La reconocida cantante argentina Silvina Garré atraviesa un momento de profunda angustia tras haber sido víctima de una estafa virtual que la dejó sin acceso a sus ahorros y con sus datos personales comprometidos. La noticia fue revelada por el periodista Juan Etchegoyen en su ciclo Mitre Live, luego de conversar con allegados a la artista rosarina.
Según el relato del periodista, la estafa se llevó a cabo a través de una modalidad telefónica. Le “chuparon el teléfono” y lograron vaciar por completo su cuenta bancaria.
La situación se agravó aún más, ya que los delincuentes no solo accedieron a sus cuentas bancarias sino que también lograron ingresar a sus correos electrónicos. Esto les permitió tomar el control digital completo de su información personal. El entorno de la artista afirmó que se encuentra “devastada”, “muy angustiada” y “desesperada” debido a lo ocurrido.
Este lamentable episodio pone en evidencia el crecimiento de los delitos informáticos y la vulnerabilidad a la que pueden estar expuestas las personas, incluso figuras públicas como Garré, ante el robo de identidad y el acceso remoto a dispositivos.
El drama de las ciberestafas
Las estafas telefónicas son una preocupación para las autoridades, ya que los ciberdelincuentes las utilizan para manipular víctimas y obtener datos financieros.
Trascendió que Silvina Garré ya ha realizado la denuncia correspondiente. Sin embargo, hasta el momento, la artista no ha hecho declaraciones públicas sobre el suceso.
Más allá de este difícil momento, Silvina Garré, figura emblemática del movimiento Trova Rosarina en los años ochenta, tiene previsto realizar un nuevo show en Buenos Aires, donde presentará tanto sus éxitos como temas de su próximo disco. El show será el próximo 28 de junio en Café Berlín.
Por supuesto, su entorno espera que las autoridades logren avances en la investigación para dar con los responsables y recuperar, al menos parcialmente, lo sustraído.
Cómo cuidarse de las ciberestafas
Ante el aumento de este tipo de fraudes, especialistas repiten recomendaciones clave para cuidarse de las estafas virtuales y telefónicas:
• No compartir información sensible como datos personales, bancarios, contraseñas o códigos de seguridad por teléfono o correo electrónico.
• Desconfiar de solicitudes urgentes o amenazas; verificar siempre por canales oficiales.
• Evitar acceder a enlaces sospechosos de remitentes desconocidos.
• Mantener dispositivos y aplicaciones actualizadas para prevenir vulnerabilidades.
• Utilizar herramientas de bloqueo de spam.
• Configurar contraseñas seguras y únicas.
• Activar la verificación en dos pasos en todas las plataformas posibles.
• Verificar la autenticidad de quienes contactan; cortar y llamar a los números oficiales de la entidad supuesta.
• Evitar publicar datos personales en redes sociales que puedan usarse para suplantación de identidad.
• Educar a familiares y amigos sobre estas tácticas para proteger a su círculo cercano.