30 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / Carlos Vives

Para agendar. Carlos Vives volverá a Córdoba con una gira emblemática: fecha, lugar y cómo comprar entradas

El colombiano llegará en el marco de El rock de mi pueblo vive, en el que pone de manifiesto su compromiso por elevar la música de raíz de su país.

25 de febrero de 2025,

14:12
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Carlos Vives volverá a Córdoba con una gira emblemática: fecha, lugar y cómo comprar entradas
Carlos Vives, en la alfombra roja de la última edición de los Grammy Latinos. (AP)

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Alerta amarilla para Córdoba por fuertes vientos este miércoles: qué regiones abarca

2

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

3

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

4

Tevé

Adultos mayores. La Voz Argentina: la performance que emocionó hasta las lágrimas y generó la reflexión de Soledad

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

Carlos Vives se agendó una fecha en Córdoba en el marco de su gira El rock de mi pueblo vive. Según informó la productora Dale Play, el cantautor colombiano actuará el 18 de octubre en el Quality Arena, y las entradas estarán disponibles en Ticketek.

Este martes 25 de febrero y desde las13, estarán en carácter de preventa para usuarios de la tarjeta Santander Amex, quienes podrán pagar en seis cuotas interés. La venta general, en tanto, comenzará el miércoles 26 de febrero, también a las 13 aunque con todos los medios de pago.

Carlos Vives y Rodrigo Bueno

Música

Carlos Vives, sobre su homenaje a Rodrigo: “Él era un auténtico rockstar”

Germán Arrascaeta

“Con más de 30 años de carrera, Carlos Vives es una de las figuras más importantes de la música en español”, comienza una presentación oficial del show.

“Amando sus raíces colombianas a partir del vallenato tradicional, creó un sonido propio y moderno, un pop tropical que llamó El rock de mi pueblo, lo que hizo que el sentimiento vallenato conquistara los territorios donde se habla español y se ganara el aprecio de otras culturas”, añade.

“Hoy continúa celebrando la música y la vida arriba de los escenarios, y desde el año pasado llevando a numerosas ciudades el espectáculo de este tour que también visitará la Argentina en el mes de octubre”, completa sobre el perfil del creador de hits como Pa’ Mayte, La bicicleta, Déjame entrar, La gota fría, Fruta fresca y Robarte un beso.

“Cada presentación del colombiano es una fiesta inolvidable, una conexión irrepetible con nuestra tierra, nuestro pueblo latinoamericano, y un encuentro musical desbordante de energía de principio a fin”, subrayan desde Dale Play.

Carlos Vives se presentó por última vez en nuestro país en 2023, cuando también se presentó en el Movistar Arena.

Tras un 2023 inolvidable, año en el que conmemoraron sus tres décadas de carrera artística junto a su banda La Provincia, continúa llevando su voz y la bandera de Colombia por el mundo.

Para Carlos Vives el folklore es el origen, el alma, la tradición oral, el Río Grande, la montaña más alta, pero cuando lo lleva al escenario es electricidad, luces y sonidos; es modernidad.

El tour El rock de mi pueblo vive es un homenaje al movimiento que Carlos Vives gestó en los años ‘90 y con el que lideró a una nueva generación de músicos y artistas que siguieron su huella, apostándole a la música local y a los sonidos de la colombianidad, enmarcados dentro de un concepto al que denominó El Colombian Pop.

Los premios y reconocimientos de Carlos Vives

Vives ha sido galardonado con los reconocimientos más importantes de la industria. Fue dos veces ganador del Grammy, 18 veces ganador del Grammy Latino, y en la última edición de estos prestigiosos premios fue nombrado como Persona del Año 2024.

Siguiendo con las distinciones, recientemente, fue nombrado como Mejor Artista Tropical en el Premio Lo Nuestro.

En 2020 fue incluido en el Salón de la Fama de los Premios Billboard de la Música Latina, un honor reservado para “artistas que han logrado reconocimiento mundial por su trabajo, trascendiendo géneros musicales y lenguajes”.

También se destacan el Premio Ícono en La Musa Awards, el Founders Award de ASCAP, el Legacy Award de los Latin American Music Awards y el Premio Billboard, entre muchos otros.

View this post on Instagram

A post shared by Carlos Vives (@carlosvives)

El aporte de Carlos Vives al folklore colombiano

El trabajo de Vives como artista gira en torno al estudio, el conocimiento y la divulgación de la identidad colombiana en sus múltiples facetas, en su compleja diversidad y en su importancia dentro de la cultura hispanoamericana.

En 1993 funda su banda La Provincia y su sello Gaira Música Local, como un homenaje a los músicos campesinos y mestizos de las regiones más apartadas y rurales del Caribe y como un laboratorio para nuevos talentos de la música contemporánea.

Con más de 10 mil millones de reproducciones en plataformas digitales y 20 millones de álbumes vendidos, Carlos se ha convertido en un embajador de Colombia en el mundo, llevando la cultura y el valor de la identidad colombiana a todos los rincones del planeta.

Carlos Vives es uno de los artistas más queridos y respetados en la industria y ha realizado colaboraciones con los artistas más importantes de Hispanoamérica, con temas como La bicicleta junto a Shakira y colaborado con una larga lista de artistas como Rubén Blades, Alejandro Sanz, Juanes, Marc Anthony, Sebastián Yatra y Camilo, entre muchos otros.

En los últimos cinco años ha hecho más de 350 shows, llenando arenas y estadios en más de 25 países.

