Este martes, Bandalos Chinos publicó Vándalos, su cuarto disco de estudio que presentará en agosto en el Movistar Arena.
Producido junto a Fermín Ugarte (responsable de los aclamados álbumes de Dillom) y grabado en los estudios COCO de Martínez, Provincia de Buenos Aires, el grupo abandona el tono luminoso y optimista de la trilogía compuesta por BACH (2018), Paranoia Pop (2020) y El Big Blue (2022).
Y según información oficial, lo hace “para apostar por una producción tan franca como irreverente”.
“Con esta nueva actitud, que ya ha dado que hablar con los adelantos El ritmo, Comando Juntar y Revelación II, Bandalos Chinos desafía el panorama actual de la escena pop y marca un nuevo rumbo en su celebrada carrera”, añade un comunicado.
Que luego detalla: “A lo largo de sus 11 temas, Vándalos propone un recorrido de alta fidelidad por los diversos caminos del indie y del pop. Expertos en el arte de recuperar sonidos y propuestas clásicas del pop latinoamericano e internacional, para re-configurarlas en clave contemporánea y audaz, Bandalos Chinos da un paso más hacia el panteón de la música alternativa global, con una producción que eleva la vara de la industria musical en Argentina y Latinoamérica”.
“Desde el colchón de cuerdas y melotrón que abre el disco en Una señal, que trae una ráfaga del wall of sound de Phil Spector, hasta el pop de estadio del último tema, Te amo (cuenta con la presencia de Fernando Samalea en la batería y cierra con una coda épica que repite, como un mantra: “sigue cantándome/ yo solo quiero más”), la banda de Beccar nos conduce con total naturalidad y elegancia por los barrios más conmovedores del pop”, amplía.
Según la misma banda, Vándalos también está surcado por baladas íntimas de piano como Revelación I y Viajes en el tiempo, atmósferas de club tan denso como psicodélico en El ritmo, grooves sexies de aires R&B que se mezclan con referencias a los momentos acústicos de los Flaming Lips en Mentiras y por aires de romance pop y eminentemente latinoamericano en El último romántico y Nosotros.
“Todo, deja a los oyentes con la sensación poderosa de haber experimentado una amplia paleta de texturas sonoras que conmueven en su fineza y naturalidad”, sostiene.
Vándalos marca un hito en la trayectoria de Bandalos Chinos, quienes nuevamente buscan salir del confort del espacio seguro en favor de una propuesta que no deja indiferente a nadie que la escuche.
“Arriesgados en la profundidad de su producción sonora, claros y honestos en sus letras y audaces en la frontalidad de su nueva actitud estética, Bandalos Chinos plantan bandera en su rol de referentes en el pop latinoamericano”, precisa la comunicación oficial.
“La banda de Beccar nunca sonó tan potente, tan pura y tan irreverente como en Vándalos, demostrándonos, así, que la mejor forma de encarar la madurez es de una forma tan honesta como inquieta”, cierra.
Más información
Lo que hay que saber de No vayas a atender cuando el demonio llama, nuevo disco de Lali Espósito