18 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / teatro Comedia

Desde Brasil. Barbatuques, la orquesta corporal que contagia a su público: La gente se va con un juguete nuevo

El proyecto brasileño celebra 25 años de trayectoria y llega por primera vez a Córdoba. De qué se trata esta propuesta que gira por el mundo y fue parte de la ceremonia de cierre de los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016.

18 de septiembre de 2025,

15:53
Juan Manuel Pairone
Juan Manuel Pairone
Barbatuques, la orquesta corporal que contagia a su público: La gente se va con un juguete nuevo
La orquesta corporal Barbatuques celebra 25 años y llega por primera vez a Córdoba. (Gentileza Beto Assem).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.305 del miércoles 17 de septiembre

2

Negocios

Llega un gigante. Decathlon en Córdoba: El modelo de la cadena se basa en ofrecer precios accesibles

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.814 del miércoles 17 de septiembre de 2025

4

Servicios

¿Se viene la lluvia? Clima en Córdoba: cómo estará el tiempo este miércoles 17 de septiembre

5

Fútbol

Se quebró. Zielinski, emocionado tras el pase de Belgrano a semifinales: “La gente fue maravillosa”

Este viernes, y desde Brasil, el grupo Barbatuques tocará en Córdoba por primera vez. Será un nuevo comienzo para este grupo brasileño que hace 25 años lleva por el mundo su propuesta de música corporal. Y también significará la posibilidad de presenciar un show que ha girado a lo largo y a lo ancho del planeta, y que ha pasado por escenarios emblemáticos como el de una Copa del Mundo (en Sudáfrica 2010) o la ceremonia de clausura de unos Juegos Olímpicos (en Río de Janeiro 2016).

Hermeto Pascoal

Música

Tristeza. Murió Hermeto Pascoal, “el músico más impresionante del mundo”

Redacción LAVOZ

El proyecto, creado en San Pablo a comienzos de siglo, vive por estos días una nueva gira rioplatense por distintas ciudades argentinas y con una parada en Montevideo, desde donde Tais Balieiro atiende el llamado de La Voz. De entrada, la artista que integra la agrupación que completan otros 12 músicos hace referencia al privilegio que implica poder conocer nuevos lugares a través de la actividad de Barbatuques. Algo que, a su vez, se retroalimenta con el universo musical que despliega el colectivo.

“Al principio, teníamos una influencia muy grande de la música popular y folklórica de Brasil. Y después, al empezar a viajar y con la experiencia también de cada uno y cada una del grupo, fuimos llenando la mochila de influencias de todo el mundo. Otros tipos de hacer música corporal: el beatboxing, el zapateo, el flamenco”, enumera Balieiro.

Tais Balieiro, (primera desde la izquierda y abajo) asegura que la música del grupo ser ha potenciado con los viajes y las experiencias de cada integrante. (Gentileza Beto Assem).
Tais Balieiro, (primera desde la izquierda y abajo) asegura que la música del grupo ser ha potenciado con los viajes y las experiencias de cada integrante. (Gentileza Beto Assem).

“Siempre cuando vamos a una ciudad donde nunca estuvimos, nos gusta tener esta sorpresa de la reacción del público, por esto de que nuestros conciertos son bastante participativos. Hacemos tocar a la gente, entonces en cada lugar hay un poquito su manera de recibir este estímulo”, apunta la percusionista corporal. Y refuerza: “Estamos muy muy contentos de tocar en Córdoba por primera vez”.

–Están celebrando 25 años de trayectoria. ¿Qué sensaciones circulan al interior del grupo en torno a este aniversario?

–Es muy emocionante porque, además de celebrar toda esta trayectoria, en el concierto pasamos por todos los momentos de Barbatuques, tocamos músicas de todos los discos que tenemos y además hacemos un homenaje al fundador del grupo, Fernando Barba (fallecido en 2021), que gran parte de las composiciones son suyas. Entonces, para nosotros tiene ese sabor especial de tenerlo muy presente en este concierto, en esta celebración. Es un homenaje y nos llena de honor y de placer compartir eso con la gente y contar un poquito de esa historia.

