18 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Mirá / Libros

Libros. Margarita Mainé: Que un niño aprenda a leer no significa que uno deba dejar de leerle

La autora habla del vínculo de las infancias con la lectura y analiza cómo pueden hacer los adultos para fomentar este hábito en los más pequeños.

9 de agosto de 2025,

14:12
Julia Candellero
Julia Candellero
Margarita Mainé: Que un niño aprenda a leer no significa que uno deba dejar de leerle
Margarita Mainé. Foto: web.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

4

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

5

Ciudadanos

Investigación. Cuál es el queso que generó el brote de listeriosis en varias provincias

Margarita Mainé publicó su primer libro en 1991 y desde entonces no ha dejado de escribir. Lleva editados más de 100 títulos de literatura infantil y juvenil, y confiesa que aún encuentra en la escritura un espacio de juego donde el tiempo avanza a otra velocidad, una más acelerada. “Se me pasa volando”, reconoce en diálogo con La Voz, como lo hacen esos momentos en los que prima el disfrute.

Este lunes 11 de agosto, Margarita llega a Córdoba para dar una serie de charlas en escuelas de la ciudad de la mano de la editorial Hola Chicos, con el objetivo de nutrir un vínculo que ella entiende indispensable.

–¿Cuán fructíferos suelen ser estos encuentros con los niños a la hora de generar disparadores para nuevas historias?

–¡Un montón! Cuando voy a las escuelas, los niños me vuelven loca con ideas nuevas sobre las que debería escribir. Y también les pregunto mucho. Cuando escribí la saga Quiero ser Pérez, sobre el Ratón Pérez, iba a las escuelas y le preguntaba a los chicos: “¿Y ustedes qué piensan? ¿Qué hacen los ratones con los dientes? ¿De dónde sacan la plata?”. Yo anotaba todo y así nació Todavía quiero ser Pérez, la historia siguiente. Mi literatura todo el tiempo se nutre de los niños. De las ideas que me dan, de mirarlos, de jugar con ellos, de escucharlos. Hay que escuchar a los niños porque son brillantes.

El vínculo de Margarita con los niños no solo nutre su escritura, sino que fue el disparador de su carrera literaria. Mucho antes de publicar su primera obra, ella ya inventaba cuentos para los alumnos de las instituciones en las que trabajaba.

“En el 80 me recibí de maestra jardinera y empecé a trabajar en un jardín. Hasta ahí ni me planteaba el tema de la literatura. Estábamos en el proceso militar y la formación literaria era malísima para nosotras. De hecho, en el profesorado se podían contar cuentos solamente de un libro”, recuerda.

“Trabajaba en un jardín pequeñito y no teníamos libros, así que empecé a inventar historias. Todos los días inventaba un cuento, y si alguno les gustaba mucho los chicos, me lo pedían de nuevo, pero yo nunca acertaba a la hora de contarlos de la misma manera, y me lo recriminaba. Así que empecé a escribir los que más les gustaban y me empecé a entusiasmar”, precisa.

Ese entusiasmo fue creciendo hasta llevarla, a mediados de los años ’80, a un taller literario especializado en literatura infantil. Allí comprendió que había un “abismo” entre contar historias e intentar escribirlas, pero asumió el desafío. Poco después, ganó un concurso para maestros organizado por una editorial y, como premio, en 1991 le publicó su primer libro: Mi amor está verde.

“Hoy estoy en un momento en el que ya no cuento cuántos libros llevo escritos. La gente me pregunta cómo hice para escribir tanto, y la verdad es que no lo sé. Porque en el transcurso de eso también fui docente, mamá, tengo tres hijos, dos nietos, una casa, y todas las obligaciones que te puedas imaginar. Pero, bueno… me sale, me fluye, no sé cómo explicarlo. Escribir es muy placentero para mí”, confiesa.

–¿Sentís que hay algún momento clave en la vida del niño en el que los adultos deberíamos asumir el compromiso de insistir en el vínculo con lectura para fomentar el hábito?

–Sí. Lo primero que les digo a los padres es que el hecho de que un niño aprenda a leer no significa que uno deba dejar de leerle. Ese es un error enorme que muchos cometen. Dicen: “Ahora que sabe leer, que lea solo”. Pero no es tan simple. Cuando un niño empieza a leer, todavía le cuesta enfrentarse a textos largos o más complejos. Sin embargo, su cabeza ya está preparada para escuchar ese tipo de historias, o para compartirlas con un adulto. Mi nieto, por ejemplo, tiene 6 años y está aprendiendo a leer. Puede leer textos muy cortitos, pero con mucho esfuerzo. Si lo dejás solo con eso, es muy probable que no se convierta en lector. En cambio, si seguís leyéndole, le estás transmitiendo la magia de las historias. Yo creo que hasta los 10 años, por lo menos, hay que seguir leyendo con ellos. Algunos padres lo resuelven compartiendo: un capítulo cada uno, o una página cada uno. Eso puede funcionar, pero hay que tener en cuenta que leer demanda un esfuerzo intelectual, y muchas veces a los chicos les da fiaca.

