04 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / Cosquín

Cambios. Cosquín incorpora el malambo femenino a su certamen de nuevos valores, con una impronta bien federal

El Pre Cosquín modificó su reglamento para tener una nueva categoría. Ya están definidas las 582 propuestas de las 53 sedes que participarán del 4 al 19 de enero. Todas las novedades.

20 de diciembre de 2024,

15:44
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Cosquín incorpora el malambo femenino a su certamen de nuevos valores, con una impronta bien federal
Debido la demanda, el Pre Cosquín tendrá un nuevo rubro con el malambo femenino. Habrá 46 participantes (prensa Comisión Municipal de Folklore)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.283 del miércoles 2 de julio

2

Servicios

Afortunados. Quini 6: cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 2 de julio

3

Sucesos

Alerta. Las fotos que explican la trágica muerte de 5 personas por monóxido en una casa de Villa Devoto

4

Fútbol

En España. La posible causa del choque fatal de Diogo Jota: fotos y video del lugar del hecho

5

Servicios

Ola polar. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este jueves 3 de julio

Por estos días finalizaron los selectivos del Pre Cosquín, el certamen de nuevos valores cuya 53ª edición se realizará del 4 al 19 de enero en la Plaza Próspero Molina, como la clásica previa al Festival Nacional de Folklore.

Festival Nacional de Folklore Cosquín 2025.

Música

Córdoba. Cosquín Folklore 2025: grilla actualizada de artistas, precio de entradas y todo lo que tenés que saber

Redacción LAVOZ

Serán 14 días de competencia en los que pasarán las 582 propuestas artísticas procedentes de las 53 sedes en las que están representadas prácticamente todas las provincias argentinas (solo quedaron sin ellas Misiones, Corrientes y Santa Cruz).

Las finales del Pre Cosquín 2025 están programadas para el 18 y 19 de enero y las propuestas que resulten ganadoras en cada rubro tendrán su lugar en la programación oficial del Festival de Cosquín.

View this post on Instagram

A post shared by Aquí Cosquín (@aquicosquinok)

Cambios con inclusión

La gran novedad de este año es la incorporación del rubro “Solista femenina de Malambo”, lo que implicó la creación de una nueva categoría que hasta el momento estaba solo reservada para los hombres.

Para ello, se planteó la modificación del reglamento a partir de un plenario realizado entre mayo y junio de 2024. “Es una instancia obligatoria dentro del convenio marco que se firma entre las sedes y la Comisión Municipal de Folklore. Allí planteamos la incorporación del rubro Solista de Malambo Femenino, luego de escuchar a muchas mujeres que querían inscribirse como solistas de malambo y el reglamento no lo permitía”, cuenta Fernanda Rodríguez, actual Secretaria de Pre Cosquín dentro de la Comisión.

Luego amplía: “Se realizó un importante trabajo de consenso con las sedes, cuya palabra es fundamental en la construcción del certamen, haciendo especial hincapié en un reglamento con perspectiva de género que atendiera los cambios sociales que estamos atravesando y en un trabajo en conjunto con la licenciada Claudia Cansino, especialista en la materia”.

Durante el Pre Cosquín competirán 46 mujeres en el flamante rubro, que tuvo 164 inscriptas en las diferentes sedes. Un gran número por tratarse de una nueva categoría. Eso sí, una sola será la elegida para presentarse en la séptima luna del Festival de Folklore, el viernes 31 de enero.

El rubro solista femenina de malambo se incorpora al Pre Cosquín, donde participarán 46 mujeres en busca de un lugar en el Festival (prensa Comisión Municipal de Folklore)
El rubro solista femenina de malambo se incorpora al Pre Cosquín, donde participarán 46 mujeres en busca de un lugar en el Festival (prensa Comisión Municipal de Folklore)

Pre Cosquín, la historia

Más de 50 años pasaron ya desde aquel primer Pre Cosquín que impulsó Germán Cazenave, uno de los padres del Festival Nacional de Folklore, con la acertada idea de promover las nuevas expresiones artísticas tanto en música como en danza que nacían al calor de todo un gran movimiento cultural durante la década de 1960.

Ese “Carrusel de sueños” tal como se lo denominó en aquellos primeros años tendrá del 4 al 19 de enero de 2025 su 53a edición, que llega respaldada por un intenso trabajo para federalizar todavía más el certamen y la ilusión renovada de cientos de jóvenes por llegar al máximo festival de folklore.

Un Jorge Rojas muy joven junto a Víctor Vidoni. El dúo Los del Cerro participó en el Pre-Cosquín de 1992.

Música

50 años del Pre Cosquín: el “carrusel de sueños” que se convirtió en semillero de grandes artistas

Andrés Fundunklian

Para dimensionar el crecimiento que ha tenido “el Pre”, como se lo denomina habitualmente, solo falta mostrar algunos pocos números: en aquella primera edición que comenzó un 15 de enero de 1972 y solo duró seis días, se inscribieron 122 propuestas.

