29 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Espectáculos / Música / Rock

Para el asombro. Comentario de Beat en Atenas: dos pares de un cuarteto perfecto

Este sábado, la banda que recrea el repertorio ochentista de King Crimson deslumbró en el estadio de General Bustos. El show se dividió en dos partes y tuvo variados matices.

4 de mayo de 2025,

10:51
Germán Arrascaeta
Germán Arrascaeta
Comentario de Beat en Atenas: dos pares de un cuarteto perfecto
Beat, en acción. (José Gabriel Hernández/ La Voz)

Lo más leído

1
Monjas Cistercienses. (Aleteia)

Mundo

Fuga. Cinco monjas huyen del convento de San Giacomo di Veglia por “tensiones insoportables”

2

Agro

Nueva York. Murió el empresario cordobés que destapó un resonante caso de corrupción en el gobierno de Menem

3

Política

Régimen chavista. Operativo secreto: sacaron de Venezuela a la pareja y al hijo del gendarme argentino Nahuel Gallo

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.273 del miércoles 28 de mayo

5

Tevé

Exposición mediática. Benjamín Vicuña y la China Suárez, en tensión: él viajó a Milán y se llevó a sus hijos

Antes que nada, una aclaración importantísima. Beat NO es una banda tributo. NO. Es un cuarteto dedicado a tocar la música que King Crimson compuso, publicó en tres discos y representó en vivo durante los ’80 con dos miembros originales de un total de cuatro.

Y que además consiguió el visto bueno del líder fundador, el británico Robert Fripp, para desarrollar la idea.

Por otro lado, los que exhiben credenciales de haber estado ahí no son músicos que hayan sido convidados de piedra en su momento. Son el guitarrista – cantante – compositor Adrian Belew y el bajista – sitkcista Tony Levin, reclutados por Fripp para reinventar un grupo que ya había instituido inalcanzables estándares de rock progresivo y del que sólo quedaban él y el baterista Bill Brufford.

Beat

Música

Entrevista. Adrian Belew y las razones para formar Beat: Sentí el deber de recrear al King Crimson de los ‘80

Germán Arrascaeta
Adrian Belew, sonriente como casi siempre. (José Gabriel Hernández/ La Voz)
Adrian Belew, sonriente como casi siempre. (José Gabriel Hernández/ La Voz)

Finalmente, lo de reinvención quedó corto: en los discos Discipline (1981), Beat (1982) y Three of a Perfect Pair (1984) los nuevos King Crimson dieron cuenta de una aventura experimental y exploratoria, con guitarras entrelazadas, que podían transmutarse hasta sonar como un paquidermo, y una base polirrítmica, que pese a no estar casada con patterns rockeros convencionales también fue explosiva.

Con temáticas que anticipaban nuevas formas de comunicación, nuevas hecatombes y demás, esa música resultó muy influyente en Córdoba. Y tuvo a Mussnack, la disquería de Héctor “Perro” Emaides, como epicentro propagador. Y hasta una banda, Astroboy, que tomó mucho de aquellos matices.

Esto se tradujo en visitas frecuentes de los miembros de King Crimson cada uno por su lado (de hecho, Levin fue huésped frecuente y Belew tuvo su show solista en el Centro Cultural General Paz), además de un show memorable de la banda el 10 de octubre de 1994, en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina.

Por eso fue que en la noche del sábado hubo una asistencia tendiente al sold out en el recuperado estadio Atenas de General Bustos, donde Belew y Levin, para colmo de bienes, comparecieron con el guitarrista Steve Vai y el baterista Danny Carey. Es decir, con un guitar hero expansivo que hace historia a cada paso, y un percusionista perteneciente a una banda heavy que untó en King Crimson para desarrollarse como bicho raro e inquietante de su escena.

La cita era imperdible claro.

Entre el éxtasis y el asombro

Y se consumó entre el asombro y el éxtasis liberador, sensaciones compatibles con las dos partes que tuvo el concierto. Es que la primera fue menos concesiva y delirante, pero no extraña para un público que conocía el repertorio al detalle; en la segunda, en tanto, llegaron los hits, término que cabe, claro.

