“Gradius Origins”, la anticipada colección de videojuegos que celebra los orígenes de una de las franquicias más influyentes del género shoot ‘em up, estará disponible para PlayStation 5, Xbox Series X|S, Nintendo Switch y PC a través de Steam desde el 7 de agosto. Y en La Voz tuvimos la oportunidad de probar esta colección de “juegos de navecitas” de lujo en una Playstation 5 Pro (que le mejora las imágenes por segundo). Ojo que lo de “navecitas” pretende ser una amigable descripción de títulos de acción que merecen todo el respeto del mundo.
Y sí, le damos un LIKE, un Me Gusta grandote. Desarrollada por M2, conocidos por su trabajo en otras recopilaciones como “Castlevania Dominus Collection” y “Contra Anniversary Collection”, esta entrega de Gradius Origins busca modernizar la experiencia jugable para veteranos y nuevos jugadores por igual. Es un viaje a los ‘80s, un mimo retro, es un viaje al pasado pero no nostálgico. Es un viaje al pasado para terminar feliz. Satisfecho.
Lo Mejor de la Colección
El punto culminante de “Gradius Origins” es, sin duda, la inclusión de “Salamander III”, un juego completamente nuevo en la serie, que marca el retorno de la franquicia después de más de 15 años.
Este título mantiene la clásica acción de desplazamiento lateral con gráficos y fondos en 2D, continuando la historia de “Salamander Wars”. Muchos podrían considerar que solo “Salamander III” ya justifica el precio de la colección. Es subjetivo.
Es que la colección es completísima, reuniendo siete títulos clásicos de las franquicias Gradius y Salamander. De hecho, ofrece un total de 18 versiones de estos juegos arcade originales, incluyendo variantes regionales que presentaban ajustes en la dificultad o mejoras de rendimiento.
Por ejemplo, se destaca la primera aparición en consolas domésticas de la versión “Gradius III AM Show”, un prototipo que solo se exhibió por dos días en un festival de otoño de 1989.
Además de la extensa lista de juegos 8se puede ver más abajo en este nota), M2 ha implementado una variedad de características de calidad de vida que mejoran significativamente la experiencia moderna.
Entre ellas se encuentran la posibilidad de realizar estados de guardado, una función de rebobinado (no sabíamos que la necesitábamos hasta que la probamos), y el modo invencible.
También se añade un nuevo modo de entrenamiento que permite ajustar configuraciones como puntos de reinicio, conteos de bucles y estados de encendido para que los jugadores puedan perfeccionar sus habilidades.
La colección también incluye cargas rápidas y tablas de clasificación online. Y ese apartado online para compararse con otros está más que bueno.
Para los fans-fans, Gradius Origins ofrece un completo modo galería. Este incluye ilustraciones inéditas de cada título individual, así como un reproductor de música con más de 200 pistas de audio, algunas de las cuales no llegaron a la versión final de los juegos originales.
La personalización visual también es un punto fuerte, con diferentes modos de visualización como Suavizado, CRT y Nítido, que pueden ajustarse al gusto del usuario, y la opción de cambiar el tamaño de la pantalla (Original, Pantalla completa y Encajar).
Esta colección es un trabajo que merece ser valorado por parte del Konami. Con tantas firmas de videojuegos resucitando clásicos, nadie más que Konami para estos clásicos.
¿Lo malo? Y, se le podría criticar lo que no tiene. ¿Cuáles juegos? Entre los más ¿Gradius V?, ¿Gradius Gaiden? Suena a crítica vacía. Konami seleccionó esos títulos y los puso en forma técnica para que sean disfrutados.
Listado de juegos incluidos en Gradius Origins
La colección Gradius Origins celebra la historia del género shoot ‘em up con una amplia selección de títulos y sus variantes regionales:
- Salamander III (nuevo título)
- Gradius:
- Versión ROM japonesa
- Versión japonesa de burbujas
- Versión norteamericana (Némesis)
- Versión de la UE (Némesis)
- Prototipo norteamericano (Némesis)
- Salamander:
- Versión japonesa
- Versión norteamericana (Life Force)
- Life Force:
- Versión japonesa
- Gradius II: GOFER no Yabou:
- Versión temprana japonesa
- Versión media japonesa
- Versión tardía japonesa
- Versión norteamericana (Vulcan Venture)
- Gradius III: Densetsu Kara Shinwa e:
- Versión antigua japonesa
- Nueva versión japonesa
- Versión Asia
- Versión japonesa AM Show (prototipo mostrado en un festival de otoño de 1989 durante solo dos días)
- Salamander 2:
- Versión japonesa
Lo dicho, Gradius Origins es más que una reaparición de juegos de navecitas. Es una completa propuesta de videojuegos clásicos para jugar en las máquinas de hoy. Y se agradece.