06 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Mirá / Redes sociales

Cuestión humana. Studio Ghibli, IA y el efecto contagio de las redes: un debate que nos ayuda a elegir

A partir de la nueva versión de ChatGPT, las imágenes “al estilo Ghibli” generadas por inteligencia artificial se volvieron tendencia. ¿Qué preguntas hay detrás de este fenómeno de redes?

6 de abril de 2025,

16:13
Juan Manuel Pairone
Juan Manuel Pairone
Studio Ghibli, IA y el efecto contagio de las redes: un debate que nos ayuda a elegir
Haya Miyazaki fundó Studio Ghibli en 1985 junto al animador Isao Takahata y al productor Toshio Suzuki. (Archivo La Voz).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.319 del miércoles 5 de noviembre

2

Comer y beber

Gastronomía. Cuánto cuesta una cena para dos personas en el restaurante de Donato de Santis

3

Ciudadanos

Clima. Un doble ciclón originado en Brasil se dirige a Argentina: alerta en Córdoba y 13 provincias

4

Ciudadanos

Mascotas. 5 razas de perros tranquilos ideales para la vida en casa, según veterinarios

5

Negocios

Desembarco. Esta semana, Decathlon comienza a vender sus productos en Córdoba

El martes 25 de marzo, mientras buena parte de los argentinos deseaba, imaginaba, anhelaba una victoria de la selección de fútbol contra Brasil, su clásico rival, un acontecimiento tecnológico explotó como una bomba en X (antes Twitter) y en cuestión de horas se convirtió en moda. Una tan potente que en los siguientes días llegaría a inundar pantallas de teléfonos y computadoras por doquier, al punto de generar las condiciones de posibilidad de esta reflexión.

Fotos al estilo Studio Ghibli con ChatGPT

Cine y series

Análisis. Inteligencia artificial y ecología: los riesgos de las imágenes estilo Ghibli

Ernestina Godoy

La empresa OpenAI, encargada del desarrollo del ya archiconocido ChatGPT, presentó la más reciente versión de su aplicación de inteligencia artificial. El anuncio lo hizo su creador, Sam Altman, cuyos tuits posteriores dan cuenta del suceso que significó la actualización denominada GPT-4o y su principal novedad: poder generar imágenes con apenas algunas indicaciones a través de texto.

“¿Pueden, por favor, calmarse con la generación de imágenes? Esto es una locura, nuestro equipo necesita dormir”, apuntó el CEO de OpenAI apenas cinco días después de la salida de la nueva versión. Según comentó el propio Altman, la cantidad de nuevos usuarios se disparó por las nubes. En la tarde del 31 de marzo, aseguró que en una hora habían sumado un millón de suscripciones, la misma cantidad que durante los primeros cinco días desde el lanzamiento de la aplicación en 2023.

Lo anterior es identificable en los entornos cercanos de la mayoría de los lectores y con una estética en particular: la de Studio Ghibli, escudería de animación japonesa creada en 1985 por el legendario Hayao Miyazaki, ilustrador responsable de los personajes mundialmente conocidos de El viaje de Chihiro, Mi vecino Totoro y otros títulos clave del cine de animación de las últimas cuatro décadas.

Fotos al estilo Studio Ghibli con ChatGPT
Fotos al estilo Studio Ghibli con ChatGPT

No se sabe muy bien quién empezó, pero el aluvión posterior fue irrefrenable. La nueva función de ChatGPT y el efecto contagio de las redes sociales hicieron el resto: en cuestión de horas, fotos íntimas e imágenes icónicas del deporte, la política, la historia o la producción cultural (desde series hasta memes) comenzaron a compartirse reversionadas al llamado “estilo Ghibli”.

Allí entró en acción una fuerza muy poderosa, potenciada definitivamente a partir de la colonización de la vida cotidiana que lograron las redes sociales hace tiempo. Esa capacidad de influencia mutua entre usuarios conectados a través de un hashtag se notó especialmente en el auge de imágenes generadas a través de ChatGPT. Lo curioso es que la función permite generar imágenes en cualquier estilo indicado, pero fue el de Miyazaki y compañía el que se impuso.