Hay quienes señalaron que el setlit invirtió la lógica del tracklist de Three of a Perfect Pair: si el disco tuvo un lado izquierdo accesible y uno derecho complejo; este vivo, a esa cuestión la dio vuelta como una media.

Steve Vai, tocando lo que hay que tocar. (José Gabriel Hernández/ La Voz)
Steve Vai, tocando lo que hay que tocar. (José Gabriel Hernández/ La Voz)

A las 22.01, los músicos fueron saliendo de a uno hasta completarse como banda. Y tras dos silbatazos de Belew, la introducción instrumental se oyó sólo con el sonido de monitores, desajuste que se corrigió en el minuto subsiguiente.

En ese tramo, quedó en claro que Vai toma las desafiantes partes de Fripp con el respeto que sólo puede ofrecérsele a un monje, y que se las carga con gesto facial – corporal reservado. Eso sí, desnuca, más teniendo en cuenta que Belew aquí le cede tensión interpretativa. Por caso, Vai no usa la palanca para proyectar una nota hasta el infinito sino para deformar.

Tan cubierto se siente Belew por Vai, que hasta en un momento se saca la guitarra para ponerse a bailar, sin abandonar esa sonrisa guasonesca que se le conoce. Recién explota con Dig Me, tema insurrecto si lo hay, que alterna parte luminosa con otra spoken word más demente, en ambos casos comunicando la idea de irse de este mundo tras una lluvia ácida.

Hace unas semanas, Danny Carey vino al país con Tool, y ahora lo hizo con Beat. En ambos casos fue descollante. (José Gabriel Hernández/ La Voz)
Hace unas semanas, Danny Carey vino al país con Tool, y ahora lo hizo con Beat. En ambos casos fue descollante. (José Gabriel Hernández/ La Voz)

En Man With An Open Heart la cosa se pone pop en algún sentido, y hasta se oyen palmas para acompañar los “Ahahahaha” de Belew. Pero la osadía de incluir a Industry nos recuerda que esta es una celebración de la singularidad, de lo desajustado, de lo irregular más que una entrega de rock convencional para complacer. Aquí, las guitarras transistorizadas de Vai y Belew se entreveran con soundscapes que remiten a la producción serial y en masa. Trent Reznor hizo una carrera tomando referencias como ésta.

 El final de la primera parte llega con Larks’ Tongues in Aspic (Part III), donde los violeros plantean un contrapunto de espasmos que produce una estimulación sensorial que viene bien descomprimir.

Es lo que se logra con el intervalo de más de 10 minutos que precede a la segunda parte. Es la más accesible, OK, pero comienza con la atmósfera hipnótica y meditativa de Waiting Man, que muestra a Carey tocando rototones que suenan a xilofón.

Fripp, Eno y Bowie, durante las sesiones de "Heroes".

Música

Lucha de “Héroes”: Por qué demanda Robert Fripp a los herederos de David Bowie

Germán Arrascaeta

The Sheltering Sky es la prueba más fehaciente de alternancia de solos más climas entre Vai y Belew, con el primero más estridente (no efectista) y el segundo más sugerente, texturado.

Tony Levin con su stick. Rara vez se lo saca durante el show de Beat. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Tony Levin con su stick. Rara vez se lo saca durante el show de Beat. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Levin se saca el stick en contadas veces. Sleepless es una de ellas, pero al toque se lo vuelve a poner para usarlo como instrumento melódico en Frame By Frame, que produce la primera distención extática del público, que a su vez agradece lo más amable del repertorio que llega al toque: Matte Kudasai, lo más cerca que King Crimson estuvo del blues.

Ahí las violas se perciben como ballenas o delfines en celo, aunque es el elefante gigante que está en el telón posterior el que nos interpela a la hora Elephant Talk, donde todo lo paquidérmico que se presumía este show se teje con complejos detalles melódicos ejecutados a la velocidad de la luz.

Luego seguirán en plan de apabullamiento Three of a Perfect Pair, el tema, Indiscipline (virulento, más desquiciado que el resto), el final con Thela Hun Ginjeet y la única concesión por fuera de los tres discos mencionados.

