Aunque él es muy reservado con cuestiones personajes, todo indicaría que Benjamín Vicuña está atravesando un momento de vulnerabilidad y mucha angustia ante una nueva guerra mediática con su ex, Eugenia “la China” Suárez, madre de sus hijos, Magnolia y Amancio.
Según informó Débora D’Amato en el programa Los Profesionales de Siempre, la made de Vicuña, Isabel Luco Morandé, decidió viajar de urgencia a Argentina para poder acompañar a su hijo en este difícil momento.
“La mamá de Benjamín llegó ayer”, apuntó la periodista y detalló que la decisión de viajar se tomó tras notar el estado emocional de Vicuña, a pesar de que ya había estado siguiendo la situación a distancia. “Una cosa es lo que te dicen por teléfono y otra cosa es verlo cara a cara”, sostuvo la panelista.
Alarmada por el difícil momento
La preocupación de Isabel Luco Morandé se intensificó después de que Vicuña estuviera en Chile. D’Amato profundizó sobre el motivo del viaje de la madre: “Hace unos días que Vicuña estuvo en Chile, la mamá quedó alarmada y preocupada. No es victimización, pero ella decidió venir. Se ocupa y se preocupa, y viene acompañarlo”.
La periodista enfatizó la importancia del apoyo maternal en estas circunstancias, sin importar la edad del actor: “No hay tiempo, ni edad para que tu mamá te venga a abrazar, por más que seas un señor grande”.
El conflicto por la escolarización
El difícil momento que atraviesa Vicuña está directamente relacionado con la última tensión generada en torno a la crianza y residencia de los hijos que tiene en común con Suárez.
El detonante reciente fue la revelación, a través de redes sociales, de que los niños habían sido escolarizados en Turquía (país donde la China Suárez se encuentra instalada con su pareja, Mauro Icardi), sin que el actor fuera notificado de tal decisión.
Máximo Pitrachi, abogado de Benjamín Vicuña, se refirió a este tema crucial a través de una publicación de Ángel de Brito. El letrado explicó la posición del actor respecto a la falta de comunicación: “Nosotros nunca fuimos informados de la escolarización de los chicos. Es un tema muy importante, un derecho que tienen ambos progenitores y que, tal como es habitual, fue acordado contractualmente que se decida conjuntamente”.