31 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / Indio Lucio Rojas

Entrevista. El Indio Lucio Rojas se presenta en formato de peña y arriba con nuevo EP: Las plataformas nos permiten llegar a la gente

El artista viene al Quality este sábado 12 de julio y dispondrá de la locación entera para cantar y bailar durante horas. Así presenta su peña.

10 de julio de 2025,

21:27
Nicolás Lencinas
Nicolás Lencinas
El Indio Lucio Rojas se presenta en formato de peña y arriba con nuevo EP: Las plataformas nos permiten llegar a la gente
El Indio Lucio Rojas en vivo. (Prensa Indio Lucio Rojas).

Lo más leído

1
Lluvia

Ciudadanos

Tormentas. Los 10 puntos de Córdoba donde más llovió en la madrugada del sábado

2

Fútbol

Elegido. Pablo Guiñazú vuelve a dirigir y ya tiene nuevo club

3

Ciudadanos

Córdoba. Clausuraron una concesionaria denunciada por estafas millonarias y 250 empleados en call center

4

Fútbol

Pases. Lo sacaron en el entretiempo porque será jugador de Belgrano

5

Servicios

Lluvias. Clima en Córdoba: qué pasa con la tormenta de Santa Rosa y cómo seguirá el tiempo este sábado

La semana pasada, días previos a la conmemoración de la Independencia, el Indio Lucio Rojas lanzó su nuevo EP titulado Por cantar nomás.

En el material se encuentran cuatro canciones compuestas por él y por sus compañeros Alfredo Rojas y Efraín Colombo.

Cantores del Monte

Música

Cosquín 2025. Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero y Christian Herrera son Cantores del Monte: ¿cómo nació el grupo?

Brenda Petrone Veliz

A excepción de Sabés que te amo, donde participa Pedro Toledo, y de Cuando te amaba, donde se suma Benito Roberto Aranda.

En diálogo con La Voz, el artista criado en el monte salteño cuenta detalles del lanzamiento.

“Estoy muy feliz porque este EP representa una nueva herramienta que tenemos para comunicarnos con la gente. Sentimos que el formato disco quedó un poco atrás y hoy tenemos la suerte de contar con estas nuevas plataformas, que están al alcance de nuestras manos y nos permiten hacer llegar nuestro trabajo de una manera espectacular”, responde, al otro lado del teléfono.

Y detalla: “Lo titulé así porque justamente surge del deseo simple y genuino de cantar. Son canciones que vengo trabajando desde hace tiempo, y que de a poco fui agrupando, buscando una forma de compartirlas con el público. El EP reúne cuatro canciones. Una de ellas es Huella sin tiempo, una composición de Alfredo, Efraín Colombo y mía. También está Sabés que te amo, una polka, un ritmo que no suelo hacer, y por eso me entusiasmó tanto. Es de Alfredo, mía y de “Tobita”, un compañero del canto. Después está Cuando me amabas, otra chacarera, también compuesta junto a compañeros del equipo de trabajo".

Luego, el Indio, completa: “Sentí que estas canciones compartían un color, una forma, algo en común. Nos dimos la libertad de experimentar con nuevos sonidos: hay mucha guitarra eléctrica, incluso hicimos duetos de guitarra eléctrica con bandoneón, algo que no solemos hacer en nuestra formación habitual”.

–Para suplir el disco se apuntó a las plataformas digitales con videoclips. ¿De todas maneras tenías más canciones?

–Sí, es que canciones voy a tener siempre. También hay algo importante que charlamos con el equipo de plataformas: dentro del folklore, fui uno de los primeros en usar una nueva herramienta que habilitó Spotify, que permite subir audio y video al mismo tiempo. Eso también es algo novedoso para nosotros. Muchas veces uno no conoce estas posibilidades, o simplemente no las usa porque no sabe que existen. Hoy vivimos en una especie de ebullición digital, con un movimiento muy rápido que nos ofrece herramientas increíbles, pero que también nos exige estar atentos y actualizarnos constantemente.

–Siempre te movés en conjunto, bien cercano a la gente y a tus colegas. ¿Es la esencia del folklore?

