En entrevista con la edición en español de la revista GQ, Emilia detalló cada etapa de su meteórica carrera pop. La cantante entrerriana lo hizo con lujo de detalle, incluso cuando el entrevistador le planteó temas espinosos.
Uno de ellos, claro, fue el por qué decidió no hablar de política argentina en entrevistas, tal como algunas de sus colegas (como Lali o María Becerra) lo han hecho.
Y esto es lo que contestó: “Lo primero que quiero decir es que admiro profundamente a mis compañeras. Son valientes, inteligentes y tienen un compromiso enorme”.
“En mi caso, muchas veces no hablé por miedo a no tener la palabra justa, o a no estar lo suficientemente informada. Y no estoy orgullosa de haberme callado en ciertas situaciones, pero tampoco me interesa hablar por hablar, ni hacerlo solo para ‘cumplir”, añadió.
“Suelo usar mis redes para amplificar causas que me parecen importantes y estoy trabajando mucho en mi capacidad de expresarme, especialmente en cámara. Me cuesta. Estoy aprendiendo, leyendo, escuchando. No porque me lo impongan, sino porque realmente quiero hacerlo desde un lugar honesto”, remató la excantante de Rombai, nacida en Nogoyá hace 28 años.
Antes de este desarrollo, Emilia había contado que recibió “mucho hate” por esta cuestión, en el marco de una respuesta sobre cómo la terapia y los vínculos familiares la ayudaron a fortalecerse.
“Hubo momentos donde recibí muchísimo hate y eso me afectó mucho –confesó-. Lo que empezó como una ola de críticas por no responder a una pregunta en una entrevista terminó convirtiéndose en hate constante, sin importar lo que hiciera”.
“Hago mucha terapia. Y hablo con mis padres todo el día. Tengo un grupo con ellos que se llama ‘mami, papi’. Son mi cable a tierra. Sin ellos no tengo nada”, precisó.
Posteriormente sumó que al hate lo vivió con mucho miedo e inseguridad: “Estaba muy pendiente de lo que se decía de mí, y lo más duro es que muchas veces la más cruel conmigo era yo misma. Por suerte, gracias a mi terapia y a la gente que me quiere, pude salir de ese lugar. Y aunque sigo trabajando en eso, hoy me siento mucho más fuerte”.
En otro momento del intercambio con Emilia, GQ señaló que, ahora mismo, la carrera discográfica de Emilia está en una fase liminar, “un limbo entre su tercer disco, aún en progreso, y simples lanzados recientemente, como Blackout, un featuring con Tini y Nicki Nicole, o Bunda, junto a la brasileña Luísa Sonza.
“No sé cuánto te puedo contar, pero estas colaboraciones van a formar parte de un EP que tiene un mensaje muy bueno”, avisó la popstar, quien luego le puso título a ese lanzamiento: Perfectas.
“Perfectas nace de una incomodidad que muchas veces se intensifica por las críticas que recibo constantemente. Críticas sobre mi cuerpo, mi peso, mi forma de hablar, de bailar, la cantidad de piel que muestro, todo. Pero me parece importante aclarar que no busca ser una solución, es más bien una confesión. Yo también me exigí durante años ser perfecta: físicamente, profesionalmente, y en el EP decidí exagerar esos mandatos”, explicó.
“El cuerpo ideal, estar siempre hot, tener el mejor outfit, ser la más linda, la más exitosa. Todo eso llevado al ridículo, al extremo. Pero el mensaje real está en la última canción, Perfectas, donde ya no hay ironía. Ahí desmonto el personaje y digo lo que me pasa de verdad: que duele tratar de ser perfecta todo el tiempo, y que sé que muchas mujeres se sienten igual", se sinceró.
Y por último expresó: “Es algo que sufrimos todas las mujeres en general. En mi caso, lidio como puedo, algunas veces mejor que otras. Yo crecí creyendo que si me veía bien, si tenía la mejor ropa, si era correcta y hacía todo ‘como corresponde’, todo iba a salir bien. Pero con el tiempo me di cuenta de que no es así. Que cumplir con todas las expectativas es imposible, y que vivir tratando de hacerlo te hace muy mal”.
“Sigo siendo fanática de la ropa, sigo maquillándome y sigo jugando con esa estética de diva pop, porque eso también lo disfruto muchísimo. Pero aprendí a hacerme una pregunta que me cambió todo: ¿Esto lo hago porque me gusta o porque siento que tengo que hacerlo? No siempre tengo la respuesta, pero solo el hecho de preguntármelo ya me da más libertad”, cerró.
Más información
Laurita Fernández se sumó al desafío de Emilia Mernes en TikTok y se ganó su elogio