16 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Espectáculos / Música / C. Tangana

Fue bien recibido. C. Tangana presentó en San Sebastián su primera película como director: de qué se va y más detalles

El filme inauguró este sábado la sección Nuevos Directores del festival cinéfilo, con gran recepción tanto de crítica como de público. También estrena documental en Argentina.

22 de septiembre de 2024,

12:30
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
C. Tangana presentó en San Sebastián su primera película como director: de qué se va y más detalles
C. Tangana, trajeado para presentar su película en el Festival de Cine de San Sebastián. (X @sansebastianfes)

Lo más leído

1
Lluvias en el campo

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.269 del miércoles 14 de mayo

3

Servicios

Entrada gratis. El pueblo que promete 16 toneladas de asado con cuero y locro criollo

4

Servicios

Trabajo. Bancos buscan empleados en Córdoba: cómo postularse y las vacantes disponibles

5

Sucesos

Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

En la actual edición del Festival de Cine de San Sebastián, C. Tangana presentó La guitarra flamenca de Yerai Cortés, su primer largometraje como director.

El filme inauguró este sábado la sección Nuevos Directores del evento, con gran recepción tanto de crítica como de público. “¿En tres palabras? Mi primera experiencia como director ha sido: una puta pasada”, dijo el artista, quien a su vez estrenará en Argentina Esta ambición desmedida, el documental sobre la realización de su célebre álbum El madrileño.

“Los festivales de cine reúnen en su programación películas muy diversas que despiertan entre los espectadores, en consecuencia, opiniones diversas. Es por ello que resulta curioso que al salir de la proyección de La guitarra flamenca de Yerai Cortés, primer largometraje del director Antón Álvarez (nombre real de C. Tangana) que inaugura la sección Nuevos Directores del Festival, se escuche lo mismo de boca en boca: ‘Ha sido una sorpresa’”, dice un texto oficial del Festival de Cine de San Sebastián.

"La estrella azul"

Cine

La estrella azul, película filmada en el Cerro Colorado, ganó un importante premio en San Sebastián

Redacción VOS

La nota resalta que Antón es un artista: “Lo es como C. Tangana en la música, donde se ha labrado una carrera llena de éxitos, y lo es como Antón Álvarez en su faceta cineasta. Es lo que queda claro con su primer largometraje que estrenó ayer mundialmente en el K2. ‘¿En tres palabras? Mi primera experiencia como director ha sido: una puta pasada’. Así de honesto se muestra el cineasta cuando se le pregunta al respecto de su debut como director. No resulta extraño escucharle así de entusiasmado y orgulloso, ya que el film es una evidencia del trabajo, cuidado al detalle y pasión que ha habido detrás”.

Los curadores de San Sebastián señalan que La guitarra flamenca de Yerai Cortés es un documental sobre el guitarrista flamenco en su faceta personal y artística. Pero añaden que también “es un documental que se va abriendo como una matrioska”.

“Hay muchas historias dentro de la historia y, como dice la sinopsis: ‘Esta película, protagonizada por Yerai Cortés, gira en torno a un secreto familiar que tiene que ser contado’. Ese ‘Tengo que contarlo’, lo reza el cartel promocional y lo repiten como mantra tanto Yerai como Antón”, precisan.

El cineasta madrileño asegura que siempre había soñado con dirigir, pero el detonante para lanzarse a cumplir ese sueño fue conocer al propio Yerai, su forma de componer y su pasado familiar. “Citando a Calamaro: ‘es un artista de una honestidad brutal’”, confiesa Antón.

View this post on Instagram

A post shared by El Madrileño (@c.tangana)

“Traslada su vida a las canciones de una forma visceral. Si no fuera tan buen músico o si la historia no fuera tan impresionante, igual me hubiese impactado menos”, añade el realizador.

Yerai Cortés es un guitarrista flamenco que empezó tocando el cajón flamenco con solo cuatro años, edad a la que su padre, el también guitarrista Miguel Cortés, le puso en el camino de la música y las artes.