–Así lo siento. Todo esto tiene que ver con la forma en que fuimos creciendo con nuestra música. Hoy estoy atravesando un momento maravilloso, pero llevo 25 años cantando. Estuve en la formación de Los Carabajal, y ahí aprendí algo fundamental: el valor de compartir. Compartíamos absolutamente todo. Llegábamos a un festival y cantábamos todos juntos. El Chaqueño con Los Carabajal, Galleguillo con Los Nocheros, Los Tekis con Soledad, Soledad con el Chaqueño, Los Nocheros con Los Carabajal… Y después, en los hoteles, seguíamos con las guitarreadas. Ese fue un proceso hermoso, de compañerismo real, que durante muchos años se perdió. Siento que hoy estamos viviendo un renacer de ese espíritu. Somos una generación que lleva muchos años en la música y que conoce muy bien nuestra raíz. Lázaro Caballero, Cristian Herrera, Paquito Ocaño, , La Bruja Salguero, Bruno Arias, El Chaco de La Callejera, Destino San Javier… Somos muchos, y no somos improvisados. Venimos con años de camino, y eso nos da claridad sobre qué queremos cantar y qué queremos decir.

–Al mismo tiempo mantenés otros proyectos que te tienen sin descanso, ¿no?

–Cuando uno se rodea de amigos que tienen respeto y amor, las cosas fluyen. Por eso nació un proyecto que me emociona mucho: Cantores del Monte, junto a Cristian Herrera y Lázaro Caballero. También estoy componiendo y sacando canciones con David Gómez y Efraín Colombo. Hemos creado un sello digital y una editorial propia. Todo esto para fortalecernos. Con respecto al descanso, aprendí a descansar con el trabajo. Aprendí a compartir con la familia a través del trabajo. Y me llevo muy bien con eso. Me hace bien, me siento en equilibrio, y trato de que todo lo que me rodea funcione también de esa manera. Me hago tiempo para mi familia, para mis hijos. Me hago tiempo para mis amigos. Me hago tiempo para componer. Porque para mí, la música es parte de mi vida en lo bueno y en lo malo. En los momentos difíciles y en los momentos de alegría.

–¿Puede ser que haya cada vez más folklore en las calles? Un sábado a la noche por las calles de Córdoba se puede ver gente tocando y bailando.

–Muchas veces me han preguntado cómo está el folklore. Y yo siempre respondo lo mismo: siempre va a estar vivo. La llama siempre va a estar encendida. Es muy raro encontrar a alguien que haga música –cualquiera sea el género– y que no conozca el folklore. Porque el folklore es identidad. Es raíz. Es nuestra manera de contar lo que somos, sin ninguna duda. Hoy, lo que está pasando con el movimiento generacional dentro de nuestra música es maravilloso. Lo que se ve en Córdoba, por ejemplo, no es casualidad. Córdoba es un lugar de privilegio para la juventud, por la universidad. Y desde ahí se construye algo enorme. Están todos los provincianos en Córdoba. De Jujuy, de Salta, de Formosa, de Tucumán… Y no pierden la identidad. El interior copa estas grandes ciudades como Córdoba o Rosario, y eso fortalece a nuestra música. Porque allá va la guitarra. Allá va el canto. Allá va lo nuestro.

–Y eso traspasa a las generaciones y al público...

–Así es. Yo tengo la mejor relación con toda la changada del cuarteto. Y cuando nos juntamos, los changos quieren cantar zambas. Eso es maravilloso. Porque ahí está la identidad. Ahí está la raíz. A mí me pasa que, cuando armo un espectáculo, también pienso en la gente. Hay canciones que están de moda y me gusta traerlas a mi repertorio, pero siempre desde mi lenguaje. Le pongo el sonido del violín, del bandoneón… Y alguien puede decir: “Che, ¿pero esto no era una cumbia, no era un cuarteto?”. Y sí, puede ser. Pero ahora forma parte de mi repertorio. Porque puedo adaptarlo, pero sin perder lo esencial: mi identidad, mi raíz.

–¿Cómo será el evento en el Quality?

–Me dejaron hacer una peña y para mí esto es maravilloso. Hubiese sido mucho más fácil poner ‘Recital del Indio Lucio Rojas en el Quality’ y listo. Pero soy cantor de peña, soy cantor del patio de tierra. El Quality me ha brindado toda la disponibilidad, que no es algo que comúnmente pasa. Les pedí mesas de peña, tablones, mesas redondas. Quería que hubiera empanaditas, vino, y me dijeron que no me preocupara. También pedí espacios para que la gente pueda bailar, y me dijeron que lo iban a hacer. Yo, agradecido. Va a estar Marina Cornejo, salteña cantora, que forma parte de nuestra productora. Ella va a ser la encargada de abrir. También estará Efraín Colombo, mi hermano cantor del monte y Lázaro Caballero. Luego cerramos nosotros. Dentro de mi show también quiero dejar algunas perlitas de lo que venimos trabajando. Va a estar “La Rojada”, con mis sobrinos más chicos: el hijo de Alfredo, los hijos de Jorge… Vamos a cantar un par de chacareras con los changos y mostrar lo que venimos componiendo en este tiempo. Canciones que tienen que ver principalmente con la canción.

