Este 2025, la plataforma de videos más grande del mundo, YouTube, celebra 20 años desde su creación. Lo que comenzó como un espacio para compartir videos caseros se transformó en un fenómeno global que impacta la cultura, la educación, el entretenimiento y la economía digital.
Desde sus inicios, hasta las últimas innovaciones, YouTube marcó hitos impresionantes a nivel mundial y tuvo un impacto significativo en la escena digital argentina.
Esta nota explora algunos de los momentos clave que definieron la trayectoria de YouTube en estas dos décadas.
El impacto de YouTube en Argentina: crecimiento y momentos únicos
- Crecimiento exponencial de contenido y canales. Durante el año 2024, se subieron más de 5 millones de horas de contenido a YouTube desde canales argentinos. Además, la cantidad de canales con ingresos de 7 cifras o más (ARS) experimentó un aumento de más del 120 % interanual.
- Más de 500 Canales con más de 1 millón de suscriptores. El ecosistema de creadores en Argentina es robusto, con más de 500 canales que superan el millón de suscriptores, lo que representa un aumento de más del 20 % interanual.
- Huevo Cartoon. Un pionero de la Animación Latina. El auge de Huevo Cartoon, el canal oficial del estudio de animación más reconocido de América Latina, marcó un momento significativo para la plataforma en Argentina.
- La explosión de la escena del freestyle con “El Quinto Escalón”. YouTube fue la plataforma clave para la explosión de la escena del freestyle en Argentina, con el emblemático ciclo Quinto escalón.
- Alejo y Valentina: animación para adultos que marcó un hito (2017). En 2017, el nacimiento del canal Alejo y Valentina, una serie de animación para adultos, sacudió la plataforma y hoy cuenta con más de 400 mil suscriptores.
- El ascenso de Bizarrap (2017). También en 2017, Bizarrap comenzó a destacar con sus remixes, consolidándose como un referente de la música urbana argentina con proyección global.
- El primer video musical de María Becerra (2019). En 2019, María Becerra subió a la plataforma su primer video musical llamado High, marcando el inicio de una exitosa carrera que también creció en YouTube.
- El fenómeno de los canales de streaming (2022). En 2022, los canales de streaming como Luzu, Olga y Blender, entre otros, alcanzaron picos de popularidad, posicionándose como un nuevo movimiento dentro del mundo digital argentino.
- El crecimiento de la Liga Bazooka (2024). Otro hito reciente en Argentina es el crecimiento exponencial de la Liga Bazooka, el festival de rimas más importante del país.
- Visualización internacional del contenido argentino. Un dato revelador es que más del 50 % del tiempo de visualización del contenido producido por canales en Argentina proviene del extranjero, lo que subraya el alcance global de los creadores argentinos.
- Parense de Manos (2021). En 2021, el programa Parense de manos emitió su primera edición, sumándose a la diversidad de contenidos producidos en el país.
Hitos globales que marcaron la historia de YouTube
- Mil millones de horas vistas diariamente. A nivel mundial, YouTube alcanzó la asombrosa cifra de mil millones de horas de video vistas cada día, demostrando su alcance masivo y la cantidad de contenido que los usuarios consumen.
- Innovaciones como YouTube Shorts. La plataforma no dejó de evolucionar, lanzó formatos innovadores como YouTube Shorts, que actualmente registra 70 mil millones de visualizaciones diarias.
- Lanzamiento de YouTube Music y YouTube Kids (2015). En 2015, YouTube expandió su oferta con el lanzamiento de YouTube Music y YouTube Kids, incorporando funciones específicas para diferentes audiencias y necesidades.
- Principios de música con IA y la incubadora de Música de IA (2023). Manteniéndose a la vanguardia de las tendencias tecnológicas, YouTube incursionó en la inteligencia artificial aplicada a la música con el lanzamiento de sus principios y una incubadora dedicada en 2023.
- Despacito, un fenómeno mundial (2017). En 2017, la canción Despacito de Luis Fonsi se convirtió en la más escuchada del mundo hasta ese momento, demostrando el poder de la plataforma para impulsar la música a nivel global.