El mundo de la comunicación argentina está de luto tras el fallecimiento de Jorge González Melo, destacado locutor, periodista y formador de profesionales, a los 65 años. Su deceso, ocurrido el miércoles 5 de febrero en Buenos Aires tras una larga enfermedad, generó un profundo pesar en el ámbito de los medios.
Una trayectoria multifacética
González Melo no solo brilló como locutor y periodista en radio, televisión y plataformas digitales.
Su voz se escuchó en emisoras como Radio Rivadavia, Radio Provincia, AM 910 La Red, Radio Continental, Radio Belgrano y Radio América, además de su trabajo en TV Canal 5 de Rosario.
![Jorge González Melo. (Facebook)](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/NZBD5ZUG7JCD5MHHQS23PSTLKI.jpg?auth=80d4ffe5c85c5618b42af5d229f025ea2336432df1ec2dd5ed7debfb1edff5ec&width=1600&height=900)
Legado como educador
Durante casi 20 años, Jorge González Melo fue parte del cuerpo de profesores del Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (Iser) desde 1985 hasta 2019.
Allí, coordinó la carrera de Locución durante 18 años y dictó materias como “Práctica Integral de Radio”, “Planificación y gestión en medios” y “Locución III”. Su labor como educador trascendió fronteras, participando en iniciativas en Estados Unidos, Uruguay y Chile.
El Iser, en un mensaje en redes sociales, lo describió como “maestro y mentor de miles de locutores y locutoras”, destacando su impacto imborrable en la enseñanza de la profesión.
“Que sueñes en colores”
Más allá de su labor en medios y la academia, González Melo desarrolló un proyecto personal dedicado a la educación infantil, llamado “Que sueñes en colores”, difundido a través de YouTube y emisoras de todo el país. Por deseo de su familia, los restos de Jorge González Melo fueron despedidos en una ceremonia privada.