestión de prensa de Playstation en Argentina.
Si bien es posible configurar botones, la sensibilidad de los gatillos o cambiar las tapas de domos, la cuestión es cómo se siente esa personalización en juegos. Y los juegos deportivos suelen ser bien exigentes en materia de necesidades de manejo.
Lo que sigue son experiencias en primera persona del uso del Dualsense Edge de Playstation.
Así se siente el Dualsense Edge en NBA 2K25

Que el Edge permita gestionar la tensión y respuesta de los sticks es sencillamente un regalo del cielo para un juego como el NBA 2K25. Es que se usa el stick izquierdo para mover al jugador y el stick derecho para lanzamientos y para movimientos del tipo crossover, entre otros.
Entonces, configurando esa sensibilidad, el juego va tremendo. En un “joystick normal”, es fácil ejecutar mal los movimientos de pelota con el stick derecho, al punto que a veces se termina haciendo un tiro cuando en realidad se pretende hacer un movimiento que genere ventaja en una acción de uno contra uno.
El Edge permite acomodar el alcance el movimiento del stick derecho para que sea extremadamente preciso en la tensión que va a recibir de parte de nuestro dedo.
Con esa configuración, el juego cambia y para bien. Se gana “en soltar” el stick derecho en el momento justo para que el lanzamiento vaya adecuado. Y ni hablar de cómo se mejora el momento del dominio de pelota.
El Edge permita ser un mejor jugador del NBA 2K25.
Así se siente el Dualsense Edge en el Top Spin 2K

Juego de tenis el Top Spin. Y acá la “vida” pasa por el stick derecho, como en el de básquet. Es el que da la dirección al gol. Pero también es clave el stick izquierdo, que es el que permite llegar bien parado al momento del golpe.
Con la configuración precisa en ambos mandos y algunos valores diferentes en cuanto al punto ciego de los sticks, el juego cambió 100 por ciento. Se erra mucho menos al momento de darle dirección al golpe y, obvio, al instante de llegar en tiempo y en forma al sector de la cancha para ejecutar una acción precisa.
Como en el juego de básquet, el Edge cambió y para bien las sensaciones y la eficacia de jugar al Top Spin 2K.
Así se siente el Dualsense Edge en el F1 25

Juego de Fórmula 1 generoso en personalización para el manejo. O es un simulador o puede ser tan simple como un Mario Kart. Pero si hay que encontrar algo a la medida es posible con el Edge.
Lo fundamental está en la configuración de la tensión del stick izquierdo, que es la que le da la dirección al monoplaza.
Suele pasar que al quitar ayudas en la configuración del juego, la máquina pueda sentirse muy sensible al momento de tomar curvas.
Con la configuración del Edge en la opción “dinámico” esa falta de ayuda para doblar deja de ser un problema. Y se siente realmente un control supremo al momento de maniobras en curvas cerradas.
Otra opción es la tensión de los gatillos para acelerar y frenar. En el caso de la prueba para esta nota, la configuración elegida fue que esos gatillos tengan un recorrido corto. Lo que dio más control. Sobre todo en el frenado.
Y la última variante que el Edge permitió experimentar fue la de colocar los botones traseros tipo palanca para usarlos al momento de cambiar las velocidades si se elige ese modo de manejo. Un tac y listo. Y ese es otro lujo que permite el Edge en el F1 25.
Más allá de esos ejemplos
Desde luego que títulos como los de pelea, un Mortal Kombat 1 o un Street Fighter, pasando por los clásicos shooters como Call of Duty, se sienten diferentes cuando se exploran las opciones de configuración del Edge.
Y lo que más recomendamos es ir más allá de las variantes que están a mano de tensión de los sticks: “Rápido”, “Preciso”, “Constante”, “Digital” y “Dinámico”.
Sí que elegir una opción es suficiente como para experimentar mejoras rápidas en nuestros títulos. Pero, además de esa elección, meterle puntos de ajuste de curva y de punto muerto llevan todo a un lugar mucho mejor. Edge hace que las y los gamers sean mejores.