View this post on Instagram

A post shared by Barbatuques (@barbatuques)

Cuerpo y vivencia

–¿Cómo definirías esta propuesta de orquesta corporal y cómo se inicia este camino que 25 años después los tiene en plena actividad?

–Todo empieza casi como un juego, a partir de una investigación de Fernando (Barba), el fundador del grupo, que era músico e instrumentista. Era muy curioso y empezó a jugar con los sonidos del cuerpo, a hacer una asociación con la batería, el bombo, la caja. Entonces empieza más como una investigación pedagógica que como la intención de ser un grupo artístico. Pero la gente que estaba cerca de Fernando se contagió y se empezó a formar un grupo, se empezó a desarrollar un repertorio hasta hacer un primer show. Y en ese momento era una gran novedad porque era una música… el pensamiento es muy musical, entonces los arreglos y todo es muy pensado a partir de la música, y no solamente de la performance. Eso, con el tiempo, empezó a pasar. Empezamos a ser un poco más conocidos, vamos lanzando discos nuevos, pero ya no es una novedad en términos de lenguaje. Entonces es un gran desafío para el grupo seguir inventando. Creo que lo logramos porque empezamos a entender cómo pensar la música, la composición, los arreglos a partir de este lenguaje. Qué funciona y qué no en un show, por ejemplo. Los años nos dieron esa experiencia que nos ayudó a entender cómo hacer buena música usando este lenguaje.

–Si tuvieras que elegir tres momentos definitivos en estos 25 años de historia del grupo, ¿cuáles serían?

–Desde mi visión personal, que seguro muchos del grupo también comparten, pienso que un momento importante en la historia de Barbatuques fue cuando lanzamos un disco para las infancias. Nuestro trabajo nunca tuvo un límite de edad, los niños y las niñas siempre estuvieron muy presentes, pero no teníamos un repertorio pensado para este público. Entonces, a partir del momento en el que grabamos un disco y tuvimos un show para familias, se amplificó el público a partir de un lenguaje que habla directamente con la infancia. También grabamos un disco con la participación de Hermeto Pascoal, que nos dejó hace un par de días, y con Naná Vasconcelos; ambos son grandes maestros de la música y tienen un abordaje de la música corporal, cada uno a su manera, entonces eso también fue increíble para el grupo. Y otro más sería el cierre de los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro, en 2016. Aparte de la emoción de estar tocando en el estadio Maracaná, lo que vino después, la repercusión, fue un momento bastante fuerte.

–Mencionaste a Hermeto Pascoal, un espíritu muy afín a la visión musical del grupo. ¿Qué representa para ustedes su figura?

–Era un gran músico, gran instrumentista, pero también tenía una relación con la música corporal, la música orgánica, la improvisación, que son cosas que apreciamos y trabajamos mucho, y son parte de nuestro proceso. Era una gran referencia y seguirá siendo un maestro. En ese momento en el que estuvimos con él grabando en el estudio, compartimos dos días enteros y fue increíble. Aparte de ser musicalmente muy rico, nos divertimos mucho porque tenía una energía muy positiva, muy especial. Nos hizo improvisar a todos en el momento de la grabación. El día que se fue, estábamos justo entrando a un concierto en La Plata, así que se lo dedicamos a él con mucho cariño.

–Van a tocar en una sala muy especial y en un contexto ideal para ver la propuesta del grupo. ¿Cómo le contarías de qué se trata a alguien que todavía no los vio en acción?

–Yo también en algún momento de la vida fui espectadora de Barbatuques. Antes de entrar al grupo, era fan. Y para mí, la sensación es de estar viendo algo muy posible y muy accesible. Cualquier persona puede hacer música de esta forma colectiva, orgánica, sin grandes necesidades de instrumentos. Y eso es muy emocionante, muy humano en un momento en el que nos alejamos cada vez más de nuestro propio cuerpo, que estamos muy esclavos de las pantallas. Hay ese rescate, ese reencuentro con el propio cuerpo, que me parece muy interesante. Hacemos que la gente cante y toque en el concierto, y da mucho placer participar de algo que está pasando ahí en directo. Siempre decimos, o en los conciertos o en los talleres que hacemos, que la gente se va con un juguete nuevo con el que puede seguir jugando e investigando, que es su propio cuerpo.