Ese don fue el que fascinó a Antón. Después, los “astros se alinearon” y se lanzaron a por este proyecto, rematan desde el Festival de Cine de San Sebastián. “Yerai tenía esta idea de emprender un viaje casi terapéutico para él y es una película completamente honesta en esas primeras veces que se hablan ciertas cosas. Esas conversaciones están ahí y Yerai sabía que iban a suceder. Para toda la familia ha habido mucho de terapéutico en todo el proceso”, cuenta Antón, en referencia a ese secreto familiar que anuncian en la sinopsis y que se trata durante toda la cinta con un suspense llevado de una forma muy inteligente.

“Como espectadores, es un verdadero lujo poder acercarse a esta trama familiar de la forma tan honesta en la que la cuentan –dicen los programadores-. Las conversaciones y las reacciones son tan espontáneas que ofrecen la sensación de que se está asistiendo en primera persona a cómo se desvela ese secreto”.

“Esta franqueza hace que las emociones afloren continuamente durante la cinta, tanto para bien y reír, como para mal y llorar”, suman.

“No hay puesta en escena –asegura el director-. Lo único que he hecho ha sido esconder la cámara y que se acostumbren a ella y no la miren. El resto ha sido elegir qué montábamos”.

El texto oficial de San Sebastián considera que la ópera prima de Antón Álvarez es un conjunto de tomas con una gran sensibilidad, bulerías cargadas de emoción, detalles cuidados por toda la cinta (hasta en los créditos) y frases para reflexionar.

“Este soy yo también y quiero que me queráis”, dice Yerai en la cinta, algo con lo que se identifica el madrileño: “Lo que quieren todos los artistas es que le quieran y cuanta más gente mejor. A la gente que le guste mi música le va a encantar esta película, es igual de emocionante e igual de divertida, tiene el mismo ritmo y, después del disco de El madrileño, se entiende perfectamente que haga esta película”.

Por último, en el festival cinéfilo dicen que Antón Álvarez se abre paso en el mundo del cine por la puerta grande, pero su talento musical lo acompaña. Y que, durante 95 minutos, los espectadores asisten a una experiencia inmersiva musical y visual solo a la altura de la gran pantalla. “Nos hemos matado con el sonido – se entusiasma Antón-. Todas las grabaciones de la música son en directo. Hay que verla en el cine. Está diseñada para escucharla en un 7.1 o en un ATMOS, que es una escucha inmersiva muy completa”.

“El sonido de la película es un equilibrio con estos momentos musicales que son muy maximalistas, están pasando un montón de cosas y todas están pasando a tu alrededor. Ha sido un trabajo inmenso”, cerró sobre una película que, en su opinión, “hay que verla en el cine”.

El estreno argentino del documental de C Tangana

Por otro lado, C. Tangana anunció el estreno en Argentina de Esta ambición desmedida, el documental sobre la realización del ya citado disco El madrileño y sobre su gira de presentación.

Por ahora, la cita es el 20 de octubre en el porteño Teatro Gran Rex. Las entradas ya están a la venta por Tu Entrada.

“No es un documental. No es una gira. Es una tragedia”, dice la tríada de directores del film, conformada por Santos Bacana, Cris Trenas y Rogelio González.

“Durante años, siguieron a Antón Álvarez, hombre detrás del proyecto que es C. Tangana, en el proceso transformador de búsqueda, creación y posterior presentación de El madrileño, álbum que lo llevó a sonar en el mundo entero, así como también siguieron la gira ‘Sin cantar ni afinar’, con la que visitó Buenos Aires en 2022 con dos arenas sold-out”, revisa un respaldo promocional.

C. Tangana habla sobre "El madrileño"

Música

“El madrileño”, según C. Tangana: “Es un homenaje a la música popular”

Juan Manuel Pairone

“La obra en formato documental muestra cómo el artista, durante estos años, se enfrentó al desafío autoimpuesto de redefinir el concepto del show en vivo, y deja ver luces y sombras del proceso creativo en cada una de sus etapas”, añade sobre un filme que también se estrenó en el Festival de Cine de San Sebastián, aunque en su 71ª edición, realizada en 2023.