Hoy, hay que hablar de 53 sedes alrededor de todo el país en la que se realizaron selectivos durante más de tres meses. A lo largo de las 14 noches que durarán las rondas clasificatorias habrá 582 propuestas artísticas en los diferentes rubros, con más de 3700 personas participantes. Luego se desarrollarán las finales, el 18 y 19 de enero. Un evento verdaderamente inmenso.

De todas formas, la progresión no es solo cuantitativa, sino que sobre todo es cualitativa: si bien siempre han participado artistas que luego se convirtieron en consagrados del festival y figuras de la música folklórica como son los casos de Teresa Parodi, Jorge Rojas (con el dúo Los del Cerro), José Luis Aguirre, Franco Luciani y Nahuel Pennisi, entre muchos otros; la calidad artística y la diversidad de los que llegan a participar en el escenario Atahualpa Yupanqui se viene superando año tras año.

Un Jorge Rojas muy joven junto a Víctor Vidoni. El dúo Los del Cerro participó en el Pre-Cosquín de 1992.
Un Jorge Rojas muy joven junto a Víctor Vidoni. El dúo Los del Cerro participó en el Pre-Cosquín de 1992.

Trabajo previo y modificaciones

Si hay algo que caracteriza al Pre Cosquín es que no se trata solo de esas noches en la plaza Próspero Molina en la previa del festival, sino que detrás hay un gran trabajo anterior que transcurre durante todo el año. “En este 2024 comenzamos a trabajar en febrero para ponernos en contacto con cada sede y haciendo hincapié en algunas modificaciones del reglamento, atendiendo pedidos sobre todo de los delegados de las sedes”, señala Rodríguez.

Además de la mencionada incorporación del malambo femenino, otro cambio fue en el rubro “Tema inédito” que ahora pasó a llamarse “Canción inédita”. Si bien parece una modificación menor, se trata de una cuestión conceptual. “Es darle la importancia y el impulso a estas obras que generalmente plasman la cultura, las tradiciones y las historias de cada lugar o región, con la intención de que en algún momento formen parte de nuestro cancionero popular”, remarca la funcionaria. Por otra parte, atendiendo a las transformaciones tecnológicas, se permitirá la inclusión de canciones que estén publicadas en redes sociales (Facebook, Instagram, Tik Tok), aunque no en plataformas digitales, porque por supuesto allí se perdería el concepto de inédita.}

El rubro "Canción inédita" tuvo algunas modificaciones en el Pre Cosquín, que será del 4 al 19 de enero (prensa Comisión Municipal de Folklore)
El rubro "Canción inédita" tuvo algunas modificaciones en el Pre Cosquín, que será del 4 al 19 de enero (prensa Comisión Municipal de Folklore)

En cuanto a los selectivos que se desarrollaron desde el primer fin de semana de septiembre y hasta el 8 de diciembre, hubo un récord de inscriptos. Incluso, se incorporó un sistema digital para la carga de datos que es un verdadero hito para el Pre Cosquín.

“Tuvimos representación en casi todas las provincias con 53 sedes en total. Lamentablemente hubo tres provincias sin sedes que son Corrientes, Misiones y Santa Cruz. Igualmente, se sumaron nuevas sedes en varias provincias, como Berrotarán y Las Higueras en Córdoba”, explica Rodríguez, que luego suma: “estas modificaciones que fuimos generando ha permitido que muchas sedes y participantes volvieran a creer en el certamen. Incluso que en casi todas las sedes hubo inscriptas en el malambo femenino nos da la pauta que vamos por el buen camino”.

La danza tiene un papel clave en el Pre Cosquín. Aquí, una imagen de la edición 2024 (prensa Comisión Municipal de Folklore)
La danza tiene un papel clave en el Pre Cosquín. Aquí, una imagen de la edición 2024 (prensa Comisión Municipal de Folklore)

El jurado, inclusivo y federal

Un elemento clave en el certamen de nuevos valores es el jurado que elige primero a los finalistas y luego a los representantes de cada rubro que estarán durante alguna de las nueve lunas del festival. En el área de música, este año estará compuesto el coscoíno Marcelo Ezequiel Del Río, profesor de música y canto; la cordobesa Silvia Lallana, artistas con gran trayectoria incluso dentro del festival; y el santafesino Joel Tortul, destacado pianista quien fuera ganador del Pre en 2004 como solista instrumental.

En cuanto a la danza, estará la salteña Vidala Barboza; Fernando Rodríguez, profesor de danza y coreógrafo de Buenos Aires e integrante del ballet Flor de Amancay, ganador del Pre en 2023. El tercero es Juan Pelletier, profesor de malambo oriundo de San Juan. “Nos interesaba mucho que los jurados tuvieran la representación más federal posible”, rescata Rodríguez.

El jurado del Pre Cosquín tendrá una impronta bien federal, con integrantes de diferentes provincias y regiones del país
El jurado del Pre Cosquín tendrá una impronta bien federal, con integrantes de diferentes provincias y regiones del país

Entradas y más info

Otra característica para resaltar del Pre Cosquín es la aparición de academias locales y elencos municipales durante varias de las noches que dura el certamen. Como es costumbre, la apertura del primer día la realizará la Escuela Municipal de Folklore.

