El Festival Cosquín Cuarteto 2026 ya tiene todo listo para su regreso. El encuentro que celebra al ritmo cordobés por excelencia confirmó su quinta edición y volverá a sonar en la Plaza Próspero Molina durante las noches del viernes 6 y sábado 7 de febrero de 2026.
El evento está organizado por Día y Noche Producciones, con Maximiliano Marinaro al frente, en conjunto con la Municipalidad de Cosquín, encabezada por el intendente Raúl Cardinali. De esta manera, el clásico del verano cordobés vuelve a consolidarse como uno de los encuentros más esperados por los fanáticos del cuarteto.
Qué se sabe del evento
Desde la producción adelantaron que la grilla de artistas, la modalidad de venta y los precios de las entradas se darán a conocer en los próximos días, en una nueva conferencia de prensa. Toda la información oficial podrá consultarse en las redes sociales de Cosquín Cuarteto y Día y Noche Producciones.

Además, el Pre Cosquín Cuarteto 2026, el certamen que busca nuevos talentos entre bandas y solistas del género, volverá a realizarse para seleccionar a quienes tendrán la oportunidad de presentarse en el escenario mayor. Los detalles sobre la inscripción y las bases del concurso se informarán próximamente.
Un festival que crece año tras año
El Cosquín Cuarteto se ha consolidado como una cita ineludible del verano en Córdoba. Nacido con la idea de rendir homenaje al género más popular de la provincia, el evento reúne a miles de fanáticos y a los principales referentes del “tunga-tunga”.

El año pasado, la programación incluyó dos noches de música y baile con artistas como La K’onga, Damián Córdoba, La Barra, Jean Carlos, Cachumba, Pelusa, Chipote, Banda Mix, Q’ Lokura, Dale Q’ Va, LBC, Euge Quevedo y Bainotti, además de las presentaciones de los ganadores del Pre Cosquín Cuarteto.
Expectativa por la nueva edición
Aunque todavía no se anunció la grilla definitiva, la producción adelantó que la quinta edición del Cosquín Cuarteto contará con los nombres más importantes del género y una puesta escénica pensada para celebrar la identidad cordobesa.
El festival, que año tras año gana terreno dentro del calendario musical argentino, promete nuevamente dos noches a puro cuarteto, baile y emoción en el corazón del Valle de Punilla.