Esta es Red, del disco homónimo que King Crimson publicó en 1974 con la pretensión de que fuera más pesado que sus precedentes, que no eran precisamente livianos. En ese momento, hubo un agradecimiento especial a Fripp por haber inventado esta bestialidad que sigue sonando relevante, actual. Hacemos extensivo el saludo, “Gracias, Robert”.

Más información

Viernes Deformes celebró seis años en Güemes: mutantes y alucinógenos, al alcance de cualquiera

Temas Relacionados

  • Rock
  • shows internacionales
  • jazz
Más de Música
Joaquín Martín, de DesaKTa2, estrena canción con Ángela Leiva y Magui Olave.

Música

Tridente. Joaco Martín de DesaKTa2, Ángela Leiva y Magui Olave estrenan colaboración cumbiera y cuartetera

Redacción LAVOZ
La Banda de Carlitos

Música

Herencia. Keso Pavón recordó el origen del nombre de La Banda de Carlitos y sus inicios en la música

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Amadeo Zanotti

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Música. Derecho en el entretenimiento: el guardián legal de los espectáculos musicales cordobeses

Instituto Cultura Contemporánea
Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Mundo Maipú
Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Sanatorio Allende
Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Espacio de marca

Mundo Maipú

Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

ciclo de charlas de coyuntura que lleva a cabo la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Mapa político. Juez-De Loredo: pacto tácito para convivir

Mariano Bergero
18 allanamientos con más de 7 detenidos: van tras los "Roba Uber". (Policía).

Sucesos

Código Rojo. Los Uber, las emboscadas y las patotas desaforadas

Claudio Gleser
Automovilismo

Motores

La Voz en la F1. “Pechito” López: cómo es vivir en Mónaco, su “otra pasión” y su relación con Colapinto

Miguel Ángel Motta, especial desde Mónaco
Cristo Redentor

Negocios

Dólar barato. Déficit récord en abril: por cada extranjero que llegó al Taravella, volaron 6 cordobeses al exterior

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Una gran avalancha de hielo, roca, nieve y agua sepultó el pueblo de Blatten, en Suiza. (Jean-Christophe Bott / Keystone vía AP)

    Video impactante. Una avalancha de hielo, rocas y barro sepultó un pueblo de Suiza: 300 personas sin hogar y un desaparecido

  • 00:11

    Robo en General Paz

    Córdoba. Se quedó sin trabajo y se compró un auto para repartir comida: se lo robaron en General Paz

  • 00:21

    Impactante sudestada en Mar del Plata

    Video. Impactantes imágenes de la crecida del Río de La Plata

  • El cine la sorprendió.

    Increíble. Se mudó a Valencia y sorprendió al mostrar el cine 3D más grande de España: “Valió muchísimo la pena”

  • 03:47

    Jueza Julieta Makintach fue apartada del juicio por la muerte de Diego Maradona.

    Escándalo. Revelan el polémico Primer Capítulo del documental secreto de la jueza Makintach

  • Guillermo Francos, en Diputados

    Gobierno de Milei. Francos le bajó el tono a la polémica por Darín y las empanadas: “No se lo puede tildar de kirchnerista”

  • Julieta Makintach

    Escándalo. Juicio por la muerte de Maradona: se filtró el tráiler del documental del que participaba la jueza Makintach

  • 00:49

    Video: una Ford Ranger "saltó" por encima de un buggy… y el conductor terminó desmayado

    Video. A toda velocidad, Ford Ranger voló por una duna y pasó por encima de un buggy: el piloto terminó desmayado

Últimas noticias

Chumbi. 29 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Central Córdoba, derrotado en Quito, quedó tercero con los mismos puntos (11) que Liga y Flamengo. (AP)

Fútbol

Inédita definición. Central Córdoba fue goleado por la Liga en Quito y se quedó sin Libertadores

Redacción LAVOZ
EEUU-ARANCELES-DEMANDA

Mundo

Revés judicial. Un tribunal de los Estados Unidos bloqueó los aranceles “recíprocos” que había anunciado Trump

Redacción LAVOZ
Lionel Messi

Fútbol

Golearon las Garzas. Messi siempre clave: dos golazos y una asistencia para una victoria necesaria del Inter Miami

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10478. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design