Emmanuel Horvilleur está en la antesala de lo que parece será otro disco solista suyo en el que fluye con ese relajo natural. El por siempre Illya Kuryaki and The Valderramas despliega una suerte de postura genuinamente cool, sin seguir especulación alguna, en los tres adelantos que ya soltó como singles en las plataformas.
Se trata de Supersuave, Elástico y la reciente En la moto, una nueva canción con Julián Kartún, cantante de El Kuelgue. El tema, una balada de medio tiempo y bien groovera ,es una hermosa síntesis entre la elegancia de Horvilleur y el delirio del cantante de El Kuelgue.
“Podemos decir que es un track elegantemente delirante, je. Con Juli y con los pibes de El Kuelgue, ya venimos compartiendo momentos, escenarios, hace ya unos años largos. Había aparecido esta canción, esta música, ahí en el estudio, y pensábamos que Juli podía ser un buen invitado para esa canción. Se la pasamos, él le sumó también su parte de la letra y después vino a cantar”, comentó Horvilleur vía Zoom, invitado al streaming La Voz en Vivo.
“Para mí que quedó una canción muy linda con la mezcla de las dos vertientes que tiene cada uno compositivamente y de estilo, de onda”.
El disco se llamará Mi año gótico, y será una nueva página más en su rica historia personal como solista. “La música tiene efecto terapéutico y de sanar. A mí la música realmente siempre me ha sanado, no solamente hacer música yo, sino también escuchar. Muchas veces uno sale de estados muy oscuros, inclusive, gracias a la música o al arte, pero en este mundo tan duro por momentos creo que la expresión artística sirve para poder hacerla un poco más llevadera a la cosa”, interpreta el cantante.
Por siempre joven
En el verano cumplió 50 años. No es exagerado decir que hay algo del El curioso caso de Benjamin Button en Emanuel Horvilleur. No sólo a nivel estético, sino también artístico, porque convive muy bien con las nuevas generaciones.
–No sólo te tienen de referente, sino como par. ¿Tenés alguna explicación para eso?
–Tal vez una de las explicaciones puede ser que me sigo sintiendo más alumno que maestro. Me sigue gustando el hecho de compartir y de aprender también de cualquier situación en la que uno se mete. Juntarme con otros músicos para mí siempre es un aprendizaje, un intercambio. Y en la música, tal vez por momentos, puedo ser más clásico, pero por momentos sí soy un músico que arrancó en esto mezclando un poco todo y tal vez hace 30 años no éramos tan comprendidos, pero ahora el sonido que está reinando tiene más que ver con lo que hacíamos nosotros cuando arrancamos. Tal vez cronológicamente se acomodó un poco todo y mi sonido sea un poco más digerible por todos. Cuando empezamos con Kuryaki, era más loco todo. Yo tengo 50 años y hace 34 que vengo haciendo música y seguimos disfrutando lo que hacemos. Creo que esa es un poco la clave de lo que decís, de verme “joven”, entre comillas.
–¿En quiénes notás la influencia de la música de IKV?
–Hay muchos de las nuevas generaciones que nos tienen también a los Illya Kuryaki como un referente, algunos más conscientes, otros menos conscientes, y hay mucha gente también que lo expresa o lo hace palpable. Trueno sampleó a Kuryaki en su tema, o Catriel y Paco Amoroso, que también tienen un sonido parecido. Para mí es que bebimos de las mismas fuentes musicales, del funk, del soul, de todo eso.


–Cuando los ves a Catriel y a Paco, ¿te hacen acordar a ustedes?
–Por algo también la gente lo hace, lo pone tan de referencia como para ellos. Por lo menos para gente más grande como nosotros, es una referencia tal vez medio innegable. A la vez creo que ellos tienen un nuevo estilo, está Kuryaki ahí metido, pero también van a otro lado y eso es lo bueno de la música. Nosotros también mamábamos de otros artistas, pero lo llevábamos otro nivel, digamos, le aplicábamos el filtro Kuryaki, y creo que ellos son muy originales y también llevaron la cosa a otro lado.
–El show en Club Paraguay va a tener anticipos del disco que vendrá, calculo.
–Sí, es un show muy rico. Vamos metiéndonos por distintas épocas, distintos discos, pero la vamos a pasar relindo.
Para ver en Córdoba
Emma Horvilleur se presenta con su banda este viernes en Club Paraguay, desde las 20 (primer turno de la sala). Tickets anticipados, en los sistemas Edén Entradas y Al Pogo.