Según un relevamiento de Spotify revelado este martes, el Rock Nacional sigue conquistando a la Generación Z en la plataforma de música en streaming, ya que el 55% de los usuarios de esa franja de consumidores escuchan este género.
Además, el informe señala que el género tuvo un crecimiento del 90% en reproducciones durante los últimos cinco años, “impulsado en parte por usuarios de la Generación Z que redescubren los clásicos y apoyan a la nueva escena de talento local”.
“En Argentina, hay canciones que no solo se escuchan: se sienten, se cantan en grupo, se poguean en un recital o se tararean en los momentos más íntimos. Temazos que forman parte de nuestra historia, charlas, memorias, y muchas de ellas nacieron de nuestro querido Rock Nacional: un género musical que transformó la música argentina para siempre y hoy, Spotify le rinde homenaje en su día para revivir y seguir descubriendo este estilo, único en el mundo”, dice una presentación oficial, que a su vez precisa que el citado informe se publica hoy en conmemoración del nacimiento de Litto Nebbia.
“Litto fue uno de los grandes pioneros del rock argentino y el compositor de La Balsa (+10M streams), la canción que dio el puntapié inicial a un movimiento musical que cambió las reglas del juego. Más de cinco décadas después, este género sigue sonando fuerte, cruzando generaciones y adaptándose a nuevos tiempos sin perder su esencia”, suma el comunicado de Spotify.
Siempre de acuerdo a este relevamiento, desde 2020 hasta hoy, el consumo de rock argentino en Spotify no ha parado de crecer: en los últimos cinco años, los streams del género aumentaron un 90%, lo que significa que la escucha prácticamente se duplicó desde el comienzo de la pandemia hasta la actualidad. “El dato confirma lo que muchos ya sabíamos: el rock argentino nunca perdió vigencia, solo fue encontrando nuevas formas de sonar”, sostienen desde la plataforma.

“Y no es solo una cuestión de nostalgia –aseguran-. En los últimos años, una nueva generación de artistas irrumpió con fuerza en la escena local, retomando la esencia del rock nacional y llevándola a nuevas audiencias con una mirada actual y auténtica, sin perder la conexión con su historia. De hecho, el 55% de los usuarios de la Generación Z en Argentina escucharon rock argentino en lo que va del año, una señal clara de que los clásicos siguen siendo una fuente de inspiración y pertenencia para más de la mitad de los jóvenes del país”.
Airbag, la banda del año
Dentro de las canciones de rock más escuchadas en Argentina, el ranking marca una tendencia clara: los hits más longevos son baladas. “En un país de pogo y distorsión, al final, somos rockeros románticos”, ironizan los difusores de Spotify.
El podio lo lidera Por Mil Noches (+148M streams) de Airbag, con más de 1.650 días consecutivos en el Top 200, seguida de cerca por Nunca quise (+133M streams) de Intoxicados y Seguir viviendo sin tu amor (+133M streams) de Luis Alberto Spinetta.
También figuran Crimen (+128M streams) de Gustavo Cerati y Me gusta (+125M streams) de Ciro y los Persas, “todas canciones donde el corazón late tan fuerte como la guitarra”.
“Dicho esto, no es casualidad que Airbag (+338M streams) sea la banda más escuchada de rock argentino en lo que va de 2025, encabezando un ranking donde conviven clásicos históricos con artistas nuevos que siguen llenando estadios y generando millones de streams mes a mes”, revelan antes de detallar cómo sigue el ranking.
En segundo lugar se encuentra Babasónicos (+302M streams), seguido de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota (+301M streams), Los Piojos (+252M streams), Andrés Calamaro (+219M streams), Soda Stereo (+192M streams), Callejeros (+185M streams), Gustavo Cerati (+183M streams), Charly García (+165M streams) y Las Pastillas del Abuelo (+161M streams). “Un mix de leyendas y vigencia que demuestra que el rock argentino sigue latiendo en los oídos de millones”, interpretan.
Los más escuchados de todos los tiempos
Y si hablamos de historia, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota (+1.552M streams) lidera el ranking de artistas de rock argentino más escuchados en la historia de Spotify en el país, seguido de Soda Stereo (+1.316M streams), Babasónicos (+1.301M streams), Gustavo Cerati (+1.173M streams), Andrés Calamaro (+1.019M streams), Callejeros (+1.010M streams), Las Pastillas del Abuelo (+907M streams), Charly García (+976M streams), Los Piojos (+822M streams) y La Renga (+821M streams).

“Pueden cambiar los formatos y plataformas, pero aunque el tiempo pase, hay álbumes que siguen sonando en loop. El ranking de los discos de rock nacional más escuchados, está dominado por lanzamientos con más de una década (¡o tres!) de historia”, suman.
En el primer lugar está Señales de Callejeros (2006), seguido por Ahí Vamos de Cerati (2006) y La Mosca y la Sopa de Los Redondos (1991). El resto del top lo completan Historias de La Beriso (2014) y Lobo Suelto de Los Redondos (1993). También rankean 27 de Ciro y Los Persas (2012), Especial de Viejas Locas (1999), Otro Día en el Planeta Tierra de Intoxicados (2005), Alta Suciedad de Calamaro (1997) y Fuerza Natural de Gustavo Cerati (2009) otra vez.
“Canciones y álbumes que siguen sumando millones de reproducciones, cruzando generaciones, y demostrando que el rock argentino es mucho más que un recuerdo: es parte del presente”, cierra el comunicado de Spotify.
Más información
Juan Ingaramo retoma su carrera musical con un simple “con sensibilidad, swing y estilo”