Este miércoles, a las 20 y en el Teatro de Libertador, Adriana de los Santos y Alex Elgier ofrecerán un concierto a dos pianos de 90 minutos de duración y sin intervalo.
Los músicos interpretarán el siguiente programa: Flocking, de James Tenney (1993, Estados Unidos); A machine, de Frederic Rzewski (1984, Estados Unidos); Chromatic Canon For Two Pianos, de James Tenney (1980/83, Estados Unidos; y Qhana, de Cergio Prudencio Qhana (2025, Bolivia).
Esta última pieza tendrá carácter de estreno mundial, según se informó.
“Adriana de los Santos y Alex Elgier. Concierto para dos pianos Siglo XX/ XXI”, así se denomina el espectáculo convocante, en rigor.
Las entradas cuestan $10.000 (platea), $7.000 (cazuela), $5.500 (tertulia), $4.000 (paraíso) y $40.000 (palcos para cuatro). Están disponibles en Autoentrada.
Perfil de Adriana de los Santos
Adriana de los Santos es una pianista argentina nacida en Entre Ríos, donde realizó sus primeros estudios musicales. Se graduó en el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral y estudió con Amalia Creus, Gerardo Gandini y Lucía Maranca.
En 1980 comenzó sus estudios en la McGill University (Montreal, Canadá). Allí se formó música clásica con Charles Reiner y Natalie Pepin, en música contemporánea con Bruce Mather y fue miembro del Ensamble de Música Contemporánea de dicha casa de estudios.
Estrenó obras de compositores argentinos alrededor del mundo y trabajó con grupos argentinos y latinoamericanos de música contemporánea.
En 1988 dirigió el estreno argentino de Vejaciones, de Erik Satie, en el Teatro General San Martín de Buenos Aires, interpretada durante 12 horas consecutivas por diez diferentes pianistas.
Dirigió la obra de teatro musical La Momia, del compositor argentino Gustavo Ribicic, y el Paramusikal Parakultural, serie de conciertos patrocinados por el Ministerio de Cultura y el Teatro Colón.
Fue invitada por la Universidad Católica de Lima, Perú, a dictar clases magistrales y conciertos de música latinoamericana.
Compuso y estrenó Cage’s Circus en colaboración con el poeta Jorge Perednik, y conformó un trío de música interactiva con el artista visual Gregori Kowalski y Andrea Pensado. También formó parte del trío El Otro Tango y del dúo de los Santos-Zypce, entre otras agrupaciones. Realizó giras por Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda, tocando en gran cantidad de festivales y con diferentes artistas.
Recientemente, presentó su último álbum, Ground 0, conformado por improvisaciones a dúo con músicos de diversos géneros.
En la actualidad, actúa como solista y en diferentes formaciones, incluyendo dúos de piano, música interactiva y electrónica, y en ensambles de improvisación.
Un perfil de Alex Elgier
Alex Elgier es músico, pianista y compositor. Se dedicó principalmente a la improvisación y la música experimental y contemporánea. También, a la música electrónica y el diseño sonoro.
Realizó estudios de Composición Musical de la Universidad Católica y de Piano con Adriana de los Santos.
Formó parte del trío Elgier Grinenco Sahlieh, con el que grabó el disco Veiled para el sello portugués Creative Sources.
Integró el cuarteto Mokita junto a Cecila Quinteros, Marcelo von Schultz y Christoph Gallio, con el que grabó un disco para Creative Sources y tuvo presentaciones diversas en Buenos Aires. Fue miembro fundador de la Orquesta de Improvisadores de Buenos Aires, participando en ella en la dirección, en piano y clarinete a lo largo sus dos años de actividad, con presentaciones en el Centro Cultural Rojas, Centro Cultural Sabato, Centro Cultural Recoleta (Festival Tsonami) y en la Universidad Tres de Febrero (Festival Enlaces).
Compuso la música original para diversas obras de danza. Colaboró con Ana Laura Ossés, bailarina de Butoh y creadora de las obras Hace 100 Años, Muda y Hoja, con presentaciones en diversas salas de Buenos Aires y Montevideo.
Fue el encargado de la música del colectivo de improvisación Barco. Compuso en conjunto con Adriana Vinals y Maria Zegna Mujer de ojos rojos, en el marco del ciclo La Música en Diálogo con Otras Artes.
Como intérprete de piano, realizó presentaciones en la Biblioteca Nacional y el Centro Cultural San Martín. Últimamente, está dedicado al dúo de pianos que confirma con Adriana de los Santos, con quien compuso la obra original Untilted (La guerra) para piano a cuatro manos y cinta, que presentaron en el CCK en el marco del Festival Ruido.