Además, fue parte de la selección oficial del Festival IN-EDIT Barcelona y se proyectó en salas de cine de toda España, convirtiéndose en el tercer documental más taquillero del país en 2023.

La cinta fue nominada a los Premios Goya 2024 en la categoría de Mejor Película Documental, clausuró el Amsterdam Spanish Film Festival 2024 e inauguró la 39ª edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara el pasado 7 de junio.

Más información

La serie de Ángel Di María en Netflix: la desconocida historia de amor y un retrato íntimo de su vida

Temas Relacionados

  • C. Tangana
  • Documental
  • Cine
  • Festival de cine de San Sebastián
Más de Música
Fer Cruza reúne a amistades y colegas en el Festival de las Canciones Unidas.

Música

Todos para uno. Fer Cruza impulsa el Festival de las Canciones Unidas para financiar su primer disco solista

Redacción LAVOZ
La Delio Valdez

Música

En vivo. La Delio Valdez presenta “El Desvelo” en Córdoba con un gran cumbión

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Inscribite para participar del workshop "Nuevas tecnologías aplicadas al steel frame" dictado por Hilti y Steelplex

Espacio de marca

Grupo Edisur

Inscribite para participar del workshop “Nuevas tecnologías aplicadas al Steel Frame” dictado por Hilti y Steelplex

Grupo Edisur
Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Mundo Maipú
Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Daniel Salibi

Política

Análisis. Facturas truchas y un poder que no es limpio

Roberto Battaglino
Audiencia preliminar para abreviar juicio a ladrones de countries con tarjetas clonadas. Fiscal Marcelo Hidalgo hace propuesta

Sucesos

Justicia de Córdoba. Acusados de robar en countries con tecnología de punta “negocian” un juicio abreviado

Francisco Panero
El presidente del bloque oficialista, Siciliano, en la sala de sonido en un intento por poner más volumen a los micrófonos.

Política

Rosca legislativa. Una sesión de película en la Unicameral con un legislador sonidista, médicos y bombos

Verónica Suppo
Un dron de uso en seguridad pública, probado por Mendoza.

Sucesos

Seguridad. La Provincia crea una División Drones, que podrá hacer reconocimiento facial y de patentes desde el aire

Ary Garbovetzky
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

  • 04:30

    Indios

    Lanzamiento. Indios presenta Artificio, su primer disco tras el regreso: Lo sentimos como un nuevo comienzo

  • 01:36

    Buenos Aires: murió el hombre que fue drogado y robado en su casa tras una cita de Tinder

    Horror. Murió el hombre que fue drogado tras una cita de Tinder: continúa la búsqueda de los delincuentes

  • Locura en La Plata. Cuatro policías tuvieron que intervenir para reducir a la conductora. (Captura de video)

    Video viral. Se atrincheró arriba de una grúa para evitar que le llevaran el auto y cuatro policías debieron reducirla

  • 00:59

    Lourdes Sánchez

    ¿Y el "Chato"? Lourdes Sánchez enfrentó los rumores de infidelidad y aclaró su relación con el empresario mejicano

  • 00:08

    Las imágenes de la enorme anaconda gigante en el Amazonas son falsas

    La Voz Chequea. Es falsa la anaconda gigante filmada en el río Amazonas: las imágenes fueron creadas con IA

  • Robot Neo, creado por una empresa noruega. Foto: NYTimes. Imagen: 1/5

    Innovación. Neo, el primer robot humanoide que ayuda en casa: abre puertas, sirve agua y revoluciona las tareas domésticas

Últimas noticias

Museo Dionisi en la ciudad de Córdoba.

Opinión

Cultura. Los museos: barcos para navegar un tiempo de cambios

Pancho Marchiaro
Javier Milei y Luis Caputo celebran el freno de la inflación.

Editorial

Economía. Inflación en baja y nuevos desafíos

Redacción LAVOZ
Chumbi. 16 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Inscribite para participar del workshop "Nuevas tecnologías aplicadas al steel frame" dictado por Hilti y Steelplex

Espacio de marca

Inscribite para participar del workshop “Nuevas tecnologías aplicadas al Steel Frame” dictado por Hilti y Steelplex

Grupo Edisur
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10465. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design