La propuesta también será potenciar la puesta en escena. “Estamos trabajando en una puesta en escena un poco más potente, con más pantallas y cambios en el escenario. El objetivo es poner en valor todo el Pre Cosquín”, señala la Secretaria.

En cuanto a las entradas para cada una de las noches que comenzará a las 21 tendrán un valor accesible de 5.000 pesos y de 3.000 pesos para los coscoínos presentando DNI en las boleterías.

“Se presentarán entre 40 y 60 propuestas artísticas en cada jornada. Cabe resaltar que además de la gran apuesta cultural, todo esto genera un movimiento turístico y económico importantísimo para la ciudad, con más de 10.000 personas que van a estar circulando, consumiendo y alojándose en Cosquín por al menos dos días, con la posibilidad de sumar dos días más si pasan a la final”, resume Rodríguez.

Temas Relacionados

  • Cosquín
  • Cosquín 2025
  • Cosquín Folklore 2025
  • Festival Nacional de Folklore de Cosquín
Más de Música
Historia del rap en Córdoba, el libro que reconstruye los orígenes del hip hop en “la Docta”

Música

Música y literatura. Historia del rap en Córdoba, el libro que reconstruye los orígenes del hip hop en “la Docta”

Juan Manuel Pairone
fotos

Música

En octubre. Cristian Castro se suma a la fiesta Creepy Halloween y vuelve a tocar en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Evaluadores de Coneau visitaron la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Educación. Calidad y fortalecimiento institucional: la UPC recibió a evaluadores externos de Coneau

Universidad Provincial de Córdoba
Conocé el catálogo de motos en Maipú Usados

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé el catálogo de motos en Maipú Usados

Mundo Maipú
José Scotto recorrió el departamento Tercero Arriba ejecutando programas de la Agencia Córdoba Joven

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Scotto recorrió el departamento Tercero Arriba ejecutando programas de la Agencia Córdoba Joven

Agencia Córdoba Joven
La Nueva Everest ya está disponible en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

La Nueva Everest ya está disponible en Maipú Ford

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Ag

Política

Análisis. El ruido en la política que llega de Tribunales

Roberto Battaglino
Entrenamiento de fútbol de Belgrano

Fútbol

Renovado. Llegaron los refuerzos en Belgrano y es el turno de Zielinski para lograr la mejor versión

Pablo Ocampo
Oscar Roldán

Negocios

Análisis. Salarios bajos para vivir, pero caros para producir

Ana Viganó*
Zohran Mamdani, uno de los candidatos a ser el alcalde de Nueva York

Mundo

Política internacional. Zohran Mamdani: la irrupción de dirigentes inmigrantes perturba el poder en EE. UU.

Mario Pino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:44

    Circulaba con marihuana y quedó detenido (Policía de Córdoba)

    Otra vez. Circulaba con marihuana en Córdoba y quedó detenido

  • 00:00

    La primera mañana de La Voz en Vivo.

    La Voz en Vivo. Jurassic World: Renace es un homenaje a la saga de Steven Spielberg a 30 años de su debut en cines

  • Balearon a un expolicía de la Federal para robarle frente a su familia. (Captura)

    Castelar. Video: balearon a un expolicía de la Federal para robarle frente a su familia

  • La Voz en Vivo

    La Voz En Vivo. Passerini defendió la regulación de Uber: Queremos reglas claras para todos

  • 00:55

    Las imágenes del lugar del accidente de Diogo Jota

    En España. La posible causa del choque fatal de Diogo Jota: fotos y video del lugar del hecho

  • 00:28

    Una comadreja y un cierto suelto, protagonistas de la tarde de miércoles en Córdoba.

    Al rescate. Un ciervo suelto y una comadreja escondida, los protagonistas de la tarde en Córdoba

  • 00:38

    Euge Quevedo y LBC agotaron su segundo Movistar Arena.

    No paran. Euge Quevedo y LBC agotaron su segundo Movistar Arena: el video del anuncio

  • jose luis espert plenario comisiones jubilaciones diputados

    Escándalo. Casi a las piñas: dos diputadas increparon a Espert y lo trataron de “cagón” y “psicópata”

Últimas noticias

Instituto

Básquet

Liga Nacional. La final viaja a Córdoba: cuándo se juegan los dos partidos entre Instituto y Boca en el Sandrín

Redacción LAVOZ
Instituto

Básquet

Liga Nacional. Instituto aguantó todo y más, pero perdió con Boca en suplementario y la final está 1-1

Marcelo Chaijale, Enviado especial a Buenos Aires
Apagón en España.

Opinión

Energía. La lección del apagón español: por qué Argentina debe planificar su red eléctrica

Juan Manuel Pereyra
El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.

Editorial

Balanza de pagos. Alerta por el déficit externo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10514. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design