Este sábado, Julia Mengolini salió a bancar a Fito Páez tras sus polémicos dichos sobre la música urbana y los feminismos, durante la entrevista que le hizo el viernes pasado en Mirá quién vino (FutuRock).
A través de sus historias de Instagram, la mediática aseguró que el reggaetón “es un espanto” y, al igual que su expareja, dijo que es contradictorio que le guste a quienes se autoperciben feministas.
“A mí las letras del reggaetón también me parecen un espanto y me ofenden profundamente. Odio cuando Rita llega del colegio cantando esas cosas”, expresó en un único y extenso posteo.
El descargo de Julia Mengolini a favor de los dichos de Fito Páez
Mengolini quiere que su hija “no se sienta una cosa” como lo sugieren las letras de este género urbano, más bien desea que la pequeña “se siente una guerrera”. “Eso es lo que necesitamos de ella, es lo que necesitamos de todas en un mundo cada vez más machista y desigual”, aseguró.
La conductora apuntó contra quienes la criticaron a ella y a su exnovio y señaló: “Si a ustedes les gusta perrear esa sarta de machiruleadas, todo bien, pero por lo menos asuman la contradicción”.

“A quienes me cuestionan por no haberle dicho nada a Fito cuando lo dijo, les recuerdo que vengo hablando del problema de la codificación desde hace al menos 12 años en televisión. Es decir, pienso básicamente lo mismo, y lo vengo diciendo desde hace mucho de todos los modos posibles”, cerró.
Qué dijo Fito Paéz en FutuRock
Durante la charla del viernes, Fito Páez habló de los feminismos y esbozó una contradicción que, según él, existe entre las artistas mujeres y las letras que hacen en sus canciones urbanas.
Julia Mengolini introdujo juzgando que la evaluación del artista tenía un tinte feminista. A continuación, Páez expresó: “Sepan las chicas colegas que están bailando una cosa y después están pidiendo otra”.
“Yo pienso que todo se puede bailar: García, Spinetta, Chico Buarque, Aretha Franklin... todo. Pero si decidís bailar esa que te van a perrear y te van a garchar toda la noche es problema tuyo. Después cuando vayas a defender tus derechos al congreso, no me pidas que te apoye”, lanzó.
“Hay algo ahí en los movimientos que no generan estética ni obra que se caen. Están flojo de papeles”, comentó.