Para ir

El Indio Lucio Rojas se presenta el sábado 12 de julio en formato de peña. El evento se realizará en el Quality Espacio (Av. Cruz Roja 200) y hay entradas disponibles desde $ 25.000 + $ 3.750 por cargo de servicio.

Temas Relacionados

  • Indio Lucio Rojas
Más de Música
Sabrina Carpenter

Música

Discos. Crítica de Man’s Best Friend, de Sabrina Carpenter: un álbum sincero y sensual sobre rupturas

Agencia AP
"¡FAlklore!"

Música

Punto de vista. ¡FAlklore!: sobran razones para que sea programado en Cosquín como alternativa intergeneracional

Germán Arrascaeta

Espacio de marca

Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford SUVs. Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Mundo Maipú
En el mes de las infancias, un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

En el mes de las infancias. Un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Aguas Cordobesas
Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Arquitectura y diseño confortable. Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su curso preparto: acompañamiento integral para futuras mamás.

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende lanza su curso preparto. Acompañamiento integral para futuras mamás

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Miami

Sucesos

Investigado. Lavado de dinero: por vender dos departamentos en Miami, fue detenido un empresario cordobés

Francisco Panero
Derecho

Ciudadanos

UNC. Controversia por un concurso en Derecho: la Cámara le dio la razón a un candidato a profesor adjunto

Federico Noguera
Andis Córdoba

Ciudadanos

Discapacidad. Una crueldad que avanza contra los más desamparados

Gabriel Esbry
Acuerdo con el FMI

Política

Análisis. La sequía de pesos sepulta la recuperación

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Imprudente: en medio de la lluvia, cruzó una doble línea amarilla en las Altas Cumbres

    Córdoba. Imprudente: en medio de la lluvia, cruzó una doble línea amarilla en las Altas Cumbres

  • DFI DESARTICULÓ UNA BANDA TRANSNACIONAL DEDICADA A LA TRATA DE PERSONAS

    Buenos Aires. Desarticularon una banda extranjera dedicada a la trata de personas: ofrecían trabajo y los explotaban

  • 00:30

    Erreway

    Reencuentro y gira. Lali y Erreway cantaron juntos en Buenos Aires: cuándo llega la banda a Córdoba

  • 01:30

    Roly Serrano

    Cine. Roly Serrano se metió en la polémica de Homo Argentum: Me dolió mucho lo que dijo Francella

  • 01:47

    Omega/Desakta2

    Polémica. Una banda de cuarteto acusó a Desakta2 de bajarlos de un show: el duro descargo del cantante

  • Causa Zoe

    Dichos. Desde la cárcel, Cositorto criticó a Milei: “No podés chocar contra los discapacitados y jubilados”

  • 00:13

    Ucrania destruyó dos puentes clave en Rusia con drones low cost  (Captura de pantalla)

    Video. Ucrania destruyó dos puentes clave en Rusia con drones low cost

  • No fue bien recibido. (@daratah)

    Un peligro. Un influencer intentó acercarse a una tribu aislada en Indonesia y terminó huyendo apuntado por flechas

Últimas noticias

Siniestro vial en Córdoba: un conductor volcó su vehículo tras perder el control

Sucesos

Impacto. Siniestro vial en Córdoba: un conductor volcó su vehículo tras perder el control

Redacción LAVOZ
Colapinto bajo el inestable circuito de Países Bajos

Motores

🔴 EN CARRERA. F1 en Países Bajos: Colapinto largó 16° y Piastri en la punta

Redacción LAVOZ
La Policía montó un operativo y logró dar con un sospechoso. (Imagen ilustrativa)

Sucesos

Investigación. Córdoba: lo encontraron muerto en la calle y un vecino denunció que un auto lo atropelló y escapó

Redacción LAVOZ
Racing

Fútbol

Hora, TV y formaciones. Racing visita a Ferro en un duelo clave por la Primera Nacional

Agustín Caretó
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10572. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design