Polémicas y debates

Como en todo fenómeno espontáneo, incluso inesperado, no todo fue imágenes tiernas y cálidas, con evidente parecido al estilo aludido, pero marcas definitivas de IA. Diversas discusiones surgieron a partir de esta moda prácticamente instantánea, que llegó a los perfiles de artistas consagrados y a los grupos de WhatsApp de amigos del secundario.

CHATGPT-STUDIO GHIBLI

Mundo

Polémica, Imágenes virales estilo Ghibli de ChatGPT desatan temores sobre derechos de autor e IA

Agencia AP

A la hora de señalar el claroscuro de la tendencia, se habló de los derechos de autor en juego, de los datos que se le entregan a OpenAI al subir una foto y hasta de la cantidad de agua utilizada por los servidores que deben sostener con energía cada engranaje de un proceso demasiado parecido a la magia.

Por otro lado, la posibilidad de verse a uno mismo y a los suyos en “modo Miyazaki” es cuanto menos tentadora para millones de personas que han visto algunas de sus películas. Resulta comprensible que tanta gente quiera subirse a la ola para sentirse animé al menos por un rato.

No obstante, la verdadera discusión de fondo tiene que ver con otra problemática. La inteligencia artificial es una realidad y no se puede combatir contra aquello que ya se ha colado en nuestras vidas. Sin embargo, vale la pena pensar un poco más en cómo y cuándo usamos este tipo de herramientas. Más allá de la gratificación instantánea (y seguramente pasajera) que nos produce, ¿vale la pena sabiendo todo lo que implica por detrás? Y tangencialmente, poder ver lo que nos imaginemos de manera inmediata, al alcance de un mensaje, ¿qué tan bien le hace a nuestro sistema de recompensa cerebral?

Pobre Miyazaki.

— Liniers (@porliniers) March 27, 2025

Lo anterior se conecta con alguno de los argumentos dados por distintos ilustradores, quienes se han visto afectados directamente por la cada vez más normalizada posibilidad de generar imágenes con IA. “Consumimos arte porque queremos ver el alma de otra persona”, dijo Liniers al hablar del Ghibli-gate. “Creo firmemente que es un insulto a la vida misma”, había dicho el propio animador japonés en 2016, luego de una demostración de inteligencia artificial en su estudio. El video de ese momento se viralizó nuevamente en los últimos días.

Como ha sucedido en otras disciplinas, el debate en torno a la viabilidad de un producto cultural de origen no-humano es complejo. Al igual que las canciones surgidas a partir de un procesamiento de cientos de miles de ejemplos por parte de la IA, la ilustración que propone OpenAI logra un efecto que se acerca, pero que no puede reemplazar lo que genera la exposición a un dibujo “con alma”.

El caso de Miyazaki es elocuente: basta ver las imágenes que se multiplican para identificar un estilo aproximado, de evidente parecido, pero que queda evidenciado como una copia básica si se lo compara con los trazos y los detalles originales de un imaginario creado por una historia de vida y su entorno.

Una imagen de "La princesa Mononoke", otra de las películas de Hayao Miyazaki y Studio Ghibli. (Archivo)
Una imagen de "La princesa Mononoke", otra de las películas de Hayao Miyazaki y Studio Ghibli. (Archivo)

Nuevamente, ya no se trata de ver qué opinamos sobre la herramienta, sino de decidir qué hacemos con ella. Al margen de si está bien o si está mal (valores tan variables como la cantidad de opiniones posibles sobre el tema), ¿qué elegimos para nuestro propio repertorio de consumos?

En definitiva, y más allá de las modas que se expanden como virus, dependerá de lo que nos guste y lo que tengamos ganas de ver. Lo interesante, en todo caso, es no dejar de preguntarse qué es lo que nos importa realmente.

