La actriz Julieta Ortega rompió el silencio para hablar públicamente por primera vez sobre un momento “complejo y emocional” que atraviesa su familia, como lo es la internación de su hermano mayor, Martín Ortega. En declaraciones al aire del programa Implacables (El nueve), Julieta compartió detalles sobre la salud de Martín y el proceso que inició semanas atrás.
Martín, el hijo mayor de Palito Ortega, fue internado en una institución de salud mental por decisión familiar y se encuentra actualmente en recuperación allí.
Según relató Julieta, su hermano ahora “está mucho mejor”. Ella lo visitó el miércoles pasado y lo vio “muy bien”. Según Julieta, Martín está “agradecido” y le confesó que en un punto sentía que “necesitaba que pase esto”. “Se está recuperando”, afirmó la actriz, aunque reconoció que “esto recién empieza, es un camino largo”, en referencia a la ardua y constante tarea de combatir adicciones.
A pesar de la duración del proceso, consideró que la internación “fue lo mejor… la mejor decisión”.
Julieta enfatizó que la decisión de internar a Martín fue “nuestra, de la familia”, y señaló que “es algo que muchas veces tiene que pasar”.
“Martín es genial, fue muy manso en ese sentido”, dijo frente a lo que describió como una “internación forzada”. Es “una persona tan inteligente, tan hermosa, buena persona”, que “cooperó desde el primer momento”.
En un momento emotivo, Julieta recordó que su hermano le dijo: “Lo estaba esperando. Necesitaba que pase esto”. Estas palabras de Martín brindaron un “considerable alivio” y “justificaron las acciones de la familia”. Julieta concluyó sobre su hermano: “Se merece estar mejor”.
La ayuda de Ernestina Pais a la familia Ortga
Julieta Ortega contó cómo fue la trastienda de la situación que derivó en la internación de su hermano. La “intervención oportuna” que llevó a la internación incluyó llamar al SAME y fue coordinada con el apoyo de su hermano Luis. En este difícil momento, la familia recibió “orientación esencial” de Ernestina Pais, quien es amiga de la familia hace años y vivió una situación similar.
Julieta relató que llamó a Ernestina, quien “ayudó un montón” y le indicó “todo lo que tenía que hacer”. Ernestina le aseguró que “judicializar a alguien” (internar) “no es tan complicado ni imposible” como la gente piensa, requiriendo solo “un par de trámites”. Para tranquilizar a su madre, Ernestina sugirió decirle que esta internación era “el mayor acto de amor que hacía por él”.
Toda la familia está apoyando en este proceso. Julieta resaltó la importancia de abordar estos temas públicamente, manifestando: “Tenés que poder salvar a un familiar...”. Respecto a cómo afectó a su madre, de 78 años, Julieta comentó que “estaba muy triste y preocupada por este tema”, pero que ahora está “muy aliviada y contenta, porque lo visita, sabe que está bien”.
El escenario vivido por la familia Ortega también sirvió para visibilizar cuestiones fundamentales sobre la salud mental en Argentina. Julieta destacó la necesidad de que la Ley de Salud Mental del país sea “realmente revisada”. Argumentó que, “en general, un adicto no tiene voluntad”, y por ello, “esperar que alguien por su propia voluntad se interne, es muchísimo”.