15 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / Coti Sorokin

En vivo. Coti Sorokin: La creatividad humana nunca va a ser reemplazada por ninguna inteligencia artificial

El cantante defiende la vigencia del arte humano y relativiza el concepto de hit antes de su regreso a Córdoba.

14 de octubre de 2025,

11:50
Diego Tabachnik
Diego Tabachnik
Coti Sorokin: La creatividad humana nunca va a ser reemplazada por ninguna inteligencia artificial
Coti Sorokin (Mood Live).

Lo más leído

1
Mirtha Legrand y La Sole

Música

No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

3

Sucesos

Tránsito. El dato llamativo en el carnet de conducir del joven que atropelló a siete personas en el centro de Córdoba

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

5

Espectáculos

Famosos. Así esta Noah Bublé, el hijo de Luisana Lopilato y Michael Bublé que cumplió 12 años

Coti Sorokin se encuentra en medio de una intensa gira europea, aprovechando el fin del verano en España, un país con el que mantiene una relación profunda y donde residió por 15 años.

Desde Madrid, el músico rosarino dialogó con La Voz en Vivo sobre los desafíos y misterios de la composición en la era digital, desmitificando la idea de “componer un hit” y defendiendo ferozmente el valor del talento humano frente al auge de la inteligencia artificial. Lo hizo antes de su regreso a Córdoba capital, el próximo 31 de octubre en Club Paraguay.

–¿Cómo está compuesto el público que va a tus shows en Europa?

–El público es muy variado. Hay una gran cantidad de público español, pero también una fuerte presencia latinoamericana, incluyendo gente de Argentina, de Uruguay, de Paraguay, de Perú, de Ecuador y de Colombia. Yo tengo una relación muy larga con España; mi vínculo comenzó alrededor de 2001 y viví aquí 15 años seguidos. De hecho, dos de mis hijos nacieron en Madrid.

–En un contexto dominado por la música urbana y la tecnología, ¿ha cambiado tu oficio como compositor?

–La verdad es que no, no ha cambiado. Si bien los cambios de géneros o la tecnología podrían parecer transformaciones, a la larga no modifican mucho las cosas. La tecnología siempre estuvo aplicada a la música. Lo fundamental es que la creatividad humana nunca va a ser reemplazada por ninguna inteligencia artificial. La inteligencia artificial es una base de datos. El talento es otra cuestión muy diferente.

–¿Creés que la IA podría llegar a componer música que perdure en el tiempo?

–Creo que, a nivel técnico, la música sería muy fácil de componer para una inteligencia artificial o para una aplicación. Esto se debe a que la música utiliza pocos elementos: las letras no tienen tantas palabras y sólo hay 12 notas. Los algoritmos pueden analizar esto rápidamente. Sin embargo, nunca, que yo sepa, ha habido una canción escrita por inteligencia artificial que pueda llegar a los corazones. Tampoco han logrado que una canción permanezca en el tiempo o que el inconsciente colectivo se sienta identificado con ella, generación tras generación.

Coti Sorokin (Mood Live).
Coti Sorokin (Mood Live).

–¿Notás que el uso excesivo de aplicaciones y tecnología está afectando la calidad de la música actual?

–Sí, se nota que hay una onda de hacer música con aplicaciones, y se escucha. Para mí, esa música suena un poco pobre, y el exceso de tecnología empobrece el panorama musical. Falta la mano de los creadores, de los músicos, de los instrumentistas. Se nota que la tecnología está muy metida. Sin embargo, creo que estos son sólo momentos, y hay una tendencia a volver a lo más humano, a lo más ancestral, a la cosa más artesanal de hacer música.

–¿Esa vuelta a lo artesanal se refleja también en los shows en vivo?

–Absolutamente. La gente valora cada vez más en los conciertos en vivo que haya músicos tocando. A veces parece que todo está grabado o prefabricado. Creo que se va a volver a valorar esto.

–¿Alguna vez sentiste algo así como “arrepentimiento” de haber compuesto temas para otros que fueron hits y no te los quedaste vos?

–Yo no siento remordimiento por haber compuesto para otros. Mi respuesta es rotunda: no. Yo hice de la composición para otros un modo de vida. Fui padre muy joven, con veintipocos años tuve mellizos, Iván y Maya. Era la única manera que tenía para darles de comer y para alquilar un departamento en Buenos Aires, donde elegí vivir para desarrollar mi profesión. Tuve que armarme un lugar solo, sin pertenecer a ningún grupo de elite acomodada. Todo lo que hice fue parte de mi historia personal y no me arrepiento. La paternidad tan joven fue un factor crucial en mi camino.