–A la hora de fomentar este vínculo, la escuela también cumple un rol fundamental, más aún en nivel inicial. Si comparo mi experiencia escolar con la de mi hija, advierto un cambio, para mejor, en este aspecto. Como profesional que además tiene un contacto continuo con instituciones educativas, ¿ves que es así?

–Yo siempre digo que la escuela es el último refugio de la literatura. Es el lugar donde todavía circulan muchos libros y donde los maestros siguen estimulando la lectura. Pero, como apuntás, esto no fue siempre así. Históricamente, en las escuelas se usaban libros de lectura que eran bastante aburridos, textos muy “lavados” que no molestaban a nadie. Pero con la incorporación de la literatura en el aula, se produjo un cambio importante. Hoy en día, en muchas escuelas los chicos leen hasta tres o cuatro libros de literatura por año. Casi todas cuentan con biblioteca y los libros circulan de verdad. Hubo muchas políticas y planes de lectura que hicieron llegar libros a las escuelas, incluso a las más alejadas. Hace 20 años, visitaba escuelas donde no había libros. Eso cambió mucho.

“Además, hubo un cambio muy fuerte que noté sobre todo durante la pandemia. Antes, las maestras leían mucho en el aula, pero eso no llegaba a los padres. Con la lectura por pantallas, los padres comenzaron a estar presentes y a conocer la literatura infantil. Yo, que tengo un Instagram activo, empecé a recibir mensajes de padres, abuelas, tías, preguntando y acercándose a la literatura infantil, algo que antes no pasaba. Los padres comenzaron a conocer autores, a regalar mejores libros y a involucrarse más, incluso invitando autores a las escuelas. Eso se ha convertido en una hermosa costumbre, que ahora me lleva a Córdoba, y a muchos otros lugares”, reconoce.

–Con los años, cambió la manera en que los adultos nos vinculamos con las infancias. ¿Sentís que tus libros fueron acompañando esos cambios también desde lo narrativo?

–¡Qué pregunta! Sí, creo que han cambiado… pero también han cambiado los niños. En mi caso, ese cambio fue algo espontáneo, no fue una decisión pensada o explícita de modificar ciertos aspectos en mi literatura. Yo puedo reflexionar sobre lo que escribí después de escribirlo, pero no mientras lo estoy haciendo. Mi vínculo con la escritura es más lúdico, es una experiencia en sí misma. Cuando miro hacia atrás, claro que veo cambios en mi obra, muchos. Pero son los mismos cambios que puede atravesar una persona a lo largo del tiempo, acompañados también por lo que ocurre en el entorno. Lo que sí tengo clarísimo es que no puedo perder el contacto con los niños.

Temas Relacionados

  • Libros
Más de Mirá
.

Mirá

¿Triunfó el amor? Pampita y Martín Pepa, juntos otra vez: las fotos que confirmarían el regreso de la pareja

Redacción LAVOZ
Virginia Gallardo deslumbró a sus fanáticos con un minivestido negro bordado estilo vintage

Política

Famosos. Virginia Gallardo, Jorge Porcel Junior, Karen Reichardt y más candidatos sorpresas para las elecciones

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Sanidad. ¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Juez y Rodrigo de Loredo, fórmula ganadora de Juntos por el Cambio en Córdoba. (Facundo Luque)

Política

Elecciones. De aquel aluvión de Juntos por el Cambio a este “sálvense quien pueda”

Juan Manuel González
Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
Grandes campeones Brangus en Palermo 2025

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 03:58

    Rafael Ferro

    Metió un cambio. Rafael Ferro, de chofer de Uber a estrella en Quebranto con Tini Stoessel: Era un ansiolítico

  • 02:20

    .

    ¿Triunfó el amor? Pampita y Martín Pepa, juntos otra vez: las fotos que confirmarían el regreso de la pareja

  • Cuatro detenidos por el robo una barbería en barrio Mariano Fragueiro.

    Córdoba. Robo y persecución en barrio Mariano Fragueiro: 4 detenidos con armas que robaron una barbería

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

Últimas noticias

Agustín Spaccesi, legislador de La Libertad Avanza, en La Voz En Vivo. (Captura)

Política

La Voz En Vivo. Agustín Spaccesi: La lista oficial de La Libertad Avanza no tiene gente capacitada

Redacción LAVOZ
Inundaciones de Febrero de 2015 en Sierras Chicas

Ciudadanos

10 años del 15-F. Sierras Chicas: lanzan un seminario para planificar el territorio desde las comunidades

Redacción LAVOZ
La Voz en Vivo

Política

La Voz En Vivo. Gonzalo Roca, primer candidato de La Libertad Avanza en Córdoba: Este es un gran desafío, un honor

Redacción LAVOZ
Insituto perdió con Unión en Alta Córdoba

Fútbol

Golpeado pero vivo. Instituto ya se levantó de otras tormentas y ahora debe hacer lo mismo

Agustín Caretó
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10559. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design