09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / folklore

Folklore. Dúo Coplanacu y un nuevo ritual en el Comedor Universitario: La peña es un lugar de encuentro

El proyecto que forman Julio Paz y Roberto Cantos convoca a una nueva edición de su tradicional peña en Ciudad Universitaria. Será días después de haber cumplido 39 años de carrera en conjunto.

10 de mayo de 2024,

08:56
Juan Manuel Pairone
Juan Manuel Pairone
Dúo Coplanacu y un nuevo ritual en el Comedor Universitario: La peña es un lugar de encuentro
El Dúo Coplanacu festeja sus 39 años de historia. (José Gabriel Hernández/La Voz)

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

3

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

Julio Paz y Roberto Cantos se ríen y hacen reír en la redacción de La Voz. Cuentan sin rodeos que ya estuvieron charlando sobre un aniversario que los hace mirarse mutuamente con algo de incredulidad. En 2025 celebrarán 40 años de trayectoria y todo indica que será a lo grande. El número redondo –y el caudal de tiempo transcurrido- los inquieta y les mueve el piso, se nota. Nada les hace perder el sentido del humor y el disfrute como norte, pero la nostalgia asoma aquí y allá.

“En un momento, poco después de que arrancáramos, nos empezó a ir bien y tuvimos que decidir si dejábamos todo y nos dedicábamos sólo a eso”, recuerda Paz al hablar de un punto de inflexión para el Dúo Coplanacu, que en los primeros ‘90 inauguró la costumbre de hacer su propia peña.

Desde entonces los santiagueños han vivido para cantar y han cantado para vivir. Pese a los vaivenes y los momentos cambiantes, puede decirse que mal no les ha ido. 39 años después de aquella primera presentación en El Carillón (el 5 mayo de 1985), Los Copla son un nombre marcado a fuego en la historia de la música popular argentina. Julio y Roberto, además, siguen amando lo que hacen como si fuera el primer día. Eso también se nota.

El Dúo Coplanacu en la redacción de La Voz. (José Gabriel Hernández/La Voz)
El Dúo Coplanacu en la redacción de La Voz. (José Gabriel Hernández/La Voz)

“Queremos grabar un disco y hacer algunos eventos conmemorativos”, adelanta Cantos sobre lo que vendrá para 2025. Sin embargo, primero lo primero.

A sólo unas cuantas horas de una nueva edición de su tradicional peña en el Comedor Universitario, los músicos hablan con gusto y sin prisa de una noche que se anticipa especial. Con la raíz santiagueña siempre presente, saben lo que van a vivir el viernes en un nuevo ritual de encuentro, como les gusta decir.

Cultivar la identidad y la sensibilidad

“Es un momento importante para encontrarnos”, reafirman ambos en distintos momentos de la charla. “Esta vez es doblemente significativa, por lo que representa el encuentro con la gente, con la changada de la universidad, con los músicos”, acota Cantos con su voz grave y profunda, como de fábula narrada.

“Estos son tiempos donde parece que necesitamos más de eso para revitalizar algunas cosas. Entonces la peña es una hermosa excusa para cultivar la identidad, la sensibilidad, el goce”, añade. Paz, en tanto, asegura que más allá de una excusa para “sociabilizar” y “seducir”, la del Comedor Universitario es una velada para volver a tender puentes.

Roberto Cantos y Julio Paz, inseparables. (José Gabriel Hernández/La Voz)
Roberto Cantos y Julio Paz, inseparables. (José Gabriel Hernández/La Voz)

“En una peña pasan un montón de cosas”, ilustra el bombista al hablar de lo que se pone en juego en una noche de Comedor Universitario, en el que la confluencia geográfica y generacional es uno de los condimentos aglutinadores.

En el caso de la peña de los Copla, eso que pasa también será mucho más que la larga lista de zambas y chacareras que tocarán los santiagueños. Como anfitriones de una noche de madrugada XL, Cantos y Paz se entusiasman al hablar de sus invitados. Ni hace falta preguntarles. “Siempre es gente con la que nos hemos cruzado, que tenemos miradas comunes, con la que hay cierta complicidad”, resume Cantos.

“Los Toch nunca han tocado en una peña, no son amigos nuestros, pero tenemos mucha afinidad en la mirada, en la forma de ser artistas”, reflexiona el guitarrista, que ayuda a Paz a la hora de citar de memoria al resto de los integrantes de la grilla: Calle Vapor, Guadalupe Gómez, Fran Salido, Chechelos. Y Raly Barrionuevo, claro.

Cosquín 2024. La Juntada de Raly Barrionuevo, Peteco Carabajal y el Dúo Coplanacu en la quinta noche del Festival Nacional del Folklore. (La Voz)
Cosquín 2024. La Juntada de Raly Barrionuevo, Peteco Carabajal y el Dúo Coplanacu en la quinta noche del Festival Nacional del Folklore. (La Voz)

“Ayer nos juntamos a ensayar y cuando nos despedimos le agradecí a Raly por sumarse a la peña y me dijo: ‘Pero si ustedes son familia’”, cita Cantos. Así, deja en claro que la incorporación del cantautor, coterráneo y amigo cercano de los Copla, no tiene que ver con el marketing o la conveniencia de reunir a dos pesos pesados del folklore argentino en un mismo evento.