–Te pregunto por la situación opuesta: canciones que vos considerás excelentes, pero que nunca alcanzaron la popularidad. ¿Te pasó mucho?

–¡Hay miles! La mayoría, de hecho (risas). Muchas veces me he equivocado también con los pronósticos. Ya no hago pronósticos porque nunca me han funcionado; a veces escribo una canción pensando que será conocida y no pasa nada. Hay otras que sorprenden, como Canción de adiós, que no tiene estribillo ni partes que se repitan y, sin embargo, se hizo bastante conocida y reconocida, para tener esa estructura. También me sorprendió el caso de Luz de día.

–¿Qué pasó con “Luz de día”?

–Yo la escribí para Los Enanitos Verdes, para un disco que produje de ellos. En su momento, no fue conocida en Argentina. Luego, yo saqué una versión en vivo grabada en el Gran Rex, y se transformó en un “hitazo” en Argentina. Amo estas cosas misteriosas que tiene la música y que tienen que ver con la conexión de la gente con las canciones y con el misterio en la creación.

–Estás sacando singles con reversiones de sus temas. ¿Tenés planes para un nuevo disco?

–Sí, va a haber más reversiones. Justo estoy terminando ahora una versión muy linda de una canción que es menos conocida que las anteriores que fuimos sacando. Pero lo más importante es que ya hay un disco terminado que mandamos a fábrica. Es un disco absolutamente inédito de canciones nuevas, y que lo vamos a editar primero en primero vinilo y casete, y después lo vamos a sacar en formato digital. Quizás también en CD, que ya es “vintage”. El casete está volviendo, al igual que los vinilos han resurgido con fuerza en Europa, en Estados Unidos y también en Argentina. Me parece enhorabuena. Tienen un sonido muy especial, un sonido análogo. Además del sonido, el objeto es algo bonito. Poder leer las letras. Creo que, más allá del tema romántico, te acerca a la obra completa desde otro punto de vista.

–Para terminar, y pensando en algo más vinculado a tu exposición pública, ¿qué te quedó de tu relación con Cande Tinelli?

–Eso no lo voy a responder. Tiene que ver con mi vida personal, y no voy a responder.

Para ver

Coti se presenta con su banda completa el 31 de octubre en Club Paraguay. Anticipadas, en alpogo.com a $ 40.250 mil.

Temas Relacionados

  • Coti Sorokin
  • Club Paraguay
Más de Música
D'Angelo

Música

Tristeza. Murió D’Angelo, uno de los máximos impulsores del neo soul

Agencia AP
Blood Orange

Música

Festivales. Blood Orange y Ruel se suman al Lollapalooza Argentina 2026: en qué días actuarán

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Suzuki AX100: simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100. Simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Mundo Maipú
La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar la actividad física

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación inclusiva. La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar el acceso a la actividad física

Universidad Provincial de Córdoba
SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La droga y los vehículos secuestrados. (Facebook PFA)

Sucesos

Lavado. La “concesionaria” del narco cordobés y exmánager cuartetero y el contador que “no sabía nada”

Federico Noguera
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

Virginia Digón
Milei con Trump.

Política

Análisis. El efecto Trump: polarización política y economía en espera

Edgardo Moreno
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 06:19

    Figure 03, el robot que hace tareas domésticas.

    La lista. La revista Time eligió al robot humanoide Figure 03 como el mejor invento de 2025

  • Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

    Aeroparque. Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

  • La azafata se volvió viral.

    Viral. Una azafata argentina contó cuánto gana trabajando y sorprendió con los beneficios que recibe

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Romero cerró su ciclo en Boca

Fútbol

Al Bicho. Romero se despidió de Boca: el hecho que “sentenció” su ciclo en el Xeneize

Redacción LAVOZ
Pablo laurta.

Ciudadanos

Escalofriante. Habló Pablo Laurta, acusado por doble femicidio, homicidio y secuestro: “Todo fue por justicia”

Redacción LAVOZ
Joaquín Sastre

Fútbol

De abajo. El cerebro cordobés detrás del ascenso de Gimnasia de Mendoza: quién es Joaquín Sastre

Hernán Laurino
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10617. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design