La orquesta corporal Barbatuques celebra 25 años y llega por primera vez a Córdoba. (Gentileza Beto Assem).
La orquesta corporal Barbatuques celebra 25 años y llega por primera vez a Córdoba. (Gentileza Beto Assem).

Para ir

Barbatuques actúa por primera vez en Córdoba en el marco de su gira por sus 25 años de trayectoria. Se presenta este viernes, a las 20.30, en el teatro Comedia (Rivadavia 254). Entradas en venta, a través de Ticketek.

Temas Relacionados

  • teatro Comedia
Más de Música
Martín Mamonde

Música

En concierto. Martín Mamonde presenta “Lo que nadie”, canciones urgentes con una ingeniosa difusión

Redacción LAVOZ
cuarteto merengue

Música

¿Tiene razón o le falta info? Youtuber dominicano acusa al cuarteto de apropiarse del merengue

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Alzheimer: Estrategias efectivas para prevenir la demencia

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Alzheimer. Estrategias efectivas para prevenir la demencia

Sanatorio Allende
Nuevo Audi A5: deportividad, diseño y tecnología de vanguardia, con entrega inmediata en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo Audi A5. Deportividad, diseño y tecnología de vanguardia, con entrega inmediata en Maipú

Mundo Maipú
Espíritu Bonino: Un Viaje a la creatividad irreverente del artista cordobés

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Espíritu Bonino. Un Viaje a la creatividad irreverente del artista cordobés

Agencia Córdoba Cultura
¿Son más caros los repuestos originales? Desterramos mitos en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial. ¿Son más caros los repuestos originales? Desterramos mitos en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Arre Barra Taquera, en Nueva Córdoba.

Comer y beber

Comida mejicana. Puro sabor: cómo se come en la taquería de Nueva Córdoba, un restaurante cinco estrellas

Nicolás Marchetti
Trabajo sexual.

Ciudadanos

Explotación. La historia de la mujer que terminó con el lucrativo negocio de una “madame” en Córdoba

Federico Noguera
Alfalfa

Actualidad

Agroindustria. La inversión que una empresa saudí hará en Córdoba para duplicar sus exportaciones a Medio Oriente

Alejandro Rollán
Windsa

Ciudadanos

Economía circular. La empresa plástica que vende a las automotrices y con el scrap hace adoquines ecológicos

Nicolás Albera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se enamoró en el ascensor.

    Video. Su abuela se enamoró en el ascensor y la escena enterneció a todos: “El viejo me guiñó un ojo”

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • El tutorial.

    Icónico. El tutorial de Word de los 80 que pasó de ser el video más aburrido del mundo a una herramienta de relajación

  • 01:22

    De Louis Vuitton a Balenciaga: el video viral del influencer argentino que mostró sus gastos millonarios

    Viral. De Louis Vuitton a Balenciaga: el video viral del influencer argentino que gastó 15 mil dólares en Nueva York

  • 01:03

    Sopa de caracol.

    Misterio. Sopa de Caracol: después de 30 años, líder de Banda Blanca explica qué significa la letra “Watanegui consup”

  • 00:38

    Cistina, desde el balcón de San José 111 (Instagram).

    Exultante. El video de Cristina para celebrar el rechazo a los vetos de Milei

  • Un chofer llenó el colectivo de sahumerios por los malos olores

    Muy original, Un chofer llenó el colectivo de sahumerios por los malos olores: el video

  • 00:09

    El cruce entre Ritondo y Lospennato (Captura de video).

    ¿Cruje el PRO? Ritondo, Lospennato y un fuerte cruce que podría anticipar una ruptura en el bloque

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Pánico y liquidación masiva en Argentina; Wall Street alcanza nuevos máximos históricos

Espacio de publicidad

El día en los mercados. Pánico y liquidación masiva en Argentina; Wall Street alcanza nuevos máximos históricos

Becerra Bursátil
Mercosur

Política

Jornada negra. El dólar superó los $ 1.500, el Central vendió U$S 379 millones y se hundieron los bonos y las acciones

Roberto Pico
Juicio

Sucesos

Ciudad violenta. Lo ejecutaron en una zona “densa” de barrio Colón: condenaron a 14 años de prisión al asesino

Francisco Panero
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10590. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design