Como sucedió con La Juntada en enero (con la reunión de Los Copla, Raly y Peteco Carabajal en el festival de Cosquín), y como seguirá ocurriendo, este también es un encuentro que se renueva permanentemente.

–¿Qué significa para ustedes volver a hacer esta peña después de más de 30 años?

­–Julio Paz: Nos produce una cosa adictiva de estar en el escenario y mirar a toda esa gente. Para nosotros es un gran espectáculo verlo. Pero sobre todo, un acontecimiento de iniciación para algunos, que son los chicos que vienen del interior, de otras regiones. De repente, eso que parecía de gente grande, la identidad, es de ellos y toman posesión, porque siempre ha estado ahí. Su identidad, su memoria, revivir lo que han pasado siendo niños en su casa. Capaz andaban jugando a la pelota ellos, pero de refilón sentían la guitarreada de los padres o de otra gente. Nosotros vamos a cantar a lugares de Catamarca donde el promedio de edad del público es de 17 o 18 años. Es maravilloso venir y encontrarlos en Córdoba y que se sientan que son capos por saber bailar una chacarera o una zamba. Es hermosísimo verlo.

El Dúo Coplanacu ya piensa en la celebración de 2025, cuando cumplan 40 años de carrera. (José Gabriel Hernández/La Voz)
El Dúo Coplanacu ya piensa en la celebración de 2025, cuando cumplan 40 años de carrera. (José Gabriel Hernández/La Voz)

–¿Qué pasa en la peña que no pasa en otras circunstancias?

–Julio Paz: En un teatro, la dirección de atención va del público hacia el artista y todos hacen respetuoso silencio. En cambio, la peña tiene otro color, es una fiesta, es una cuestión de sociabilizar. Ahí se va a cantar, se va a escuchar, se va a bailar. Se va a seducir también y pasan muchas cosas. Hay un gran ingrediente, que es la música y los músicos que están. Las peñas ya no son estrictamente folklore, hay otros géneros, hay gente de otro palo. Los changos celebran con unos pogos también. La gente va y se encuentra con ese abanico de propuestas y eso es muy lindo.

–Roberto Cantos: La gran diferencia es que es un evento absolutamente compartido. El público produce también todo lo que pasa, más allá de la música o de un cantor. La gente es parte del clima con sus interacciones y sus participaciones. Cuando la gente canta con nosotros un tema es una experiencia siempre inolvidable, o cuando la gente baila masivamente. Lo que hacen es participar de lo que curtimos todos ahí.

–Este viernes confluyen muchos condimentos que hacen de esta peña algo muy especial en este momento del país.

–Roberto Cantos: A mí me parece que uno como artista y como cantor tiene un rol que cumplir y nos ha tocado esta época, en este lugar, en este territorio. Y la peña, como siempre dice Julio, es un ritual de encuentro. Y es un ritual donde nos disponemos todos a vivenciar cosas. Esta es una época difícil, dura en lo social fundamentalmente. Bueno, es también propicio encontrarnos. Y qué mejor que encontrarnos a través de la identidad, del arte, y del goce de vivir esto.

–Julio Paz: Se da una cosa hermosa de encuentro y la verdad que eso para nosotros también es adictivo. En estos momentos de tanto desencuentro que hay, uno dice blanco y le saltan cien que dicen negro; ese mismo dice negro y le saltan cien que dicen blanco. Estamos en épocas muy difíciles, como dice mi cumpa, entonces que se generen ámbitos de encuentro, de reciprocidad, de intercambio así lindo, con el arte de por medio, nos parece maravilloso. Tenemos como una sed de eso.

Para ir

La peña de Los Copla en el Comedor Universitario (Av. Haya de la Torre) se hará este viernes 10 de mayo a partir de las 22. Entradas desde $ 8.500 en EntradaWeb.

Temas Relacionados

  • folklore
  • Dúo Coplanacu
  • Peña
  • Universidad Nacional de Córdoba
Más de Música
Los Palmeras en Jesús María 2025

Música

Olvídalo. Los Palmeras lanza su primera canción sin Cacho Deicas y con Natalie Pérez como invitada

Redacción LAVOZ
Gladys “La Bomba Tucumana”

Música

Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

Últimas noticias

El video de Fantino hablando que Luis Caputo le dijo que “se vienen meses complicados” esta descontextualizado

Política

La Voz Chequea. El video de Fantino contando que Luis Caputo le dijo que “se vienen meses complicados” está descontextualizado

Redacción LAVOZ
Picada fatal en Córdoba

Sucesos

Tránsito en Córdoba. En el primer semestre hubo un muerto cada 24 horas por choques y julio ya arrancó mal

Claudio Gleser
Incendio en la planta de bioenergía en General Cabrera. (Radio Sensaciones)

Sucesos

Siniestro en Córdoba. Un incendio arrasó con la planta de bioenergía de General Cabrera

Redacción LAVOZ
Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Epec. Todos los cortes de luz programados en Córdoba para el jueves 10 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design