La figura del Papa Francisco y la magnitud de su impacto en la Iglesia Católica se revalorizan tras su reciente fallecimiento.
Ricardo Darín fue consultado por EFE tras la muerte del líder espiritual católico y al respecto recordó el impacto que generó en Argentina la elección de Jorge Bergoglio como el primer papa argentino.
“Fue un cimbronazo, para católicos y no católicos, religiosos y no religiosos, fue un una cosa estrepitosa”, contó.
Pero la noticia del fallecimiento del Sumo Pontífice, y la especulación sobre su sucesor, llevó al actor a realizar una profunda reflexión que no pasó desapercibida.
“Hoy a la mañana casi te diría que por primera vez tomé conciencia de hasta qué punto este hombre movió los cimientos de la Iglesia en durante su papado”, señaló.
Entre los cambios mencionó “la incorporación de la mujer a la Iglesia, tan dejada de lado durante siglos”, así como “el esfuerzo por la paz mundial y su cercanía con la gente más humilde, precisamente por su forma de ser”. El actor considera que la posibilidad de un retorno del conservadurismo es lo que puso de manifiesto la importancia de “las líneas que él fue abriendo en distintos sentidos”.
Esta perspectiva llevó a Darín a “revalorizar muchísimo su figura y su rol, que como todos sabemos, no es solamente religioso, es un rol políticamente muy importante a nivel mundial”. Las decisiones y las posturas de Francisco trascendieron el ámbito eclesiástico, influyendo en debates globales y en la visión de la Iglesia a nivel internacional.