Temas Relacionados

  • Redes sociales
  • ChatGPT
  • Open AI
  • Animación
  • Animé
Más de Mirá
Cinthia Fernández estalló contra Yanina Latorre: “Me están difamando, dijo mentiras”

Mirá

Furiosa. Cinthia Fernández estalló contra Yanina Latorre: “Me están difamando, dijo mentiras”

Redacción LAVOZ
.

Mirá

Indirecta. Mica Tinelli rompió el silencio y apuntó contra quienes “ensucian” a su familia

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nueva Ford Territory Híbrida: potente, eficiente y con el precio más bajo de la región

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Ford Territory Híbrida. Potente, eficiente y con el precio más bajo de la región

Mundo Maipú
¿Sabías que existen distintos tipos de decoraciones nórdicas?

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco and Design. ¿Sabías que existen distintos tipos de decoraciones nórdicas?

Grupo Edisur
Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Se agranda la familia. Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Mundo Maipú
Día de la Ecología: ¿por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día de la Ecología. ¿Por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

javier milei nadia marquez

Política

Senado. Quién es Nadia Márquez, la pastora evangélica que podría ocupar el segundo escalón de la sucesión presidencial

Carolina Ramos
Elecciones legislativas 2025

Política

Análisis. De intentar exportar el “partido cordobés” a resolver las cuitas en el peronismo

Roberto Battaglino
Cristian Jerónimo

Política

Reforma laboral. Cristian Jerónimo, uno de los nuevos jefes de la CGT: Vamos a hacer respetar los convenios colectivos

Juan Manuel González
Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en X)

Sucesos

Increíble relato. La historia del “secuestro” que nunca existió en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Juicio Cuadernos: Cristina Kirchner, tuvo que mostrar su cara en plena audiencia virtual

    Video. Juicio Cuadernos: Cristina Kirchner tuvo que mostrar su cara en plena audiencia virtual

  • 00:17

    J4MES

    Entrevista. J4MES llega a Córdoba con su disco debut: No queremos esperar que llegue la oportunidad, la queremos crear

  • 00:19

    El momento en que el colectivo embiste al hombre mayor. (Captura/Video 911)

    Video. Córdoba: un colectivero de Coniferal embistió a un peatón de 84 años en el Cerro

  • 01:36

    Valentina Cervantes

    Según LAM. Valentina Cervantes renunció a MasterChef Celebrity por pedido de Enzo Fernández

  • Un hombre violó la restricción y se metió en la casa de la víctima para agredirla.

    Video. Violó la restricción y fue detenido tras irrumpir en la casa de su expareja en barrio San Martín

  • 03:20

    La foto de Juanita y Cande Tinelli al límite: en microbikini y con una pose muy provocadora

    Relincho familiar. Celos por un caballo millonario: el increíble origen de la “guerra” entre Cande y Juanita Tinelli

  • 00:43

    Una avioneta con 130 kilos de cocaína se precipitó en Salta (Gentileza).

    Salta. Hallaron droga enterrada cerca de la avioneta: el total llega a 360 kilos de cocaína

  • 01:17

    El blooper de Eduardo Feinmann en vivo: ChatGPT lo descolocó con una inesperada respuesta

    Exabrupto. Tras el cruce con trabajadores del Garrahan Eduardo Feinmann pidió disculpas a los televidentes

Últimas noticias

Instituto vs. Talleres de Berrotarán

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Instituto ya se mide por la Copa Córdoba ante Talleres de Berrotarán en Alta Córdoba

Hernán Laurino
Atenas La Unión

Básquet

🔴 EN JUEGO | Le cuesta la defensa a Atenas y pierde de local con La Unión de Formosa

Marcelo Chaijale
Jennifer Lawrence y Emma Stone producirán una película de Miss Piggy para Disney

Cine y series

Muppets. Jennifer Lawrence y Emma Stone producirán una película de Miss Piggy para Disney

Redacción LAVOZ
Natalia de la Sota

Política

PJ. Natalia de la Sota vuelve a la ruta, con perfil propio, y lejos de Llaryora y de Kicillof

Julián Cañas
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10639. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design