El compromiso social de Carlos Vives

Carlos Vives ha participado en múltiples proyectos que han demostrado su gran talento no sólo como cantante, sino como compositor, productor musical y actor. Recientemente participó con el tema principal de la película animada de Disney Encanto, además de protagonizar y ser el creador de la banda sonora de la serie El club de los graves, también para Disney.

Se destaca por su comprometido trabajo social. En el año 2015 crea Tras La Perla, una iniciativa para promover el desarrollo sostenible en su ciudad natal Santa Marta y su región de influencia, que incluye los ecosistemas de la Sierra Nevada y la Ciénaga Grande de Santa Marta.

Eruca Sativa Carlos Vives

Música

Eruca Sativa y Carlos Vives versionan a Charly García en homenaje a “Clics Modernos”

Redacción VOS

A través de esta iniciativa, Carlos ha logrado vincular a entidades como el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Conservación Internacional, Demo Lab CR y The Reynolds Foundation, entre otras organizaciones, para sumar recursos a los proyectos sociales en pro de las comunidades de la región.

Por esta labor, ha recibido varios reconocimientos como el Premio Bravo al Liderazgo con Impacto Social, el Premio Impacto Latino en el marco de la Cumbre de Impacto Latino en la sede de la ONU y el Premio Compromiso en los Premios Heat 2022, además de ser elegido por la Revista Gerente como Uno de los 100 Líderes de la Sociedad en Colombia.

Recientemente, el artista se unió a Goya Cares en una iniciativa humanitaria global contra la trata de niños. Una colaboración diseñada con la intención de proteger a los niños y brindar esperanza hacia el futuro.

Su compromiso por formar a niños y jóvenes sin sesgos ni exclusiones musicales lo lleva a crear en el 2016 la Escuela de Música Río Grande, con el propósito de ofrecer nuevas experiencias artísticas a partir de crear un diálogo en torno a la música y la cultura colombiana, las nuevas propuestas musicales locales y la música del mundo.

De igual manera, Vives apuesta por la identidad colombiana abrazando a una nueva generación de músicos a través de Gaira Música Local, su sello discográfico que surge con el objetivo de valorar la música colombiana y dar un espacio al talento local. Entre los artistas del sello se destacan Ilona, Juan Felipe Samper, Simón Savi, Distrito Especial, Ciegos Sordomudos, Estereobeat, e Inah, entre otros.

A lo largo de su carrera, Carlos ha sido portavoz de múltiples marcas globales en diferentes países. Actualmente es el embajador de LATAM Airlines en Colombia y de Juan Valdez, con una edición especial de café Carlos Vives 30 años.

Como empresario, es creador del Cumbia House en Colombia, un centro de entretenimiento donde se aprecia la variedad e identidad de Colombia por medio de la música, el teatro, el arte, la arquitectura y la gastronomía.

Como indica su eslogan más querido, “unidos en la diversidad”, Carlos Vives ha marcado a generaciones enteras a través de la música y la promoción de la cultura colombiana e hispanoamericana en el mundo.

Temas Relacionados

  • Carlos Vives
  • pop
  • Cumbia
  • Colombia
  • shows internacionales
Más de Música
Ozzy Osbourne

Espectáculos

En fotos: Funeral de Ozzy Osbourne

Sharon Osbourne

Música

Legado. Se realizó el multitudinario funeral de Ozzy Osbourne en Birmingham: las imágenes

Agencia AP, Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Frente Federal

Política

Mapa político. Llaryora y Schiaretti aceleran en la curva y tienen enfrente una elección bisagra

Mariano Bergero
La Voz en Vivo

Ciclismo

Mirá el video de La Voz. José “Maligno” Torres, a un año del oro olímpico en París 2024

Gabriela Martín
Paritarias con SUTE

Ciudadanos

Caída de la natalidad. Con más recursos por alumno, los resultados educativos no mejoran

Agostina Ambrosi*
Gonzalo Aramburu, figura de la escena gastronómica argentina.

Comer y beber

Entrevista. Gonzalo Aramburu, el mejor chef de Argentina: Es impresionante la visibilidad que da una estrella Michelin

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Boca celebra uno de sus goles ante Estudiantes. (Fotobaires).

    La peor racha. Boca: ¿cómo era el mundo la última vez que el Xeneize celebró una victoria?

  • Sharon Osbourne

    Legado. Se realizó el multitudinario funeral de Ozzy Osbourne en Birmingham: las imágenes

  • 00:26

    teatro

    En agosto. El regreso de un hijo pródigo: Fernando Salvá Luna dirige “La vida es sueño” en Córdoba

  • El mono de Santa Fe.

    Insólito. Un mono con pañal se metió en un barrio de Santa Fe, robó un pan casero y escapó por los techos

  • El hombre compartió datos valiosos sobre el DNI.

    Tips. Compartir una foto del DNI por redes puede ser riesgoso: cuáles son las consecuencias y cómo proteger los datos

  • Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

    Video. Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

  • Sismo

    Video. Rusia: médicos continuaron operando durante el terremoto de 8.8 y salvaron al paciente

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

Últimas noticias

Chumbi. 31 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ataque en una escuela: un alumno apuñaló a un compañero en la cara

Sucesos

Chubut. Ataque en una escuela: un alumno apuñaló a un compañero en la cara

Redacción LAVOZ
Mar del Plata: una mujer de 34 años falleció mientras entrenaba en un gimnasio

Sucesos

Conmoción. Mar del Plata: una mujer de 34 años falleció mientras entrenaba en un gimnasio

Redacción LAVOZ
Cayó “El Chuerca”, un delincuente buscado en varias provincias, por un “error de principiante”

Sucesos

Inseguridad. Cayó “El Chuerca”, un delincuente buscado en varias provincias, por un “error de principiante”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10540. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design