Ahí están. Sentaditos en un sofá detrás del escenario del Teatro del Lago. Son los hombres del momento y ni se nota. Humildad pura. Son Joaquín Martín y Fernando Olmedo, los cantantes de DesaKta2, la banda de cuarteto que explotó en el último año y medio y que no para de crecer. Ambos se preparan para recibir un “mimo al alma”, como le dirán a La Voz.
Van a cantar con Javier La Pepa Brizuela en Carlos Paz, en el marco de los shows que hizo y hará La Barra todos los lunes de enero y febrero de 2025. “Este está nervioso, eh”, avisa Joaco. “Sí, es verdad, me pongo nervioso porque no tengo el auricular para escucharme. Y porque es ‘La Pepa’… no podemos quedar mal, ja”.
Esa frase pinta el respeto de la nueva generación para con la “vieja guardia”. Ese será uno de los temas de la nota para hablar del progreso de DesaKta2 y lo que viene.
Aunque a Joaquín y Fernando se le viene a la mente la primera nota que les hizo La Voz. Fue en noviembre de 2023, ya en la madrugada de un viernes en la Sala del Rey. Había 300 personas en ese baile, que resultó íntimo, cercano.
“Siempre nos acordamos de esos tiempos que no fueron hace mucho. A esa sala pequeña ahora la usan para que entre más gente cuando cantamos en el lugar, qué loco, ¿no?”, se sincera “Fer”. “Y en ese baile, como en todos, siempre hay que dejar todo para el público”, pondera “Joaco”.
–¿Cuánto les cambió la vida de aquel final de 2023 a este inicio de 2025?
–(Joaquín) Un montón. Hoy la Sala del Rey está llena cada vez que cantamos. Hubo un crecimiento muy grande que desde adentro no se nota porque estamos todos los días en esto. Todo es un gracias “gigante” a la gente.
–(Fernando) A veces iban menos de 300 personas. Y hoy es increíble. Es un orgullo haber llegado a este momento, pero no queremos quedarnos con eso. Estamos tratando de mantenernos enfocados de lo que queremos. Sabemos que es una carrera que recién empieza y que hay mucho por hacer. Y cuidamos nuestro entorno y nuestra familia. Y queremos hacer nueva música en este año. En resumen, estamos felices de estar vigentes en Córdoba.
–¿Cómo trabajan la evolución musical?
–(Joaquín) Va evolucionando todo. Por ahí escuchamos lo que cantábamos hace unos meses o un año atrás y nos parece raro. Imaginate. Si bien el estilo es el mismo de la banda, sí van cambiando sonidos. Es mérito de la gente que trabaja en la oficina y en los viajes que hacemos. Incorporamos músicos y eso hizo que el sonido en vivo mejorara. Somos más potentes. Arrancamos con una banda reducido y hoy somos bastante más. A la diferencia la hace la gente que no se ve.
–(Fernando) Somos un equipo de veinte y pico de personas. Viajamos a todos lados. Conservamos el equipo fijo desde hace años. Desde el iluminador, sonidista. Y eso nos hace un equipo. Y tenemos al director musical, que es Martín Aguirre. Siempre nos está apoyando. Creo que también eso es el condimento de esta banda. Todos tenemos la camiseta puesta. Esto es un logro del grupo. Somos todos compañeros. Comemos juntos. Dormimos en el mismo lugar. Nadie es diferente y eso hace al grupo. Se genera una familia y sin diferencias entre cantantes y músicos.
–¿Competencia con las otras bandas?
–(Joaquín) Bien. Por ahí cuando se dice que no existe la competencia… creo que es mentira. Competencia sana hay. Y en algunos casos hay competencia insana, ja. Lamentablemente, competencia hay. Tratamos de llevarnos lo mejor que se puede con todos los colegas. Y estamos felices de grabar en colaboraciones con muchos colegas. Que “la Pepa” no haya invitado a cantar con él es una muestra de lo que queremos. Y es un orgullo.
–(Fernando) Arrancamos tocando para 300 personas. No esperábamos este crecimiento. Nosotros no somos competencia de nadie. En el sentido que nosotros admiramos a las otras bandas. A todos los colegas. Sería una falta de respeto decirte que nosotros venimos a competirle a colegas que hace 15 años que vienen trabajando. Eso (lo de la competencia)… se generó… no sé… creo que es un chimento barato… que lo que realmente es. Nosotros nos hemos juntado con colegas que decían que teníamos rivalidad… Nosotros somos 25 en DesaKta2 y queremos que nos vaya bien porque vivimos de esto. Comemos de lo que ganamos. Cada banda quiere trabajar. En resumen, ojalá nos vaya bien a todos porque hacemos millones de kilómetros para cantar. El que la vaya mejor es por su esfuerzo. Pongo las manos en el fuego en este grupo que quiere que le vaya bien a todos. Estamos realmente sorprendidos por el apoyo que nos da la gente. Todo lo que se dice (de la competencia) es más de la mitad mentira… Está todo bien con todos, je.
–Lo que más lo sorprendió de esta experiencia de crecimiento con DesaKta2…
–(Joaquín) El día del aniversario en Forja, en diciembre. Habíamos tenido una fiesta privada antes. Y cuando volvimos al lugar, vimos que había gente esperando para saludarnos… dije “wow”. Y desde el escenario ver hasta la última persona en el último espacio de Forja fue impactante. Me impresionó visual y afectivamente.
–(Fernando) Lo de Forja fue… no sé qué hay más grande que Forja en el circuito de Córdoba. Apostamos hacer Forja teniendo todo en contra y salió bien. Nosotros salimos de corazón a la cancha por todo y nos salió bien. La gente nos trajo hasta acá y nosotros jugamos para la gente.
El grabador se apaga porque les hacen señas de que ya van a largar. Que van a meterse en la escena para hacer dos temas: Luna y No Puedo Fingirlo. Un lunes cualquiera en la vida de Joaquín Martín y Fernando Olmedo en el marco de un año que no será uno más para ambos.