Murió Graciela Oliva. La histórica movilera de LV3 y Cadena 3 falleció este lunes 18 de noviembre, a sus 76 años.
Oliva fue referente de la radiofonía cordobesa, dedicó más de tres décadas de su vida a los micrófonos y era reconocida por su calidez y compromiso. Formó parte de un selecto grupo de profesionales que ingresó por concurso y construyó una carrera sólida y constante, cubriendo las alternativas diarias de la vida de Córdoba.
Además, fue una de las primeras periodistas acreditadas en recintos clave de la provincia, como la Legislatura y los Tribunales.
Compromiso y sensibilidad en el micrófono
Aunque se había jubilado, su vocación por la comunicación la acompañó hasta el final. Por años, continuó brindando asesoramiento al departamento de Comunicación de la Asociación de Magistrados.
Oliva fue parte de la generación que experimentó la transición de una radio local a la consolidación de una cadena federal. Supo atravesar con éxito los desafíos del cambio tecnológico en la profesión que amaba.
Más allá de su profesionalismo metódico y comprometido, sus colegas resaltan su gran calidad humana. La recuerdan como una persona siempre positiva, amable y que sabía afrontar las dificultades con optimismo.
El último adiós
Según precisó el portal de Cadena 3, las cenizas de Graciela Oliva serán esparcidas en la zona de Niña Paula, cerca de Mina Clavero, un sitio que ella amaba profundamente.
Graciela Oliva y el trabajo de los movileros
Años atrás, en una nota con La Voz, Graciela había dicho sobre el trabajo de los movileros: “No es lo mismo establecer comunicación telefónica con el oyente que sentir el dolor o la alegría de cerca. En la calle, la gente nos reconoce y recurre a nosotros para dar la noticia. Pensé que me iba a cansar físicamente de estar alerta durante tantas horas, pero al final del día tengo mi recompensa: ante un movilero el vecino y el funcionario reaccionan con cautela, les cuesta más mentir porque tienen al periodista en la cara”.




















